Actualmente Meta ofrece una gran variedad de productos y servicios relacionados con realidad virtual. Sus visores son la base de esta línea de la empresa, existiendo tres modelos diferentes, y a esto se suman otros productos que complementan la experiencia.
En este momento, la compañía ya no está fabricando los cascos Oculus Quest 1, que fueron la primera generación de esta marca, y por eso la línea de dispositivos disponibles inicia desde los Quest 2, que está disponible en diferentes países en precios que cambian según la región y el vendedor final.
Así que a continuación presentamos todo el catálogo que tiene disponible Meta en el momento, según los precios oficiales y sugeridos en dólares.

Precios y versiones disponibles de Meta Quest
Empezando con los Meta Quest 2, su precio actual es de 199 dólares para la versión de 128 GB. La empresa anunció recientemente una reducción en su valor, que anteriormente era de 299 dólares. Siendo el dispositivo más económico de la marca en este momento.
Por otro lado, el Meta Quest 3 eleva aún más el listón con su potente rendimiento y características avanzadas. Con un precio que va desde los $499.99 hasta los $649.99 USD, este dispositivo se posiciona como una opción ideal para aquellos que buscan una experiencia de realidad virtual más sofisticada y envolvente.
Finalmente, el Meta Quest Pro representa la última tecnología en realidad mixta de la empresa, fusionando lo digital y lo físico para crear experiencias mucho más inmersivas. Con un precio aproximado de $999 USD, este dispositivo está dirigido a usuarios profesionales y entusiastas que buscan lo último en tecnología de VR y realidad mixta.

Además de los visores en sí, Meta Quest ofrece una variedad de accesorios y suscripciones:
- Correa para la cabeza Elite:$129.99 USD
- Estuche de transporte:$69.99 USD
- Suscripción a Meta Quest+: mensual de $7.99 USD y anual de $59.99 USD
Características y funciones de los Meta Quest
Ahora, pasemos a examinar las características técnicas y aspectos relevantes de cada versión de Meta Quest:
Meta Quest 2:
- Rendimiento: equipado con el chip Snapdragon XR2 de Qualcomm y 8 GB de RAM, el Meta Quest 2 ofrece un rendimiento excepcional para gráficos fluidos y experiencias interactivas.
- Pantalla: con una resolución de 2560 x 1440 píxeles por ojo y una tasa de refresco de 90Hz, la pantalla Fast-LCD proporciona imágenes vibrantes y nítidas que sumergen al usuario en el mundo virtual.
- Controles: los mandos Touch Controllers permiten una interacción natural y precisa con el entorno virtual, proporcionando una experiencia de juego envolvente.

Meta Quest 3:
- Rendimiento: alimentado por la plataforma Snapdragon XR3 de Qualcomm y 12 GB de RAM, el Meta Quest 3 ofrece un rendimiento excepcional para gráficos ultrarrealistas y mundos virtuales complejos.
- Pantallas: con una resolución de 5000 x 2500 píxeles por ojo, una tasa de refresco de 120Hz y un contraste de 2000:1, las pantallas Mini LED brindan una experiencia visual más inmersiva.
- Controles: los Touch Controllers 3 proporcionan una precisión y un control sin precedentes, permitiendo al usuario interactuar de forma natural e intuitiva con el mundo virtual.
Meta Quest Pro:
- Rendimiento: impulsado por el chip Snapdragon XR2 Pro de Qualcomm y 16 GB de RAM, el Meta Quest Pro ofrece un rendimiento excepcional tanto en VR como en realidad mixta.
- Pantallas: con pantallas LCD Mini LED y una resolución de 4624 x 2304 píxeles por ojo, el Quest Pro ofrece una calidad visual mucho más elevada y cercana para interactuar con la realidad.
- Seguimiento avanzado: con seguimiento de manos y expresiones faciales de alta precisión, el Quest Pro permite una interacción natural y expresiva con el mundo virtual, ampliando las posibilidades de experiencia.
Últimas Noticias
La IA revoluciona el trabajo: empleos en riesgo y nuevas oportunidades
Entre los puestos con mayor riesgo aparecen los digitalizadores y transcriptores de datos

Soledad y descanso: el secreto detrás de mentes brillantes como Bill Gates y Leonardo da Vinci
El enfoque propuesto por Joseph Jebelli pone en primer plano el papel de la soledad y el descanso como fuentes esenciales para mejorar la creatividad y el desempeño intelectual

El podio de las marcas más valiosas refleja la era digital, con Apple, Google y Microsoft en la cima
Entre las diez primeras también aparecen Facebook, Instagram y Oracle. El ranking incluye además compañías que no pertenecen exclusivamente al ámbito tecnológico

Así es el iMac G3 Bondi Blue recreado en LEGO: teclado, ratón y circuitos visibles en más de 700 piezas
Más de 700 piezas recrean el legendario ordenador de Apple en un proyecto que emociona a coleccionistas y fans, reflejando el diseño e innovación que marcaron un antes y un después en la historia informática

Estás son las ciudades más lindas del mundo, según la IA
Los sistemas de IA combinan millones de imágenes, métricas objetivas y tendencias digitales para determinar un ranking imparcial de destinos destacados por historia, paisajes urbanos y cultura en todo el planeta
