
Cheyenne, una supercomputadora científica estadounidense que en su momento ocupó el puesto número 20 en la clasificación de los ordenadores más potentes del mundo y llegó a costar más de 25 millones de dólares, fue vendida en una subasta por apenas una pequeña parte del valor máximo que llegó a tener.
Es importante destacar que durante los últimos siete años esta herramienta fue pieza clave en el estudio de las ciencias atmosféricas y los sistemas climáticos de la Tierra, Mientras que su nuevo propietario anónimo, ahora enfrenta el desafío de trasladar y reacondicionar esta enorme máquina.
Lo cierto es que el computador, que se localiza en el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR) en Wyoming, fue adquirido por tan solo 480.085 dólares, lo que representa cerca del 2% de su precio inicial.
Por qué Cheyenne se vendió en un precio tan bajo

El factor más importante de esta rebaja de precio está directamente relacionado con los problemas técnicos que deberán ser atendidos para su pleno funcionamiento.
Un aspecto crítico es la falla en el 1% de su memoria RAM de más de 300.000 GB, lo cual requerirá una detección minuciosa y el reemplazo de los componentes dañados para aprovechar el gran potencial de este superordenador. Además, el traslado del Cheyenne representa un desafío logístico considerable, debido a que se compone de 14 módulos, cada uno con un peso de 680 kilos, además de 28 unidades E-Rack.
Recordemos que el precio de venta no incluye los costos asociados con el transporte ni el cableado necesario para su operación, lo que obliga al comprador a “alquilar varios camiones para poder desplazarlo, además de adquirir cientos de metros de cables para su sistema”. Aspecto que añade una capa extra de complejidad y coste al proceso de puesta en marcha del dispositivo.
Cuáles son las características del superordenador

El superordenador Cheyenne fue inaugurado en 2017, este sistema de computación juega un papel crucial en la investigación científica, especialmente en los campos relacionados con la meteorología, el cambio climático, la energía y el medio ambiente.
Mientras que con su vasta potencia de cálculo, ayudó a los científicos a comprender mejor los complejos procesos de la atmósfera terrestre y los patrones climáticos.

Además, la capacidad de realizar 5.34 petaFLOPS, es decir, puede ejecutar más de 5 mil billones de cálculos por segundo, llego a situarlo entre los computadores más potentes del mundo. Mientras que su infraestructura incluye más de 4,000 nodos de computación, cada uno equipado con procesadores de múltiples núcleos que, en conjunto, suman más de 145,000 núcleos de procesamiento.
Asimismo, utiliza un sistema de almacenamiento de datos eficiente, capaz de manejar petabytes de información, la cual es esencial para gestionar las enormes cantidades de data generada por las simulaciones climáticas y los modelos atmosféricos.
Cómo es la supercomputadora de IA que NVIDIA le entregó a OpenAI

NVIDIA hizo entrega a OpenAI, representada por Sam Altman y Greg Brockman, de la primera supercomputadora de inteligencia artificial que fue descrita como única en su capacidad para ofrecer un amplio espacio de memoria.
De hecho, DGX H200 promete acelerar y mejorar la capacidad de respuesta de sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT, permitiendo además que se desarrollen grandes modelos de lenguaje en un corto periodo de tiempo. Jensen Huang, director ejecutivo de la tecnológica taiwanesa, señaló que está destinado a “avanzar en la IA, la computación y la humanidad”.
La colaboración también pone de manifiesto el compromiso de NVIDIA de proporcionar asistencia exclusiva para garantizar una adecuada implementación del nuevo ordenador que se distingue por integrar los superchips Grace Hopper, lo que le permite ofrecer una memoria compartida de gran capacidad, esencial para el desarrollo de modelos de inteligencia artificial de gran envergadura.
Últimas Noticias
La mayor debilidad de Steve Jobs, según Bill Gates, uno de sus mayores rivales tecnológicos
Los líderes de Apple y Microsoft lanzaron varios dispositivos que revolucionaron el sector tecnológico, tanto el iPhone como el sistema operativo Windows
Los mejores trucos para mejorar el audio de una llamada en WhatsApp y para cualquier celular
Ajustes ocultos, errores comunes y soluciones rápidas que pueden reparar la calidad de sonido sin cambiar de teléfono ni instalar apps

Qué significa preferir quedarse en casa antes de salir con amigos, según la inteligencia artificial
Factores psicológicos, emocionales y culturales impactan en este comportamiento que se ha intensificado con el uso de las plataformas de mensajería y redes sociales

Este es el accesorio que Steve Jobs nunca quiso, pero Apple se fue en su contra cuando murió y lo lanzó al mercado
Ocho años después de las palabras de Jobs, la compañía adoptó un dispositivo que hoy es clave para su ecosistema creativo

Si vas a viajar a Egipto cuidado, Airbnb suspendió planes con camellos y caballos en las Pirámides
La plataforma retiró experiencias en Guiza tras denuncias de maltrato, alineándose con una tendencia global hacia el turismo sin crueldad
