
En la era digital, los teléfonos móviles se han convertido en una extensión indispensable de la cotidianidad, sirviendo como herramientas multifacéticas que permiten la conexión, ayudan en el trabajo, sirven para el entretenimiento y otra variedad de funciones.
Sin embargo, en este universo de conveniencia y utilidad, se esconden amenazas insidiosas que pueden poner en peligro nuestra seguridad y privacidad. Entre estas amenazas, las aplicaciones fraudulentas se destacan como uno de los mayores riesgos para los usuarios de dispositivos móviles.
Estas aplicaciones, diseñadas para engañar a los usuarios y comprometer la integridad de sus dispositivos, representan una amenaza constante que puede pasar desapercibida hasta que es demasiado tarde. Es crucial saber los peligros que hay si tu móvil se infecta con aplicaciones fraudulentas, y qué medidas debes tomar para prevenir estas amenazas.
Cuál es el riesgo de descargar aplicaciones fraudulentas en tu móvil

Según expertos en tecnología y ciberseguridad, como TechRadar y Norton, el riesgo de descargar aplicaciones fraudulentas en algún dispositivo móvil es una amenaza creciente que todos deben tener en cuenta.
Estas aplicaciones pueden parecer legítimas a simple vista, pero detrás de su apariencia inocente, pueden esconder un sinfín de problemas, que van desde la recopilación no autorizada de datos hasta la instalación de malware que puede robar información personal o incluso controlar remotamente nuestro dispositivo.
Qué señales hay para detectar una app fraudulenta
Una de las formas más comunes en las que las personas se exponen a estas amenazas es a través de tiendas de aplicaciones no oficiales.

Aunque la tienda de aplicaciones oficial de tu sistema operativo móvil (como Google Play Store para Android o App Store para iOS) suele ser segura, las tiendas de aplicaciones de terceros pueden ser un terreno fértil para la distribución de aplicaciones fraudulentas.
Estas tiendas no tienen los mismos estándares de seguridad y supervisión que las oficiales, lo que facilita que aplicaciones maliciosas se cuelen entre las legítimas.
Cuidado con los permisos que das las aplicaciones
Otro riesgo a tener en cuenta es el de los permisos que se conceden a las aplicaciones al instalarlas. Muchas aplicaciones solicitan permisos excesivos que van más allá de lo necesario para su funcionamiento, lo que podría permitirles acceder a información sensible sin un consentimiento.

Es importante revisar detenidamente los permisos que solicitan las aplicaciones y ser cautelosos al otorgar acceso a datos personales y sensibles.
No debes creer en todo lo que ofertan algunas aplicaciones
La ingeniería social es otra táctica comúnmente utilizada por los desarrolladores de aplicaciones fraudulentas para engañar a los usuarios. Estas aplicaciones pueden utilizar estrategias persuasivas, como ofertas irresistibles o promesas de funcionalidades exclusivas, para incitar a los usuarios a descargarlas.
Sin embargo, detrás de esas promesas vacías, pueden esconderse intenciones maliciosas que ponen en riesgo la seguridad del dispositivo y personal.
Cómo te puedes proteger de estas amenazas

En primer lugar, es fundamental descargar aplicaciones solo de fuentes confiables, como las tiendas de aplicaciones oficiales. Además, se debe ser cauteloso al otorgar permisos a las aplicaciones y revisar detenidamente los términos y condiciones antes de instalar cualquier aplicación en el dispositivo.
De igual modo, mantener el sistema operativo y las aplicaciones siempre actualizadas también es esencial, debido a que las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades conocidas.
Además, contar con un software antivirus confiable instalado en el dispositivo móvil puede brindarnos una capa adicional de protección contra amenazas cibernéticas.
Los programas antivirus ofrecen funciones como escaneo de aplicaciones en busca de malware, bloqueo de sitios web peligrosos y protección en tiempo real contra amenazas en línea, que pueden brindar seguridad mientras se navega por la web y se descargan apps.
Últimas Noticias
Cómo se está usando ChatGPT para buscar dinero y mejorar las finanzas personales
Las experiencias con chatbots suelen estar motivadas por la necesidad de respuestas inmediatas y sin juicios, así como por el deseo de optimizar los recursos propios

Intel busca un acuerdo con Apple: un panorama post lanzamiento del iPhone 17
Representantes de Intel han entablado conversaciones con Apple para explorar una inversión que impulse al fabricante estadounidense de microprocesadores

Conoce los videojuegos más populares del momento en PlayStation Plus
Esta modalidad de juegos en la nube permite a los usuarios jugar varios títulos al mismo tiempo sin tener que comprarlos en físico

Con qué frecuencia se debe limpiar la nevera: todo depende de los alimentos que guardas
Si guardas carne cruda, huevos u otros alimentos de larga duración, lo aconsejable es limpiar la nevera mensualmente

Esta es la nueva estafa por correo electrónico con factura falsa que busca robar tus datos
Para evitar caer en casos de phishing, es fundamental recordar siempre la fecha de tu última compra en los establecimientos que podrían ser suplantados
