
La memoria RAM y el almacenamiento son dos componentes fundamentales en un teléfono celular debido a que juegan un rol clave para garantizar un rendimiento óptimo, una experiencia de usuario fluida y la capacidad de almacenar todos los archivos y aplicaciones que desee el usuario.
Recordemos que los dispositivos móviles no solo cumplen funciones básicas de comunicación, sino que también, sirven como herramientas laborales, plataformas de entretenimiento y centros multimedia.
Mientras que la creciente demanda para mejorar estos componentes ha impulsado una rápida expansión en la capacidad de los dispositivos y en la mejora de su rendimiento, convirtiéndose en uno de los criterios principales al momento de elegir un nuevo celular.
Qué es una memoria RAM y cómo funciona

La memoria RAM (Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio) es una forma de memoria volátil que el dispositivo utiliza para almacenar temporalmente datos y programas en ejecución. En otras palabras, es la capacidad que determina la velocidad y la eficiencia con la que un equipo puede manejar múltiples tareas simultáneamente.
En este caso, cuando la cantidad de RAM es insuficiente, el celular puede ralentizarse o experimentar interrupciones al alternar entre aplicaciones o al realizar tareas intensivas en recursos.
Mientras que una mayor RAM posibilita utilizar aplicaciones con una velocidad superior y de ejecutar gráficos pesados, siendo de gran utilidad para los gamers o los usuarios que emplean aplicaciones de diseño.

La cantidad de Random Access Memory considerada “buena” en un móvil depende del tipo de usuario y de las necesidades específicas de cada uno. En general, para un rendimiento fluido y sin problemas en la mayoría de las tareas diarias, se recomienda al menos 4 GB de RAM. Con 4 GB de RAM.
Para aquellos más exigentes, como quienes suelen utilizar juegos intensivos en gráficos o que realizan tareas intensivas en recursos, como la edición de fotos o video, se recomienda 6 GB, 8 GB o incluso más de RAM para garantizar un rendimiento óptimo.
Por qué es importante el almacenamiento en un celular

Por otro lado, el almacenamiento es importante porque determina cuántos archivos y aplicaciones se pueden guardar en tu celular.
Un mayor almacenamiento permite tener más fotos, videos, música y aplicaciones descargadas en un mismo dispositivo sin tener que preocuparse por quedarse sin espacio. También es relevante para el rendimiento general del dispositivo, debido a que un almacenamiento más rápido puede mejorar los tiempos de carga de las aplicaciones y reducir los tiempos de espera al abrir archivos.
Anteriormente, los smartphones que ofrecían 32 o 64 GB parecían ser suficientes, pero ya no lo son y opciones con 256 GB son para muchos usuarios la elección ideal.

Además, el almacenamiento es esencial para la seguridad y la privacidad de los datos. Muchos dispositivos utilizan el almacenamiento para cifrar los datos, lo que protege la información personal y sensible de los usuarios.
También es importante tener suficiente almacenamiento para realizar copias de seguridad regulares de los datos importantes, lo que garantiza que no se pierdan en caso de que el dispositivo se dañe o se pierda.
Cómo garantizar el correcto funcionamiento de estas capacidades

Para garantizar que la memoria RAM y el almacenamiento funcionen de la mejor manera posible en un teléfono celular, se recomienda
- Cerrar aplicaciones no utilizadas: Asegurarse de cerrar las aplicaciones que no se están utilizando es importante, debido a que estas pueden consumir memoria RAM y ralentizar el dispositivo.
- Eliminar aplicaciones innecesarias: Desinstalar las aplicaciones que no se utilizan para liberar espacio de almacenamiento y evitar que ocupen memoria RAM en segundo plano.
- Mantener el sistema operativo actualizado: Instalar las actualizaciones del sistema operativo cuando estén disponibles, debido a que estas pueden incluir mejoras de rendimiento y seguridad que afectan a la memoria RAM y el almacenamiento.
- Limitar la cantidad de widgets y fondos de pantalla animados: Los widgets y fondos de pantalla animados pueden consumir recursos del sistema, incluida la memoria RAM. Limitar su uso para mejorar el rendimiento del dispositivo.
- Utilizar aplicaciones de limpieza y optimización: Aplicaciones especializadas pueden ayudar a limpiar archivos basura, caché y archivos temporales que pueden ocupar espacio de almacenamiento y ralentizar el dispositivo.
- No sobrecargar la memoria RAM: Evitar abrir demasiadas aplicaciones o pestañas del navegador al mismo tiempo, debido a que esto puede sobrecargar la memoria RAM y provocar ralentizaciones.
- Usar tarjetas de memoria externa: Si el teléfono tiene soporte para tarjetas de memoria externa, es posible utilizarlas para almacenar fotos, videos y otros archivos, liberando así espacio en el almacenamiento interno del dispositivo.
- Realizar copias de seguridad regularmente: Para evitar la pérdida de datos importantes en caso de fallo del dispositivo, realiza copias de seguridad de forma regular en servicios en la nube u otros dispositivos de almacenamiento externo.
Últimas Noticias
Detectan una ventaja inesperada en el iPhone Air: es uno de los dispositivos más fáciles de reparar
El desmontaje del dispositivo revela, según el análisis, innovaciones en accesibilidad interna y uso de materiales avanzados

La IA Copilot de Microsoft ya funciona como asistente de videojuegos en PC
La compañía también anunció que está desarrollando formas para que los creadores de contenido puedan aportar y filtrar información relevante dentro del propio asistente

Glosario de tecnología: qué significa Google Public DNS
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Instagram ahora permite publicar reels en formato ultra ancho: cómo funciona y qué usos puedes darle
A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal

Meta incorpora un asistente de inteligencia artificial en Facebook Dating
La estrategia de la compañía apunta a captar a los adultos jóvenes y diferenciarse de la competencia con una experiencia más eficiente y sin muros de pago
