Apple, la compañía tecnológica con sede en Cupertino, ha sido objeto de rumores sobre su posible incursión en el mercado de los teléfonos plegables para el año 2026.
La empresa tiene planeado competir directamente con importantes jugadores como Samsung con su Galaxy Z, Motorola con el Razr Plus, y Google con el Pixel Fold, mediante un dispositivo tentativamente conocido como iPhone Flip.
Del mismo modo, se especula sobre el desarrollo de un iPad plegable, lo que marcaría un cambio de rumbo en la línea de productos de Apple.
Qué han dicho sobre cómo será el iPhone plegable de iPhone

Fuentes cercanas a la compañía han revelado que Apple ha iniciado conversaciones con fabricantes de componentes en Asia para adquirir piezas para dos tamaños distintos del iPhone Flip.
A pesar de estos movimientos preliminares, no se espera que la producción en masa del dispositivo comience antes de 2024 o 2025.
Este plan de acción sugiere un ambicioso esfuerzo por parte de Apple para adentrarse en el nicho de mercado de los dispositivos móviles plegables, con un enfoque en el característico diseño que pretende ofrecer una pantalla de alta resolución y durabilidad.
¿También llegará un iPad plegable?

Asimismo, se considera que un iPad plegable podría representar un desafío ingenieril menos complejo y un riesgo menor para Apple como su primera incursión en este segmento del mercado.
Este enfoque permitiría a la compañía evaluar el interés del consumidor en sus innovadores diseños antes de enfrentar la competencia en el ámbito de los teléfonos plegables.
Esta estrategia evidencia la prudencia de Apple de asegurar la total confianza en el éxito de un producto antes de su lanzamiento, manteniendo su reputación de calidad y evitando cualquier impacto negativo entre sus consumidores.
Qué tan viable es que funcionen óptimamente los dispositivos plegables

Algunas dudas persisten sobre la durabilidad de las pantallas plegables. Kaushik Bose, ejecutivo de Green Tiger Mobility, ha expresado su preocupación sobre si estos dispositivos mantendrán su integridad más allá de uno o dos años de uso continuo, sin mostrar signos evidentes de desgaste, como pliegues visibles en las pantallas de primera generación.
No obstante, Apple parece estar adelantándose a estas preocupaciones, tal como lo demuestra una nueva patente titulada “Dispositivo Electrónico con Pantalla y Estructuras de Sensor Táctil”.
Dicha patente sugiere posibles innovaciones en la tecnología de pantallas plegables, incluyendo componentes flexibles y transparentes que podrían actuar como capas táctiles adicionales.
Además, informes indican que Apple ha estado colaborando en secreto con fabricantes de pantallas planas en Corea del Sur, particularmente con LG y Samsung, para desarrollar prototipos de su iPad plegable. Uno de los objetivos principales es lograr un grosor extremadamente delgado para el iPhone Flip.
Qué desafíos ha presentado esto para Apple

Este ambicioso objetivo ha presentado retos significativos, como la necesidad de reducir el tamaño de las baterías y otros componentes internos esenciales. Además, el equipo de ingenieros de hardware de Apple ha enfrentado problemas al diseñar un dispositivo plegable que integre una pantalla externa resistente para soportar el uso diario.
Lo que se conoce es que a lo largo de más de una década, Apple ha dedicado esfuerzos en el desarrollo de dispositivos con pantallas flexibles, obteniendo diversas patentes que exploran múltiples diseños y funcionalidades.
Estos incluyen dispositivos que se pliegan mediante bisagras, ofreciendo una visión de cómo esta tecnología podría transformar el entretenimiento y los videojuegos.
Aunque algunos analistas, sugieren que Apple no enfrenta una presión comercial inmediata para adentrarse en este mercado debido al éxito del iPhone, la exploración de la tecnología plegable indica su interés en mantenerse con la tendencia de la innovación tecnológica, preparando el terreno para una nueva era de dispositivos móviles.
Últimas Noticias
Por qué cambiar el cable Ethernet puede acelerar tu Internet más que un router nuevo
Aunque muchos culpan al WiFi, un cable antiguo puede frenar conexiones gigabit; identificar la categoría adecuada y optimizar la ubicación del router mejoran el rendimiento sin invertir en hardware costoso

Cuáles son los celulares más delgados que se han presentado en la historia: iPhone 17 Air y más
El iPhone 17 Air se presenta como el móvil más delgado de la actualidad, pero no es el único que ha marcado la historia con diseños extremos

La Enciclopedia Británica demanda a Perplexity por un mal uso de su contenido en su motor de respuestas de IA
Las editorial sostiene que la empresa de inteligencia artificial utiliza y resume material protegido, lo que habría provocado una caída en el tráfico y pérdidas económicas para su portal digital
GTA 6 parodiaría apps populares como Uber, WhatsApp y OnlyFans según nuevas filtraciones
Las filtraciones revelan cómo Rockstar Games integrará versiones ficticias de apps populares, potenciando la crítica social y la inmersión en la esperada entrega ambientada en Vice City

Modo avión, una función útil más allá de los vuelos: tres usos prácticos que pocos conocen
Mediante la desconexión total, el modo avión permite tanto recargar dispositivos de forma eficiente como evitar riesgos de seguridad, potenciando el control sobre la conectividad y la privacidad
