
La inteligencia artificial es un avance que ha logrado expandirse rápidamente a diversos campos de la sociedad y profesiones, por lo que tener habilidades relacionadas con esta tecnología es vital para no quedarse rezagado ante revolucionario avance de la IA. Afortunadamente, Google recientemente lanzó el curso ‘AI Essentials’, el cual está diseñado para fomentar el dominio de este avance en profesionales de diversas áreas e industrias.
Además, el programa no demanda conocimientos previos en programación y lo que busca es convertirse una herramienta clave para incrementar la productividad a través del uso práctico de la inteligencia artificial con clases impartidas por expertos de la gigante tecnológica estadounidense.
El curso abarca temáticas cruciales como el desarrollo de ideas y contenidos, toma de decisiones informadas y optimización de tareas laborales diarias con IA.
AI Essentials, el curso de Google para aprender IA

El programa está compuesto por cinco módulos, que cada usuario puede hacer a su propio ritmo.
Además, este énfasis en la aplicación práctica se complementará con lecciones sobre escritura de indicaciones efectivas y detección de sesgos en la IA, con el fin de promover un uso ético y responsable de la tecnología.
Para ingresar al curso se requiere:
- Ingresar a la URL: https://grow.google/ai-essentials/?utm_source=google&utm_medium=blog&utm_campaign=ai-launch__geo--US&utm_content=kw.
- Hacer clic en el botón ‘Get Started’.
- Se abrirá una ventana de la plataforma Coursera y bajo la opción ‘Fundamentos de IA de Google’, pulsar en ‘Inscribirse’ y seguir las instrucciones.
Es importante destacar que al finalizar ‘AI Essentials’, los participantes recibirán un certificado de Google, validando así las habilidades adquiridas y su aplicación práctica en el ámbito profesional.
Cuáles son los módulos del programa

Los participantes no solo aprenderán sobre IA, sino que también cómo aplicarla efectivamente en situaciones reales mediante los siguientes módulos:
- Introducción a la IA: Este módulo inicial es una invitación a comprender los fundamentos de cómo funciona la IA, introduciendo conceptos básicos como el aprendizaje automático (ML) y la IA generativa. Los alumnos explorarán el potencial y las limitaciones de estas herramientas, así como sus aplicaciones prácticas en el ámbito laboral.
- Maximiza la productividad con herramientas de IA: La segunda parte del curso se centra en la optimización de la productividad mediante la IA generativa. Aquí, se analiza el rol crucial de los humanos en la implementación efectiva de la IA y se enseña a identificar las tareas que pueden beneficiarse de esta tecnología, permitiendo acelerar los procesos de trabajo.
- Descubre el arte de la ingeniería de indicaciones: Este módulo enseña a redactar indicaciones claras y efectivas para obtener los resultados deseados de la IA. Se enfatiza la importancia de evaluar los resultados generados por estas herramientas antes de su implementación, capacitando a los alumnos para aplicar técnicas avanzadas de instrucción en sus actividades laborales.
- Utiliza la IA de forma responsable: La responsabilidad al utilizar IA es el foco de este segmento. Cubre cómo mitigar los sesgos e imprecisiones, aplicando un marco de riesgo para escenarios laborales y reconociendo riesgos de seguridad. Este conocimiento es vital para emplear la IA de manera ética y efectiva.
- Mantente a la vanguardia de la IA: El último módulo del curso prepara a los alumnos para el futuro, explorando cómo las organizaciones implementan la IA y cómo estas innovaciones pueden inspirar nuevas soluciones tecnológicas. Los participantes estarán equipados para actualizar continuamente sus habilidades en IA, manteniéndose al día con los avances futuros.
Qué es el Fondo de Oportunidades de IA de Google

La tecnológica puso en marcha un Fondo de Oportunidades de IA dotado con 75 millones de dólares por Google.org, destinado a ampliar el acceso a la educación en IA.
Este fondo pretende posibilitar la capacitación de más de un millón de estadounidenses en competencias fundamentales relacionadas con la inteligencia artificial. Entre las primeras entidades beneficiarias se encuentran el Instituto para Veteranos y Familias de Militares (IVMF) y Goodwill Industries International.
Últimas Noticias
Cómo se escribe en WhatsApp ‘quizás’ o ‘quizá’: la RAE lo aclara
La forma ‘quizá’ es la originaria y proviene del antiguo ‘quiçab(e)’, derivado de ‘qui sab(e)’ con el significado literal de ‘quién sabe’

Spotify ahora te muestra un resumen semanal de la música que escuchas
La nueva herramienta facilita el seguimiento de preferencias recientes y destaca momentos únicos de la experiencia musical

Cómo será Cybercab, el auto de Tesla superautónomo sin pedales ni volante
La apuesta de la compañía estadounidense por un modelo sin mandos convencionales podría enfrentar obstáculos regulatorios considerables

Glosario de tecnología: qué significa Transmisión de datos
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Cómo editar fotos gratis y sin límites en el móvil usando Nano Banana
Para quienes buscan eliminar cualquier restricción y editar sin tope de imágenes, la clave es acceder a Nano Banana desde Google AI Studio




