
Adware es un tipo de software diseñado para insertar publicidad en la navegación por internet de un usuario, y recientemente ha sido motivo de gran preocupación debido a los riesgos que puede representar para la seguridad y privacidad de los internautas.
Este software puede manifestarse de distintas maneras, desde la inserción de anuncios invasivos en una página web hasta la modificación de la configuración del navegador sin el consentimiento del usuario.
Aunque la mayoría de adwares tienen como único propósito mostrar anuncios para generar ingresos, otros pueden ser utilizados para actividades maliciosas, como el robo de información personal o la instalación de otros softwares dañinos sin el conocimiento del usuario.
Cómo opera un adware

Una de las principales maneras en que el adware se introduce en los sistemas es a través de la descarga de un software o aplicación gratuita, donde se incluye como parte del paquete de instalación. Los usuarios, muchas veces sin leer detalladamente los términos y condiciones, inadvertidamente otorgan permiso para su instalación.
Estos anuncios están diseñados para generar ingresos por clic (PPC) para los creadores del adware. Cada vez que un usuario hace clic en uno de estos anuncios, el desarrollador recibe una pequeña cantidad de dinero.

Pero una vez dentro del sistema, puede no solo afectar la experiencia de navegación, mostrando una cantidad excesiva de publicidad, sino también ralentizar significativamente el funcionamiento del dispositivo y recopilar información del usuario sin su consentimiento.
Esta información recopilada, a menudo incluye hábitos de navegación e historial de búsqueda y en casos más graves, puede extenderse a los datos personales que pueden ser vendidos a terceros o utilizados para fines fraudulentos.
Qué consecuencias puede tener un adware malicioso

Más allá de la intrusión a la privacidad, el adware puede tener implicaciones serias en la seguridad de los dispositivos. Algunos están diseñados para actuar como caballos de Troya, abriendo brechas de seguridad por las cuales se pueden introducir malwares más peligrosos, como ransomware o spyware.
Esto no solo pone en riesgo la seguridad de la información del usuario, sino que también puede tener repercusiones financieras significativas, especialmente si el dispositivo afectado es utilizado para la gestión financiera o contiene información sensible de una empresa.
Cómo protegerse

Para protegerse de las amenazas que representa el adware, los usuarios deben adoptar una serie de prácticas de seguridad cibernética. Entre estas medidas se incluye la descarga de software únicamente desde sitios oficiales y fuentes de confianza, así como la lectura cuidadosa de los términos y condiciones antes de cualquier instalación.
La utilización de programas antivirus y antimalware actualizados también puede ayudar a detectar y eliminar el adware de los dispositivos. Además, es recomendable mantener actualizado el sistema operativo y los navegadores para aprovechar las últimas mejoras de seguridad.
Los navegadores modernos ofrecen configuraciones que pueden ayudar a bloquear la aparición de anuncios invasivos y gestionar los permisos que se otorgan a los sitios web, limitando así la capacidad de estos para instalar software no deseado.

Asimismo, existen extensiones diseñadas específicamente para bloquear anuncios y rastreadores, mejorando la seguridad y la experiencia de navegación del usuario. Sin embargo, es crucial verificar la reputación y las opiniones sobre estas extensiones antes de su instalación, ya que algunas pueden ser fraudulentas y, en realidad, contribuir al problema que buscan solucionar.
Aunque el adware puede parecer una mera molestia en la experiencia de navegación por su presencia invasiva de publicidad, sus implicaciones van mucho más allá, representando riesgos significativos para la privacidad y seguridad de los usuarios.
La adopción de buenas prácticas de seguridad cibernética, junto con una actitud crítica y cautelosa respecto a las descargas y las extensiones de navegador, es esencial para protegerse contra estas amenazas.
Últimas Noticias
Desactiva tu cuenta de WhatsApp si te roban el móvil: instrucciones paso a paso
Mantener activada la verificación en dos pasos en WhatsApp y asegurarte de tener un PIN o método biométrico en el móvil ayudarán a dificultar el acceso no autorizado

Guía para saber si comprar un vehículo manual o uno automático
La elección entre ambos tipos de transmisión depende de aspectos como el consumo de combustible, costos de reparaciones o mantenimiento, comodidad al conducir y el precio

Cuatro claves para identificar que te van a robar en un mensaje de texto o SMS
Si un ciberdelincuente obtiene acceso a información privada como nombres, números de teléfono o contraseñas, puede tomar el control de cuentas bancarias, redes sociales y otros servicios personales en minutos

Cómo identificar que hay personas hechas con IA en un video o una foto para evitar estafas
Los ciberdelincuentes usan inteligencia artificial para imitar rostros y voces con alto realismo, suplantar identidades y elaborar perfiles fraudulentos en redes sociales o en sitios de compra en línea

OpenAI ahora quiere competir con servicios en la nube para empresas tras el liderazgo de ChatGPT
Sam Altman explicó que su compañía se encuentra en una fase de evaluación para vender “capacidad de cómputo más directa” a compañías



