
Android 15 sigue en construcción. Aunque ya hay una versión beta disponible para algunos usuarios, Google continúa trabajando en el desarrollo de más funciones para la versión final, que podría lanzarse entre agosto y septiembre de este año. Uno de esos cambios es la mejora en la pantalla de bloqueo, que tendrá una fuerte inspiración en el diseño de iPhone.
Desde sus inicios, Android se ha destacado por su capacidad de personalización y la libertad que ofrece a los usuarios para adaptar sus dispositivos según sus preferencias. Sin embargo, la posibilidad de añadir widgets a la pantalla de bloqueo ha ido quedando relegada, a pesar de ser una función que estuvo presente en versiones anteriores del sistema operativo, pero que fue eliminada hace casi una década con el lanzamiento de Android 5.0.
Aunque algunos fabricantes como Samsung han mantenido viva la idea de los widgets en la pantalla de bloqueo, Google no había mostrado mucho interés en revivir esta función, hasta ahora. Con Android 15, la empresa está dando la posibilidad de tener el soporte para widgets en la pantalla de bloqueo, algo que ha fortalecido recientemente Apple en iOS.

Vuelven los widgets a la pantalla de bloqueo de Android
La primera pista sobre esta nueva función se encontró en la versión Beta 1.2 de Android 15, donde se descubrió una característica para “At a Glance” que permitirá mostrar widgets en la pantalla de bloqueo al estilo iOS.
Si bien inicialmente se pensaba que esta función estaría disponible solo en tablets, se confirmó que estará disponible en todos los dispositivos, al menos en los de Google.
La clave de esta herramienta y los cambios para adaptarse a las funciones actuales está en la forma en que se accede a los widgets. En lugar de aparecer directamente en la pantalla de bloqueo, los widgets se mostrarán al realizar un gesto desde el borde derecho, una funcionalidad similar a la que se encuentra en iOS.
Esta decisión de diseño no solo facilita el acceso a los widgets, sino que también ayuda a una experiencia de usuario más fluida y coherente.
Otra similitud con iPhone se encuentra en el concepto de “Live Activities”, una característica de iOS que permite mostrar información contextualizada en la pantalla de bloqueo. Si bien en Android 15 esta función aún está en desarrollo y no está activada por defecto, es posible habilitarla en la última beta del sistema operativo.
Esta característica, junto con la capacidad de mostrar widgets en la pantalla de bloqueo, será uno de los grandes cambios que verán los usuarios cuando la nueva versión del sistema operativo esté disponible.
Para qué sirve tener widgets en la pantalla de bloqueo
Por un lado, la posibilidad de añadir widgets a la pantalla de bloqueo ofrece a los usuarios un acceso rápido a la información y funciones más importantes de sus aplicaciones favoritas. Permitiendo que sea posible realizar acciones o activar funciones sin tener que desbloquear el teléfono, haciendo todo mucho más rápido.

Sin embargo, vale la pena tener en cuenta que esto puede generar saturación visual y la necesidad de garantizar una experiencia de usuario intuitiva y fácil de usar, por lo que en Android deberán pulir bien esta función para que sea realmente de provecho.
Para eso, Google ya está trabajando en mejorar la integración de los widgets en la pantalla de bloqueo, asegurándose de que se adapten de manera adecuada al espacio disponible y no interfieran con otros elementos de la interfaz de usuario. Además, la compañía está explorando la posibilidad de reubicar el elemento “At a Glance” en la parte inferior de la pantalla de bloqueo, lo que podría contribuir a una distribución más equilibrada de la información.
Últimas Noticias
Mark Zuckerberg lanza una atractiva oferta salarial: 300 millones de dólares por los mejores expertos en IA
La reciente política de contratación impulsada por Zuckerberg incluye la creación de Meta Superintelligence Labs (MSL)

Organiza tus feriados de Fiestas Patrias con Google: consulta viajes, rutas, recetas y diversas actividades
Google ofrece una amplia variedad de herramientas digitales, varias de ellas potenciadas por inteligencia artificial

Gánate una beca con Google para estudiar gratis IA en español: cómo tener el beneficio
Los programas educativos son todos en español y están dirigidos a cinco países de Hispanoamérica

Delirio, la exitosa serie de Netflix: protagonistas revelan cómo se transformó la novela de Laura Restrepo en una serie intensa y actual
Juan Pablo Raba y Estefanía Piñeres hablaron en exclusiva con Infobae sobre la historia y las enseñanzas que nos puede dejar a todos si nos referimos a la salud mental

Saca lo mejor de Google TV: las 5 apps gratuitas que transformarán tu experiencia multimedia
Desde ver canales en vivo gratis hasta enviar archivos desde tu celular, estas aplicaciones pueden transformar por completo tu experiencia frente al televisor
