
Hace poco se descubrió una sofisticada estafa online de ingresos pasivos que utilizaba falsos anuncios de YouTube, los cuales prometían a las personas la posibilidad de generar ganancias sustanciales sin necesidad de trabajar activamente, mediante el uso de criptomonedas y el popular chatbot de inteligencia artificial ChatGPT.
Estas publicidades empleaban actores reclutados a través de Fiverr, un mercado en línea israelí para servicios independientes, y aseguraban haber desarrollado un “bot de deslizamiento” que supuestamente utiliza el poder del modelo de IA desarrollado por OpenAI, para generar dinero sin necesidad de conocimientos en programación.
Sin embargo, las promesas de lucro se convertían en pérdidas una vez los usuarios empezaban a seguir las instrucciones de los cibercriminales y terminaban transfiriendo sus activos digitales a estafadores. Según reportó el portal especializado Gizmodo, se trató de una modalidad que afectó a numerosas personas.
Cómo funciona esta modalidad de esta de ingresos pasivos

Para llevar a cabo esta estafa, los criminales se encargan de crear una ilusión de legitimidad mediante la contratación de actores para narrar sus guiones, lo cual da una cara humana a la trampa sin revelar las identidades de los verdaderos responsables.
Mientras que la táctica para la difusión de estos anuncios incluye la omisión en los listados de búsqueda y su aparición como anuncios pagados, haciendo que los videos estén menos expuestos al escrutinio público y más a la proyección hacia potenciales víctimas.

Los videos mantienen un patrón consistente, advirtiendo inicialmente sobre fraudes dentro de la comunidad cripto y luego dirigiendo a los espectadores a ejecutar un código que supuestamente les permitiría beneficiarse de transacciones cripto fraudulentas.
Uno de los actores afectados, Scott Panfil, relató su experiencia negativa y resaltó el desafío constante de solicitar a YouTube la eliminación de los videos fraudulentos que utilizan su imagen. Además, Fiverr ha tomado medidas al bloquear las cuentas implicadas en este fraude y ha prometido una compensación a Panfil.
Qué responde YouTube ante esta situación

YouTube ha informado que está tomando medidas para enfrentar esta problemática, habiendo cancelado ya seis canales implicados y revisando los anuncios para asegurarse de que cumplan con sus políticas.
Pero es importante destacar que los comentarios en estos videos suelen ser abrumadoramente positivos, posiblemente manipulados para añadir una capa adicional de credibilidad a la estafa. De hecho, esto hace que sean mucho más difíciles de identificar.
Esta situación resalta la importancia de ejercer precaución ante promesas de ganancias fáciles y de investigar minuciosamente cualquier oferta que parezca demasiado buena para ser cierta.
Cómo funciona la estafa de ingresos pasivos

Se trata de una modalidad de estafa que menudo se presenta como una oportunidad de inversión única o un modelo de negocio secreto, que ofrece grandes ganancias sin necesidad de hacer un trabajo activo. Aunque puede presentarse de diversas formas, cómo:
- Esquemas piramidales: Aquí se le solicita a los inversores pagar por unirse y la única manera de recuperar su inversión, o ganar más, es reclutando a más personas al esquema. Los beneficios prometidos provienen directamente de las aportaciones de nuevos ingresos, y el sistema colapsa cuando ya no se pueden reclutar más participantes.
- Programas de inversión de alto rendimiento (HYIP): Ofrecen tasas de retorno irrealmente altas por inversiones en corto plazo. Son insostenibles a largo plazo y a menudo utilizan el dinero de nuevos inversores para pagar a los inversores anteriores, creando un flujo artificial de ‘ingresos pasivos’ hasta que el esquema colapsa.
- Criptomonedas y plataformas de trading falsas: Se promocionan plataformas de inversión que supuestamente generan ganancias pasivas mediante el trading de criptomonedas u otros activos financieros, pero en realidad son fraudulentas. Pueden solicitar un depósito inicial y mostrar ganancias ficticias para incentivar más inversiones, las cuales desaparecen cuando el usuario intenta retirar los fondos.
- Programas de marketing multinivel (MLM) ilegítimos: Aunque hay MLM legítimos, algunas estafas de ingresos pasivos se disfrazan de oportunidades de MLM, enfocándose más en reclutar miembros y cobrar por kits de inicio o membresías que en la venta real de productos o servicios.
Para protegerse de estas estafas, es importante recordar que todas las inversiones conllevan riesgos y que los ingresos pasivos legítimos generalmente requieren una inversión inicial de dinero, tiempo o ambos.
Últimas Noticias
Los PDF se convierten en el arma favorita del cibercrimen: así inician la mayoría de los ataques
Los ciberdelincuentes aprovechan la popularidad del formato PDF para ocultar enlaces maliciosos y engañar a los usuarios mediante técnicas de phishing

No todo será negativo: estudio afirma que la IA impulsará salarios y mejores condiciones laborales
Aunque la inteligencia artificial reduce vacantes de entrada y automatiza tareas, un informe de Josh Bersin destaca que la tecnología impulsa la creatividad

Tripulación de un avión se queda sin trabajo por culpa de la función ‘Buscar mi iPhone’: cómo sucedió
Una búsqueda desató un caso de robo y una polémica en redes sociales

Llegó un nuevo líder global de la IA: Alexandr Wang, la contratación de Zuckerberg, tiene 28 años y dejó sus estudio del MIT
Es cofundador de la startup Scale AI, una empresa dedicada a la recopilación, etiquetado y preparación de grandes volúmenes de datos

Tres directivos de Ubisoft fueron condenados por acoso sexual y psicológico: ataron una empleada a una silla
Los dirigentes deberán multas y penas de prisión en suspenso, por un caso que inició en 2020
