
Usuarios de Reddit han encontrado un video falso creado con inteligencia artificial de Brad Garlinghouse director ejecutivo de Ripple, plataforma de pagos con criptomonedas. En el deepfake, el ejecutivo parece pedir a las personas que tienen XRP, una criptomoneda, que manden sus monedas virtuales a una dirección web determinada. A cambio, promete devolverles el doble de lo enviado.
El video falso de Garlinghouse se ha distinguido claramente por su falta de autenticidad, debido a anomalías en el movimiento de los labios y un tono de voz que suena robótico, no coincidiendo con las características humanas naturales.
Estos aspectos han levantado sospechas inmediatas entre los observadores, señalando su naturaleza de deepfake. Asimismo, la compañía Ripple no ha emitido comunicados ni publicaciones que respalden o se refieran a este supuesto evento de promociones, reforzando la percepción de que el video es, de hecho, una creación falsa con intenciones fraudulentas.

Deepfakes en el mundo de las criptomonedas
Los deepfakes son videos o audios manipulados con técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje automático para hacer parecer que personas reales están diciendo o haciendo cosas que nunca dijeron o hicieron.
Normalmente, sus víctimas son personas reconocidas cuya popularidad puede llegar a convencer a algunas personas a realizar cierta actividad, que en la mayoría de casos, es perjudicial.
En este caso, usaron la imagen de una persona que cuenta con credibilidad para convencer a los espectadores a pasar sus criptomonedas a cierta dirección específica y posiblemente, caer en una estafa. Por ese motivo, Infobae no comparte el video, únicamente una captura de pantalla del mismo.

¿Cómo identificar deepfakes?
Para identificar deepfakes, se pueden considerar varios indicadores que sugieren manipulación:
- Inconsistencias en el rostro: Buscar distorsiones o anomalías en los rasgos faciales, como ojos que no parpadean de manera natural, bordes de rostros que parecen borrosos o mal alineados con el cuello y el cabello.
- Movimiento labial: Observar si el movimiento de los labios está sincronizado adecuadamente con el audio. Los deepfakes a menudo presentan desajustes entre el sonido y el movimiento.
- Calidad de voz: Escuchar cambios o irregularidades en la tonalidad de la voz, como un tono que pueda sonar robótico o una modulación que no concuerde con la expresión facial.
- Fondo y iluminación: Evaluar si el fondo o la iluminación del video parecen inconsistentes o artificiales, lo que puede indicar una manipulación.
- Expresiones y movimientos anormales: Prestar atención a expresiones faciales exageradas o movimientos corporales que parezcan poco naturales o forzados.
- Información contextual: Verificar fuentes confiables para corroborar la veracidad del contenido. La ausencia de otras fuentes que validen la información puede ser un indicativo de falsedad.
Estar alerta a estos signos puede ayudar a discernir entre contenido auténtico y manipulado, aunque la tecnología de deepfakes continúa avanzando, haciendo que la detección sea cada vez más desafiante.

¿Cómo identificar estafas relacionadas con criptomonedas?
Para identificar estafas relacionadas con criptomonedas, es crucial estar atento a ciertas señales de alerta:
- Promesas de ganancias garantizadas: Desconfía de cualquier oferta que prometa retornos altos y sin riesgo. Las inversiones en criptomonedas, por naturaleza, conllevan riesgos y no pueden garantizar ganancias.
- Presión para invertir rápidamente: Las estafas frecuentemente crean un sentido de urgencia, insistiendo en que actúes rápido para no perder la oportunidad.
- Solicitudes de pago anticipado: Cualquier solicitud de enviar dinero o criptomonedas para “desbloquear” o “reclamar” ganancias más significativas suele ser una señal clara de estafa.
- Direcciones de billetera desconocidas: Si se solicita enviar fondos a una billetera sin verificar su legitimidad o procedencia, es probable que sea una estafa.
- Uso de redes sociales y foros para verificar información: Las estafas a menudo tienen muchas quejas de usuarios afectados en foros y redes sociales. Buscar comentarios y experiencias de otros puede ser útil.
Ante la duda, es mejor abstenerse de realizar la inversión. La investigación y la precaución son fundamentales para evitar caer en estafas relacionadas con criptomonedas.
Últimas Noticias
Comprar en internet o visitar una página web tiene un riesgo gigante para la privacidad sino sigues estos consejos
Especialistas advierten que los fraudes digitales crecen no por visitas accidentales, sino por páginas clonadas y técnicas de engaño cada vez más precisas

Netflix: cuáles son los códigos para desbloquear películas en noviembre de 2025
La combinación numérica 11881 permite acceder a una lista de películas para público adulto, donde aparecen títulos como ‘Cincuenta sombras de Grey‘ y ‘365 días‘
Tres juegos de Steam que te harán recordar a Las Guerreras K-Pop
Tres títulos de Steam destacan por su estilo vibrante, musical y lleno de color, evocando la estética de los grupos idol

Cuál es el botón secreto del aire acondicionado para ahorrar en calefacción durante invierno
Al activar la bomba de calor, se recomiendan ajustar la temperatura entre 20 y 22 grados para mantener un buen equilibrio entre comodidad y consumo energético

Identifican que la IA como sicólogo tiene graves limitaciones: sesgos, falsa empatía y más consecuencias para la salud mental
La investigación detectó fallos en cinco categorías críticas, incluyendo falta de contexto, falsa empatía y sesgos culturales




