
Trabajar en el desarrollo de software suele ofrecer buenas remuneraciones; sin embargo, es clave saber elegir el lenguaje de programación, ya que su popularidad puede influir significativamente. Dominar lenguajes más demandados incrementa las oportunidades laborales y posibles ingresos.
En este contexto, un reciente estudio ha revelado los lenguajes de programación que más ofertas de trabajo han generado en el último año, así como su patrón de popularidad desde 2017.
La comunidad internacional de desarrolladores francófonos, Developpez, analizó más de 30.000 ofertas de trabajo publicadas en su plataforma para determinar que Java, Python y C, son los lenguajes más solicitados por las empresas.
¿Cuáles son los lenguajes de programación más populares?

El portal indica que el estudio realizado se fundamenta en analizar las ofertas laborales del año 2023, observando los requerimientos en términos de lenguajes de programación y salarios ofrecidos. Esto les permitió identificar los lenguajes con mayor demanda y aquellos con mejores remuneraciones.
De acuerdo con los datos presentados, de una lista de 24 lenguajes de programación analizada en aproximadamente 30.000 ofertas de trabajo, Java lidera con un 26,3%, seguido por Python con un 17,5%, C con un 9,4%, JavaScript con un 9,1%, C++ con un 8,1%, y otros lenguajes de programación completan la lista, destacando los más solicitados en el mercado laboral.
El análisis también aborda aquellos lenguajes de programación considerados menos comunes o de nicho. Se observa que las empresas que requieren estos lenguajes para aplicaciones en sectores altamente especializados suelen ofrecer salarios atractivos, dado el limitado número de profesionales especializados disponibles.

Entre los lenguajes de nicho destaca Cobol, descrito como un lenguaje de programación con una larga historia, especialmente en el sector bancario. Cobol, es en realidad el lenguaje de nicho con la remuneración más alta, ya que refleja la reducida disponibilidad de expertos en este campo.
El estudio, enfocado en ofertas laborales publicadas en Francia, revela diferencias salariales basadas en los lenguajes de programación, comparando París con otras regiones del país. En la capital francesa, los programadores especializados en Cobol, VBA, D, o Abap reciben un sueldo medio mensual de aproximadamente 4.250 euros.
En contraste, aquellos con dominio en TypeScript y Rust que manejan un salario medio en París de 2.250 euros mensuales, factor que los ubica en el extremo inferior de la escala salarial del estudio.
¿Qué empresas utilizan estos lenguajes de programación?

Las empresas de distintos sectores adoptan Java, Python y C por sus diversas aplicaciones y ventajas. Java, conocido por su capacidad para funcionar en cualquier dispositivo o sistema operativo gracias a su máxima “escribir una vez, ejecutar en cualquier lugar”, es ampliamente utilizado en el desarrollo de aplicaciones móviles y empresariales.
Grandes empresas como LinkedIn, Uber y Netflix utilizan Java para manejar sus vastas bases de datos y procesamientos backend, aprovechando su seguridad y escalabilidad.
Python, por otro lado, destaca por su sintaxis clara y su versatilidad, siendo esencial en campos emergentes como el análisis de datos, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

Empresas tecnológicas de vanguardia como Google, que utiliza Python en muchas de sus herramientas y plataformas, y Spotify, que lo emplea para procesamiento de datos y recomendaciones de música, se benefician de su eficacia para aplicaciones complejas que requieren un análisis profundo y automatización.
C, aunque es un lenguaje más antiguo comparado con Java y Python, es fundamental para el desarrollo de sistemas operativos y el software que requiere un alto rendimiento, como los videojuegos o aplicaciones que interactúan directamente con el hardware del computador
Compañías como Microsoft recurren a C para obtener la máxima eficiencia y velocidad en el desarrollo de su sistema operativo Windows o Adobe.
Estos tres lenguajes de programación, gracias a sus características únicas, facilitan una amplia gama de aplicaciones que van desde el desarrollo web hasta la inteligencia artificial, pasando por el software de sistemas.
Últimas Noticias
Esta canción de Las Guerreras K-Pop se mantiene en el top 10 mundial de las más ‘shazameadas’
La canción ha sido tan reproducida que muchos de los que no están familiarizados con la película se animan a averiguar su origen

Gemini ahora permite conectar Google Drive y Gmail a Deep Research
Este avance se suma a la integración previa vista en NotebookLM, donde los archivos de la nube ya podían usarse como fuente para apuntes y cuadernos impulsados por IA
Glosario de tecnología: qué significa Boot sector
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

WhatsApp en Apple Watch: mensajes de voz, reacciones a mensajes y más funciones
Antes de este lanzamiento, en lo que respecta a WhatsApp, el reloj inteligente solo permitía gestionar notificaciones

Qué significa desviar la mirada al hablar, según la IA
Según el motor conversacional de OpenAI, en muchos casos este gesto “puede ser un signo de timidez, inseguridad o nerviosismo”



