
En la carrera por innovar en el terreno de la inteligencia artificial, empresas como Meta y Humane junto a otras iniciativas como Rabbit, están lanzando al mercado dispositivos que buscan dejar atrás la era de los teléfonos móviles de grandes pantallas.
En el caso de Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, ha apostado por el desarrollo de sus gafas inteligentes Ray-Ban de 299 dólares equipadas con cámara y micrófono; mientras que Humane, con sede en San Francisco, Estados Unidos, puso su computadora con inteligencia artificial en un pin de 699 dólares. Y, la startup con sede en Santa Mónica,Rabbit, desarrolló un asistente en una pequeña caja roja de 199 dólares.
Entre las características más destacadas de estos dispositivos, se encuentra la traducción en vivo con una docena de idiomas, respuestas avanzadas y la asistencia general en tareas cotidianas, aunque también, enfrentan ciertos desafíos en funcionalidades básicas.
Qué dispositivo se destacó más en las respuestas con contexto

Según The Wall Street Journal, quienes realizaron un comparativo con los tres dispositivos, las Ray-Ban Meta tuvieron a favor el rendimiento en cuanto a respuestas contextuales, especialmente en tareas específicas como el cuidado de mascotas.
Por ejemplo, al interactuar con un cachorro, el asistente de Meta proporcionó una respuesta detallada y específica sobre la alimentación apropiada, destacando la capacidad de estos dispositivos de ofrecer información útil y precisa.
Frente a las preocupaciones sobre la recolección de datos y anuncios personalizados intrusivos,_Meta asegura que las fotos y videos capturados por sus dispositivos no se utilizan para este fin, aunque su política de servicio deja abierta la posibilidad de usarlos para mejorar sus productos.
Cómo les fue con la herramienta de traducción en vivo

Aunque las promesas de traducción en vivo de Humane y Rabbit han generado grandes expectativas entre los usuarios, la experiencia no siempre cumple con las promesas.
Durante una prueba con el dispositivo Rabbit R1, se experimentaron dificultades significativas en la traducción de frases simples, llegando a ser más práctico buscar manualmente la información requerida. Aunque se anunció una actualización del software que corregiría esta falla.
En contraste, el AI Pin demostró ser capaz de sostener conversaciones reales entre diferentes idiomas, aunque enfrentó inconvenientes al traducir erróneamente al español en un contexto donde se esperaba mandarín, lo que requirió un reinicio del dispositivo para solucionarse.

Respecto a la capacidad de traducción de audio en vivo, Meta no ofrece esta función en sus gafas, pero sí puede traducir textos de ciertos idiomas en fotos o señales.
En relación con la asistencia general, es notable que estos asistentes avanzados superan opciones como Siri o Alexa al proporcionar detalles precisos sobre tareas específicas, como plantar tulipanes o preparar un bistec.
No obstante, aún enfrentan limitaciones en tareas básicas de asistentes inteligentes como establecer un temporizador o reproducir música reciente adecuadamente. Estas deficiencias dejan ver que a pesar de los avances, aún hay espacio para mejorar en la funcionalidad y versatilidad de estos dispositivos.
Por qué estos dispositivos representan un cambio en la tecnología

La visión futura de asistentes personales capaces de anticipar y atender nuestras necesidades representa un avance en la tecnología con inteligencia artificial.
Estos dispositivos, que podrían integrarse de manera más profunda en nuestra vida diaria y conectarse con nuestros dispositivos más esenciales, señalan un cambio hacia interacciones más humanas y menos dependientes de pantallas.
El objetivo apunta hacia agentes de inteligencia artificial capaces de anticipar y satisfacer las necesidades de los usuarios de manera proactiva, integrando estas capacidades en dispositivos que se conviertan en herramientas esenciales en la vida cotidiana debido a su capacidad de interpretar el mundo que nos rodea y establecer una conexión profunda con los usuarios.
Últimas Noticias
Crisis en Tesla: de 1 millón de reservas de Cybertruck solo se venden 50.000
Las ganancias de la empresa automotriz disminuyeron un 71% en el primer trimestre de 2025. Ante esta situación, Elon Musk tomó la decisión de reducir su participación en el gobierno de Trump

Juanes, Una noche contigo: la nueva canción con un video hecho con el iPhone 16 Pro Max
Está disponible en plataformas digitales, incluida Apple Music, que ofrece formato de audio espacial, una tecnología que simula un sonido envolvente en 360 grados

Hacer trampa en entrevistas de trabajo: estudiante de 21 años creó un programa que lo hace real y cobra por ello
Esta herramienta asiste a desarrolladores de software en pruebas técnicas y puede tener una suscripción mensual de hasta 60 dólares

Cuántos vale Gemini Advanced, la IA más potente de Google para celular
A través de la aplicación, teléfonos Android y iPhone pueden acceder a un mes gratis para probar todas las novedades

Qué significa la nueva etiqueta que tendrán los móviles y tabletas en España, y que pocos conocen
La normativa busca promover un consumo más sostenible en dispositivos electrónicos, como parte de los objetivos ambientales europeos
