
En época de elecciones se disparan los hackeos de cuentas en populares redes sociales como Instagram, donde los ciberdelincuentes concentran sus ataques contra periodistas y defensores de derechos, con la intención de influir en la opinión pública, obtener información sensible o desacreditar a figuras públicas. Afortunadamente, expertos en la materia destacan algunas opciones para que los usuarios se puedan proteger.
Recordemos que interferir en las redes sociales también puede tener como objetivo sembrar dudas sobre la legitimidad y transparencia del proceso electoral. En este caso, la publicación de contenido falso o manipulado desde cuentas hackeadas puede crear confusión y desconfianza entre los votantes.
Asimismo, detrás de algunas de estas ofensivas puede haber motivaciones económicas, como el chantaje a figuras públicas amenazando con divulgar información sensible sustraída de sus cuentas de redes sociales.
Cuáles son los tips de Meta para proteger una cuenta de Instagram

Durante el Webinar “Redes sociales y seguridad digital para periodistas”, organizado por Red Rompe el Miedo, Glenda Michel Gutiérrez, gerente de Políticas Públicas para Meta en México, Centroamérica y el Caribe, compartió algunas estrategias clave para salvaguardar las cuentas de Instagram frente a accesos no autorizados, entre las que se destacan:
- Verificación de la autenticidad de los correos electrónicos de Meta: Los intentos de phishing donde los atacantes se hacen pasar por representantes de Meta no son tan inusuales. Y para combatirlo, es fundamental verificar la autenticidad de los correos electrónicos. Esto se puede hacer a través de la configuración de la cuenta, en la sección de “Centro de cuentas > Contraseña y seguridad > Controles de seguridad > Correos electrónicos recientes”, donde se listan los correos legítimos enviados por Meta. Cualquier correo que no figure en este registro debe considerarse sospechoso. Algunas direcciones de correos legítimos son: @support.instagram.com, @mail.instagram.com y @metamail.com.
- Uso del ‘Control de Seguridad’: La herramienta de ‘Control de Seguridad’, disponible en la configuración de la cuenta, ofrece consejos personalizados para fortalecer la protección. Esta revisión rápida es esencial para asegurarse de que las medidas de seguridad están actualizadas.

- Implementación de la autenticación de dos pasos: Añadir una capa adicional de seguridad a través de la autenticación de dos pasos es crucial. Este proceso implica verificar la identidad del usuario mediante un dispositivo secundario o un código antes de permitir el acceso a la cuenta, especialmente útil si el dispositivo principal se pierde o es robado.
- Activación de alertas de inicio de sesión: Para tener un control más estricto sobre quién accede a la cuenta, se recomienda activar las alertas de inicio de sesión. Esta función notifica al usuario cada vez que su cuenta se abre desde un dispositivo no reconocido, permitiendo una reacción rápida ante accesos no autorizados.
- Protección avanzada para usuarios de alto riesgo: Específicamente diseñado para individuos con alto riesgo de ser hackeados, como periodistas y defensores de derechos humanos, este programa incluye medidas como la autenticación de dos pasos obligatoria y un monitoreo constante de potenciales amenazas.
Cómo identificar si una cuenta de Instagram ha sido comprometida

Es crucial estar atento a señales de advertencia como cambios no autorizados en el correo electrónico, la contraseña, el nombre o la fecha de nacimiento, solicitudes de amistad a desconocidos, mensajes o publicaciones no realizadas por el titular de la cuenta. Estos son indicativos claros de que la cuenta puede haber sido hackeada.
Ante la sospecha de un hackeo, es crucial actuar de inmediato. Meta proporciona enlaces específicos (facebook.com/hacked o instagram.com/hacked) para asistir en la recuperación de la cuenta. El proceso incluye cambiar la contraseña y revisar la actividad reciente de inicio de sesión para identificar y revertir cualquier acción no autorizada.
Esta guía no solo busca proteger la integridad de las cuentas de Instagram, sino también salvaguardar la información personal de sus usuarios frente a las crecientes amenazas de seguridad digital en el ámbito de las redes sociales.
Finalmente, Gutiérrez resaltó que “la regla más importante” es que “nunca nos vamos a poner en contacto con ustedes al respecto de la seguridad de sus cuentas o de violación de políticas comunitarias o de reportes de algo a través de mensajes directos por Instagram”.
Últimas Noticias
Un Atari 2600 se enfrentó a ChatGPT en una partida de ajedrez: el ganador te sorprenderá
La consola retro demostró que la IA no siempre está preparada y puede cometer errores y confusiones

Gana en dólares usando aplicaciones para caminar, dormir o responder encuestas
Las aplicaciones que recompensan con dinero o tarjetas de regalo a cambio de pasos, hábitos saludables o encuestas ganan popularidad, pero exigen datos personales y metas extenuantes

Xiaomi revela la lista oficial y definitiva de los celulares que tendrán Android 16
Modelos recientes como Xiaomi 15 Ultra y Xiaomi Pad 7 recibirán soporte de la nueva versión del sistema de Google

Google Play elimina más de 350 apps maliciosas: cómo saber si mi dispositivo está en riesgo
El operativo de limpieza expuso cómo ciberdelincuentes insertaron software malicioso en aplicaciones mediante actualizaciones, afectando la seguridad y privacidad de millones de usuarios de Android

Estos son los colores que tendría el iPhone 17: no está uno de los más icónicos
El negro y azul hacer parte del catálogo de opciones que se han filtrado, aunque el celular se presentará hasta septiembre
