
Los anillos inteligentes son dispositivos que empiezan a cobrar fuerza en el mercado de los wearables y entre sus funciones más importantes se encuentra la medición de parámetros de salud como la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal, y calidad del sueño. Pero esto no es todo, porque próximamente también podrán ofrecer una perspectiva más amplia sobre la salud cardiovascular a largo plazo e incluso medir la edad del corazón.
Recordemos que este tipo de información solo puede determinarse comparando la edad del sistema vascular de un individuo con su edad cronológica, ofreciendo así una medida concreta de la salud de este órgano vital. Y sin la ayuda de la tecnología, normalmente este procedimiento implicaría visitar un especialista en cardiología.
Es importante destacar que en los últimos meses se han disparado las innovaciones relacionadas con los anillos inteligentes, después de que importantes jugadores como Apple y Samsung anunciaran ya trabajan en el lanzamiento de sus propias versiones de este dispositivo.
Cuál es el anillo que podrá medir la edad del corazón

Aunque la competencia entre gigantes apenas arranca, ya existen algunas opciones de anillos inteligentes disponibles en el mercado como es el caso del Oura Ring, cuya tercera generación recibirá un importante paquete de actualizaciones para finales de mayo que le permitirán proporcionar métricas de edad y capacidad cardiovascular.
Para lograrlo utiliza sensores de fotopletismografía (PPG), los cuales evalúan la rigidez arterial a través de la velocidad de la onda del pulso. Y después de un seguimiento continuo de aproximadamente 14 días, los usuarios recibirán un informe detallado que indica si su condición vascular es más joven, más vieja o aproximadamente igual a la edad real del usuario.
Shyamal Patel, director científico de Oura, explicó que “cuanto más rígidos sean sus vasos sanguíneos, menos eficiente será su sistema vascular”, subrayando la importancia de esta métrica para la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Mientras que para ofrecer una estimación de la cantidad máxima de oxígeno que el organismo puede absorber, transportar y consumir en un tiempo determinado (VO2 Max), se hará una prueba de seis minutos que anima a los usuarios a caminar tan rápido como puedan.
Este indicador de salud cardiorrespiratoria, generalmente asociado con el rendimiento atlético de resistencia, es presentado desde una perspectiva de salud más general, para proporcionar a los usuarios proyecciones sobre cómo la mejora del VO2 Max puede influir en actividades cotidianas como subir escaleras.
Para complementar estas funciones, también se introdujo una función de laboratorios, permitiendo a sus usuarios participar en pruebas beta para la detección temprana de enfermedades. Y según Patel, esto forma parte de un plan más grande de actualizaciones y mejoras previstas para ser lanzadas hasta el año 2025.
Cuáles son las características de un anillo inteligente

Estos dispositivos, a menudo fabricados en materiales duraderos como el titanio y capaces de mantener su funcionalidad incluso bajo el agua, representan una alternativa atractiva para aquellos que buscan minimizar su tiempo frente a las pantallas.
Además, el uso de tecnología como NFC (Comunicación de Campo Cercano), Bluetooth, y una variedad de sensores permite a estos anillos inteligentes ofrecer funciones prácticas como:
- Gestión de notificaciones: Permiten recibir alertas y notificaciones de mensajes o llamadas entrantes sin necesidad de mirar el teléfono móvil.
- Identificación y seguridad: Funcionan como herramientas de autenticación para desbloquear dispositivos o incluso para realizar pagos, gracias a la tecnología NFC.
- Seguimiento de actividad física: Como otros dispositivos de fitness, estos anillos pueden contar pasos, calcular distancias recorridas y estimar calorías quemadas, entre otras funciones deportivas.
- Gestión del tiempo y productividad: Algunos modelos ofrecen funciones para gestionar el tiempo, como recordatorios para mantener la concentración o pausas para descansar.
Últimas Noticias
Cierra todas las pestañas que no estás usando del navegador si no quieres que roben tus contraseñas
Un método de fraude digital utiliza páginas inactivas para obtener credenciales personales y financieras. La técnica engaña al usuario simulando sitios legítimos y exponiendo datos sensibles a ciberdelincuentes

El botón en su celular que elimina el spam telefónico: cómo activarlo y olvidarse de las llamadas molestas
Los móviles inteligentes con sistema operativo Android y los dispositivos iPhone con iOS cuentan con funciones para bloquear llamadas spam

Modo Minnie en WhatsApp: cómo activarlo en segundos
Los usuarios pueden generar imágenes de este personaje de Disney con la ayuda de Meta AI, el asistente de inteligencia artificial integrado en esta aplicación móvil

Intel redefine su futuro con recortes masivos y apuesta reforzada por la inteligencia artificial
La compañía tecnológica transcurre por la mayor reducción de plantilla de su historia reciente mientras ajusta su enfoque estratégico y acelera proyectos clave en chips avanzados y áreas de alto rendimiento
Crean un ‘superpanel solar’ capaz de generar la misma energía que 20 reactores nucleares
Japón impulsa una nueva tecnología solar basada en perovskita que permitirá transformar la generación eléctrica urbana. El proyecto busca alcanzar 20 gigavatios de potencia instalada al finalizar la próxima década
