
Microsoft anunció oficialmente que las suit de Office 2016 y Office 2019 dejarán de recibir actualizaciones a partir del 14 de octubre de 2025. Además, la medida se toma simultáneamente con la finalización del soporte técnico para Windows 10, el cual ya cuenta con más de nueve años en operación.
Según la compañía fundada por Bill Gates, estas versiones de su paquete de herramientas ofimáticas han alcanzado el fin de su ciclo de vida útil, lo que implica una cese en la distribución de parches de seguridad, novedades de software y soporte técnico en general.
Para anticiparse a los posibles riesgos que supone el fin de soporte, Microsoft recomienda la migración a Microsoft 365 E3, una solución en la nube que incluye aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams, entre otras, además de ofrecer servicios en línea como SharePoint y Exchange.
Que pasará con los usuarios de Windows 10

Los usuarios de este sistema operativo deberán considerar la actualización a versiones más recientes o, en su defecto, podrían verse obligados a pagar por parches de seguridad específicos para mantener la protección de sus sistemas.
La firma con sede Redmond enfatiza las vulnerabilidades y riesgos a los que se exponen las organizaciones y usuarios individuales al continuar utilizando software sin el debido soporte técnico.
Para aquellos que busquen una alternativa a este modelo de soporte extendido, Microsoft recomienda la transición a Windows 11, la versión más reciente de su sistema operativo, publicado con miras a ofrecer compatibilidad mejorada y una seguridad reforzada.
Cómo instalar Windows 11

Para instalar Windows 11 en un ordenador que actualmente tiene Windows 10, es necesario seguir estos pasos:
- Verificar la compatibilidad: Antes de iniciar, asegurarse de que el ordenador cumple con los requisitos mínimos para Windows 11. Es posible utilizar la herramienta de comprobación de estado del PC, disponible en la página oficial de Microsoft.
- Respaldo de datos: Es recomendable realizar un respaldo completo de los datos importantes, incluyendo archivos personales, aplicaciones y configuraciones, para evitar posibles pérdidas durante el proceso de actualización.
- Actualizar Windows 10: Es necesario asegurarse de que el sistema Windows 10 esté completamente actualizado. Para ello ir a ‘Configuración’ > ‘Actualización y seguridad’ > ‘Windows Update’ y hacer clic en ‘Buscar actualizaciones’.
- Descargar la herramienta de creación de medios de Windows 11: Visitar la página oficial de software de Microsoft, encontar la sección de Windows 11 y seleccionar la opción para descargar la ‘Herramienta de Creación de Medios’.
- Ejecutar la herramienta: Una vez descargada se tendrán que aceptar los términos de licencia y luego seleccionar ‘Actualizar este PC ahora’. Seguir las instrucciones en pantalla.

- Seleccionar la opción de conservar archivos: Durante el proceso, se preguntará si se desea conservar los archivos personales y aplicaciones. Seleccionar la opción que se prefiera. Si se elige no conservar nada, se realizará una instalación limpia de Windows 11.
- Iniciar la instalación: La herramienta preparará todo lo necesario y comenzará la instalación de Windows 11. Este proceso puede tomar un tiempo considerable, dependiendo de la velocidad del ordenador y la conexión a internet.
- Finalizar la instalación: Después de la instalación, el ordenador se reiniciará varias veces. Seguir las instrucciones en pantalla para configurar las preferencias y configuración inicial de Windows 11.
- Comprobar actualizaciones de Windows 11: Una vez en Windows 11, es recomendable buscar actualizaciones para asegurarse de que el sistema está completamente actualizado. Ir a ‘Configuración’ > ‘Actualización y seguridad’ > ‘Windows Update’ y seleccionar ‘Buscar actualizaciones’.
Que pasará con las versiones de Office afectadas

Microsoft asegura que, aunque las versiones afectadas de Office todavía se peuden utilizar, su funcionamiento podría verse comprometido.
En este caso, la transición a plataformas más modernas y seguras se presenta no solo como una recomendación, sino como una necesidad inminente para garantizar la seguridad y eficiencia en el manejo de información y tareas cotidianas.
La utilización de estos productos tras alcanzar el fin de su soporte podría exponer a las organizaciones a amenazas cibernéticas, pérdidas de productividad y problemas de cumplimiento.
Últimas Noticias
Cómo conectar una radio antigua de un auto con un celular para reproducir música
Gracias a los transmisores FM es posible hacer este enlace de forma sencilla y sin gastar mucho dinero

Tiendas inexistentes y promociones engañosas: la nueva modalidad de estafa que golpea a usuarios de WhatsApp
Los estafadores se hacen pasar por marcas conocidas y usan grupos de WhatsApp para atraer víctimas con premios y ofertas irreales

Crean microrobots que se desplazan por la sangre para suministrar medicamentos y tratar enfermedades
Un avance desarrollado por la ETH de Zúrich permite que diminutos dispositivos guiados magnéticamente liberen fármacos en zonas específicas mejorando la precisión terapéutica y reduciendo efectos adversos a métodos convencionales

Black Friday 2025 en Colombia: qué destinos son los más buscados en esta época de ofertas
Según Google, seis de cada diez compradores planean reservar un viaje dentro de Colombia. Cartagena y Santa Marta figuran entre las ciudades más consultadas

MIT identifica qué trabajos están en riesgo inmediato: la IA ya puede cubrir el 11% del mercado laboral estadounidense
El estudio muestra que la mayor vulnerabilidad no está en la industria tecnológica, sino en funciones administrativas y cognitivas



