
WhatsApp, la conocida aplicación de mensajería perteneciente a Meta, ha incorporado funciones que abarcan un método distinto para acceder y un asistente virtual basado en inteligencia artificial para iPhone y celulares Android.
Ahora, los usuarios de iPhone tienen la opción de utilizar claves de acceso para ingresar a la aplicación, lo que les permite acceder mediante Face ID, Touch ID o su contraseña de iPhone, eliminando la necesidad de un SMS para el inicio de sesión. Además, el asistente de inteligencia artificial de Meta AI está disponible para WhatsApp, Instagram y Facebook en teléfonos Apple y Android.
¿Cuáles son las nuevas funciones de WhatsApp en iPhone?
Claves de acceso
Las claves de acceso en iPhone han cambian el modo en que los usuarios inician sesión en aplicaciones, como WhatsApp, ofreciendo un método más seguro y conveniente.

Al utilizar esta funcionalidad, los individuos pueden acceder mediante Face ID, Touch ID o su contraseña del iPhone, eliminando la necesidad de recibir y utilizar un código SMS, lo cual resulta particularmente útil en situaciones donde la recepción de red es deficiente o inexistente.
WhatsApp anunció estas claves como una solución segura y eficaz para evitar inconvenientes al viajar o encontrarse sin conexión. Esta innovación estaba disponible previamente para usuarios de Android.
Meta AI
Recientemente, Meta integró un nuevo asistente de IA denominado Meta AI (Llama 3) en sus plataformas Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp. Este asistente permite a los usuarios buscar información y generar imágenes directamente en los feeds y chats, sin la necesidad de abandonar la aplicación en uso, facilitando la interacción y el acceso a contenidos de manera más inmediata y versátil.

Meta AI, que está disponible en inglés, ha extendido su disponibilidad a más de una docena de países fuera de los Estados Unidos, incluyendo Australia, Canadá, Ghana, Jamaica, Malawi, Nueva Zelanda, Nigeria, Pakistán, Singapur, Sudáfrica, Uganda, Zambia y Zimbabwe.
¿Cómo es la IA de Meta?
Meta Platforms ha lanzado oficialmente Llama 3, el más reciente avance en sus desarrollos de modelos lingüísticos, que ahora se integra a las funciones del asistente virtual Meta AI. Esta tecnología, que se ofrece de manera gratuita, está disponible a través de las plataformas de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger, ampliando el alcance de la inteligencia artificial al público.
Mark Zuckerberg, en un anuncio desde sus redes sociales, destacó que este asistente tiene la capacidad de responder preguntas en una amplia gama de aplicaciones y dispositivos de la compañía, incluidas las gafas inteligentes Ray-Ban de Meta. El objetivo es establecer a Llama 3 como el asistente de IA más avanzado accesible para el público en general.

La innovación detrás de Llama 3 se centra en el desarrollo de modelos con 8 mil millones (8B) y 70 mil millones (70B) de parámetros, lo que le otorga la capacidad de manejar tareas complejas, incluido el razonamiento avanzado, y establece nuevos estándares en el campo de la inteligencia artificial.
Un punto destacado de la estrategia de Meta es su colaboración con Google para integrar resultados de búsqueda en tiempo real dentro del asistente, complementando un acuerdo previo con Bing de Microsoft, lo que enfatiza el compromiso de Meta con la mejora continua y la innovación en el acceso y gestión de la información.

WhatsApp vuelve a ser azul en iPhone
WhatsApp ha renovado su apariencia en iPhone con la más reciente actualización de iOS 17, adoptando nuevamente el color azul como tono predominante en su interfaz.
El regreso al azul representa un cambio notable respecto al color verde que la aplicación había implementado a principios del 2024. Este tono azul, que evoca recuerdos en muchos usuarios de Apple, ahora se presenta como el color principal en áreas claves de la aplicación como Chats, Canales y Estados.
Últimas Noticias
Battlefield 6 ofrecerá una prueba gratuita por una semana: estas son las fechas confirmadas
El acceso sin costo incluirá cinco modos y tres escenarios multijugador, además de parte del nuevo contenido de la actualización Resistencia de California

El verdadero gran salto de la tecnología no será la inteligencia artificial, sino la computación cuántica
Con procesadores como Willow de Google y Loon de IBM, la revolución cuántica está preparada para transformar sectores del conocimiento de maneras que la inteligencia artificial no puede alcanzar

Cómo refrescar el hogar con ventiladores: cuatro métodos que realmente funcionan
El movimiento del aire no reduce la temperatura del ambiente, pero puede generar una sensación térmica más fresca si se usa correctamente

Microsoft evalúa darle a la IA su propio perfil dentro de Windows
Microsoft prueba un sistema que permite a los agentes de IA operar con una cuenta independiente dentro de Windows para evitar interferencias con el usuario
La clave para alargar la vida de los neumáticos para todas las estaciones: el mantenimiento que no puedes ignorar
Medidas como la rotación periódica de cada llanta y el control de la presión, evitan un desgaste desigual y otorgan mayor seguridad en vías mojadas o con nieve



