
Numerosos usuarios desconocen que ciertas actividades rutinarias que parecen inofensivas pueden afectar la vida útil de su dispositivo móvil.
Mientras que situaciones evidentemente destructoras como mojar el teléfono, dejarlo caer o golpearlo son bien conocidas, existen prácticas diarias menos perceptibles que también perjudican la batería, la pantalla y otros componentes internos.
A continuación, presentamos cuáles son esos errores que cometen los usuarios durante cada día, y qué repercusiones tienen en la vida útil del celular.
Malos hábitos durante el proceso de carga

Uno de los errores más comunes es el uso de cargadores no originales. Según expertos, utilizar cargadores que no corresponden al voltaje adecuado puede dañar la batería del móvil.
Aunque parezca fácil recurrir a opciones más baratas cuando se pierde el cargador original, esto puede tener consecuencias negativas en el móvil . Las opciones compatibles garantizadas son la mejor alternativa para evitar daños en el dispositivo y asegurar una carga adecuada.
Otra recomendación importante es evitar conectar el celular a la computadora para cargarlo frecuentemente. Informes técnicos indican que esta práctica hace que el dispositivo se caliente más de lo necesario y no contribuye a un proceso de carga eficiente.

Utilizar el cargador y la corriente eléctrica directamente es la mejor opción para mantener la salud de la batería del teléfono móvil.
Usar el celular mientras está conectado a la energía
Usar el móvil mientras se carga es otra práctica común que afecta la vida útil de la batería. Es mejor dejar que el dispositivo cargue tranquilamente y luego usarlo, sugieren los expertos para evitar sobrecalentamientos y posibles daños a la batería.
La interacción constante con el teléfono durante su carga puede provocar que se caliente excesivamente, lo cual afecta negativamente su rendimiento a largo plazo.
Asimismo, es aconsejable no mantener el teléfono cargado al 100% de manera constante. Lo ideal es tener el celular cargado entre el 80% y el 10%. Esto no solo evita la sobrecarga, sino que también prolonga la vida útil de la batería.

Dejar que el dispositivo se descargue completamente también puede ser perjudicial. Los expertos sugieren mantener la batería entre estos rangos para infligir el menor daño posible. Los modelos de teléfonos más actuales cuentan con sistemas de carga rápida, que disminuyen la necesidad de dejarlos conectados durante largas horas.
Sin embargo, aunque la carga rápida es conveniente, dejar el teléfono conectado durante mucho tiempo puede deteriorar la batería debido al voltaje constante que recibe. Es crucial desconectar el dispositivo una vez que esté cargado.
No actualizar el móvil
Poner al día el sistema operativo del teléfono también es crucial para su óptimo funcionamiento. Las actualizaciones no solo incluyen mejoras en las funciones sino que también solucionan fallos y vulnerabilidades en el sistema.

Según las recomendaciones, es mejor activar las actualizaciones automáticas para evitar cualquier contratiempo que pueda afectar el rendimiento o la seguridad del dispositivo.
Exposición del celular a cambios de temperatura extremos
El entorno en el que se utiliza y se almacena el teléfono también juega un papel importante en su durabilidad. Exponer el teléfono a altas temperaturas, como dejarlo bajo el rayo del sol o dentro de un coche caliente, es extremadamente dañino.
Algunos modelos de teléfonos se apagan automáticamente cuando detectan sobrecalentamiento para evitar daños graves. Sin embargo, es preferible evitar estas situaciones desde un principio para asegurar la longevidad del dispositivo.
Un celular con mala higiene
La limpieza del celular también debe hacerse con sumo cuidado. Utilizar productos abrasivos como limpia vidrios o materiales rugosos puede dañar la pantalla y otros componentes delicados.
Se recomienda utilizar paños suaves y específicos para la limpieza de pantallas, lo que permitirá mantener el dispositivo en buenas condiciones sin causar rayones u otros desperfectos.
Últimas Noticias
Un informe de Cambridge reveló que más de la mitad de los escritores teme ser reemplazado por IA
El documento académico advierte sobre transformaciones profundas en el oficio narrativo y expone la inquietud creciente entre autores frente al uso masivo de tecnología en la producción cultural

Alternativas a XUPER TV y Magis TV: tres aplicaciones gratuitas para ver películas, series y más
Estas plataformas legales ofrecen catálogos variados sin comprometer la privacidad ni la seguridad digital

YouTube en Chile: los 10 videos que son populares este sábado
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Lo mejor de YouTube Colombia: lista de los videos del momento
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y alrededor de cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido

Lista de los artistas más reproducidos hoy en YouTube Argentina
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día




