
Tener un problema de encendido con el computador puede ser difícil de solucionar para algunos usuarios. Sin embargo, en algunos casos la situación puede tratarse de fallos concretos que no necesitan de un experto.
Puede ser que al momento prender el ordenar y no lo haga, el fallo tenga su origen en errores en diferentes componentes, como el cargador, la batería o hardware interno, pero también puede tratarse de una situación de software o rendimiento.
Soluciones cuando el computador no encienda
El primer grupo de soluciones que presentamos son aquellas que están relacionadas con elementos cercanos al usuario y que son los primeros que debes revisar cuando se empiece a generar el problema.
- Verificar las conexiones:
Puede parecer obvio, pero a menudo el problema radica en las conexiones eléctricas. Asegúrate de que el cable de alimentación esté correctamente enchufado tanto en la computadora como en el enchufe de la pared. Además, revisa que no haya ningún interruptor de encendido en la parte posterior de la torre que esté en posición de apagado.

- Comprobar la fuente de alimentación:
En muchos casos, el problema puede residir en la fuente de alimentación. Verifica que esté funcionando correctamente y que no haya sido dañada por una sobretensión. Si sospechas que la fuente de alimentación está defectuosa, considera su reemplazo por una nueva.
- Estado de la batería en los portátiles:
Si estás utilizando un portátil, es importante comprobar el estado de la batería. Conéctalo directamente a la corriente y espera un tiempo para ver si la batería se carga. Si no lo hace, podría ser necesario reemplazarla.
- Revisión del botón de encendido:
A veces, el problema puede ser tan simple como un botón de encendido defectuoso. Verifica que el botón esté en buenas condiciones y que no esté suelto o dañado. Intenta pulsarlo de distintas maneras para asegurarte de que no sea un problema de conexión.

El segundo grupo de soluciones, está enfocado en aquellas opciones que requieren un pequeño nivel de conocimiento, ya que el problema puede ser interno.
- Modo de prueba de fallos:
Si tu computadora intenta arrancar, pero no logra iniciar el sistema operativo, puedes intentar iniciarla en modo seguro o modo de prueba de fallos. Esto te permitirá identificar y solucionar posibles errores en el arranque del sistema. Para acceder a este modo hay que oprimir F4 cuando el PC esté prendiendo.
- Actualización de controladores:
En algunos casos, un problema de arranque puede ser causado por controladores desactualizados o corruptos. Asegúrate de tener instaladas las últimas actualizaciones de controladores para todos los componentes de tu computadora.
- Comprobación de la memoria RAM:
Los problemas de encendido también pueden estar relacionados con la memoria RAM. Prueba quitar y volver a colocar los módulos de memoria RAM para asegurarte de que estén correctamente instalados. También puedes utilizar herramientas de diagnóstico de memoria para verificar su estado.

- Reparación de inicio de Windows:
Windows cuenta con una función de reparación de inicio que puede ayudarte a solucionar problemas de arranque del sistema operativo. Accede a esta función desde el menú de opciones avanzadas de arranque y sigue las instrucciones para reparar cualquier problema detectado. Esta opción se ejecuta oprimiendo F12 cuando el ordenador esté encendiendo.
- Verificación de componentes internos:
A veces, un cable suelto o un componente mal conectado pueden causar problemas de encendido. Abre la torre de tu computadora y verifica que todos los componentes estén correctamente conectados.
- Reinstalación del sistema operativo:
Si todos los demás métodos fallan, puedes considerar la reinstalación del sistema operativo. Esto restaurará el sistema a su estado original y puede resolver cualquier problema de software que esté causando el fallo en el arranque.
Últimas Noticias
Netflix cambiaría completamente: están probando una IA de OpenAI para todos los usuarios
La nueva función sería capaz de identificar sentimientos y recomendar títulos que se ajusten a las necesidades de los usuarios

No más pantallas rotas: 5 características a tener en cuenta al momento de elegir un buen protector para el móvil
Conoce las diferencias entre las fundas, los cristales templados y los protectores de privacidad. Escoge la protección adecuada para tu smartphone según tus prioridades

En México nace por primera vez un bebé con ayuda de la inteligencia artificial
Esta tecnología busca apoyar a los médicos y minimizar los errores en procedimientos de fecundación in vitro

Qué se debe hacer si por error fue instalada una app sospechosa en el teléfono
Si tu móvil muestra un comportamiento extraño, podría ser por una aplicación maliciosa. Desinstálala, refuerza la privacidad y realiza copias de seguridad para proteger tus datos y evitar problemas futuros

Cansado de que las películas o series no carguen en un Smart TV: sigue estos consejos prácticos para solucionarlo
Las interrupciones durante el streaming pueden ser frustrantes. Descubre cómo optimizar la conexión a internet, liberar espacio de almacenamiento y mantener el televisor actualizado para una experiencia de visualización sin cortes
