
Windows 11 sigue creciendo. Ahora el sistema operativo está trabajando en una función para mejorar la herramienta de Recortes y permitir que los usuarios puedan realizar búsquedas una vez tomen la captura, sin necesidad de guardar la imagen en el computador.
En los últimos meses, la herramienta de recortes de Windows 11 ha experimentado varias actualizaciones significativas, como la adición de grabadores de audio y video, formas personalizadas y soporte HDR. Sin embargo, la última novedad que está generando un gran revuelo es la integración de Bing, el motor de búsqueda de Microsoft, directamente en la herramienta de recortes.
Microsoft mejora las opciones de búsqueda de los usuarios
Esta nueva función, que se espera esté disponible para todos los usuarios en las próximas semanas, permitirá a los usuarios realizar búsquedas visuales directamente desde la herramienta de recortes. Una vez que capturen una imagen utilizando la herramienta de recortes de Windows 11, podrán seleccionar la opción de “búsqueda visual con Bing” en el menú contextual.

La detección de esta nueva opción dentro de la herramienta de recortes se produjo gracias al investigador de Microsoft, PhantomOcean3, quien identificó la integración de Bing en la versión 11.2404.37.0 de la herramienta. Aunque esta característica no se mencionó en la publicación oficial más reciente, que anunciaba nuevas funciones para la herramienta de recortes.
La integración de Bing en la herramienta de recortes funcionará de manera similar a Google Lens, el servicio de búsqueda visual que identifica objetos en imágenes y busca fuentes disponibles en la web. Una vez que los usuarios seleccionen la opción de búsqueda visual con Bing después de capturar una imagen, el buscador analizará la imagen y consultará coincidencias visuales o la procedencia original de la imagen.
Esta característica no solo será útil para los usuarios comunes, sino que también será beneficiosa para los profesionales y estudiantes que a menudo necesitan realizar investigaciones en línea. Por ejemplo, los estudiantes podrán buscar imágenes relacionadas con un tema específico directamente desde sus capturas de pantalla, sin tener que abrir un navegador o utilizar otros servicios de búsqueda.
Además de la búsqueda visual con Bing, la herramienta de recortes de Windows 11 también está experimentando con otras características nuevas y emocionantes. Por ejemplo, se ha hablado de la posibilidad de agregar una opción de “enviar a Copilot” en el menú contextual de la herramienta, similar a lo que se ha probado en otras aplicaciones populares como el bloc de notas y el explorador de archivos.

Otras mejoras incluyen la introducción de un generador de códigos QR y soporte para emojis en la sección de formas de la herramienta de recortes. Estas características adicionales están diseñadas para mejorar aún más la funcionalidad y la utilidad de la herramienta de recortes, convirtiéndola en una herramienta indispensable para los usuarios de Windows 11.
Un conjunto de funciones que acerca a esta herramienta a lo que ofrece Google con Lens, que también permite realizar búsquedas contextuales y traducir texto en dispositivos móviles.
Microsoft pausa la llegada de Copilot en Windows 11
Microsoft ha tomado la decisión de parar la llegada de Copilot a Windows 11. A pesar de haber realizado varios procesos de prueba, la empresa considera que necesita más tiempo para adaptar a su asistente de inteligencia artificial, antes de integrarlo completamente con el sistema operativo.
Uno de los motivos detrás de la decisión de Microsoft de detener la integración de Copilot en Windows 11 es la necesidad de perfeccionar la experiencia del usuario. A pesar de los esfuerzos por parte de la compañía para ofrecer diversas experiencias de Copilot a través de los Windows Insiders, las opiniones han sido contradictorias y Microsoft ha reconocido la importancia de escuchar el feedback de los usuarios para mejorar la tecnología.

La decisión de detener la integración de Copilot en Windows 11 no significa que la tecnología desaparecerá por completo. Los usuarios que ya tienen Copilot en sus equipos podrán seguir utilizándolo como hasta ahora, y Microsoft continuará trabajando en su desarrollo con el objetivo de ofrecer una experiencia más completa y útil.
La compañía reconoce que la inteligencia artificial generativa es una tecnología compleja y en constante evolución, y está comprometida a garantizar que su integración en el sistema operativo sea beneficiosa y satisfactoria para todos los usuarios.
Últimas Noticias
Cómo Steve Jobs uso la famosa pizza con piña o hawaiana para motivar a su equipo a crear productos
En las primeras etapas del desarrollo de la Macintosh esta comida fue clave para terminar a tiempo
Si la contraseña tiene mayúsculas, números y signos, no basta para su seguridad, sigue expuesta a los ciberdelincuentes por estas razones
Con ataques cada vez más sofisticados, las claves por sí solas ya no son suficientes. Te explicamos qué pasos dar para fortalecer la protección de tus cuentas y datos personales

Cómo conectarse a una red WiFi sin necesidad de usar la contraseña
Conectar dispositivos a internet no tiene que ser un riesgo. Usa códigos QR o el WPS para facilitar el acceso sin comprometer la seguridad de tu red

Olvidé mis contraseñas: así se pueden encontrar usando un Android y en solo cuatro pasos
En la configuración del teléfono están guardadas todas las claves de acceso a cuentas de correo electrónico, plataformas streaming y redes sociales

Cómo cambiar la clave de WiFi del hogar para evitar que intrusos pongan lento el internet
El mayor riesgo de que un extraño acceda a la red es que a través de programas cibernéticos puede monitorear y robar datos guardados en los dispositivos conectados
