
El uso adecuado de cargadores para dispositivos móviles se ha convertido en una cuestión de interés no solo para preservar la vida útil de estos aparatos sino también para minimizar el impacto ambiental y los riesgos de seguridad.
Un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística ha arrojado luz sobre las consecuencias del mal uso de estos dispositivos, destacando no solo el consumo innecesario de energía sino también los peligros potenciales para los usuarios y sus móviles.
Entre los datos más importantes del estudio es que dejar el cargador conectado a la corriente sin el móvil genera un consumo de energía estimado en 0,0002 kilovatios hora (kWh).
Qué tanto sube tu tarifa de energía al dejar tu celular cargando en la noche

A primera vista, esta cifra puede parecer insignificante, especialmente si se compara con el total de consumo eléctrico de un hogar. Sin embargo, este fenómeno conocido como “consumo fantasma” de energía se suma al gasto energético general de la casa, contribuyendo entre un 7 y un 11% del consumo eléctrico total de un hogar promedio.
Este dato cobra relevancia al considerar el conjunto de dispositivos que habitualmente se mantienen en modo “stand by”, como televisores, microondas y computadoras.
Los expertos en tecnología subrayan que el consumo energético residual de los cargadores se debe a su diseño, que incluye circuitos integrados y una bobina interna de cobre, encargados de ajustar el voltaje y el amperaje de la corriente eléctrica a los niveles que el dispositivo móvil puede manejar.

Aunque el dispositivo se desconecte, una pequeña cantidad de energía sigue circulando, lo cual no solo representa un gasto innecesario sino que también aumenta el riesgo de sobrecalentamiento de los componentes, con el consiguiente peligro de incendio.
Cómo disminuir el consumo energético al cargar el celular
Resulta crucial, por tanto, adoptar buenas prácticas en el uso de cargadores de dispositivos móviles, siendo la más importante el desenchufarlos tras culminar la carga. Esta simple acción puede reducir el riesgo de daños al cargador y al dispositivo, además de contribuir a la seguridad del hogar y al ahorro energético.
Además, es importante verificar regularmente el estado físico del mismo y del cable, prestando especial atención a posibles defectos o señales de desgaste que puedan derivar en mal funcionamiento o peligros.

El correcto almacenamiento del cargador y el cable, evitando dobleces que puedan dañar su estructura, es fundamental para prolongar su vida útil y asegurar su correcto funcionamiento.
Cómo se contribuye a la sostenibilidad ambiental
La toma de conciencia sobre estas prácticas no solo beneficia a los usuarios al prolongar la vida útil de sus dispositivos y evitar gastos adicionales en reparaciones o reemplazos, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente.
Esto es producto de que reduce el consumo energético y la generación de residuos electrónicos, problemas de creciente importancia en el contexto actual.

Cómo incentivar estos hábitos de cuidado
Del mismo modo, promover la educación y la responsabilidad en el uso de tecnologías es un desafío compartido, tanto por los fabricantes, quienes deben enfocarse en diseñar productos más eficientes y seguros, como por los usuarios, que deben estar informados sobre las implicaciones de sus hábitos de consumo.
En este sentido, la información y las recomendaciones proporcionadas por instituciones y expertos representan una herramienta valiosa para fomentar prácticas de consumo responsable que contribuyan a la seguridad, la economía doméstica y la sostenibilidad ambiental.
Si bien los dispositivos móviles y sus respectivos cargadores son herramientas indispensables en la vida cotidiana, sobre todo en el hogar o en el trabajo, su uso responsable sirve para minimizar riesgos y asegurar un futuro más sostenible.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Impresión 3D
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Por qué los gigantes de la IA ahora se enfocan en captar usuarios de India
El país asiático atrae a gigantes tecnológicos con estrategias innovadoras y una población joven que impulsa la adopción de nuevas herramientas

Lista de los artistas más reproducidos hoy en YouTube Argentina
YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips

YouTube en Colombia: la lista de los 10 videos más reproducidos que son tendencia hoy
YouTube nació en el 2005 cuando tres extrabajadores de Paypal experimentaron dificultades para pasarse videos de una fiesta a la que habían asistido

Microsoft Photos prepara una nueva actualización: cómo beneficiará a los usuarios de Windows
Las nuevas mejoras se encuentran disponibles en las nuevas versiones de la aplicación, descargable desde Microsoft Store
