
Snapchat ha incorporado más controles para que los padres puedan limitar el uso que sus hijos hacen de My AI, un asistente virtual dirigido por inteligencia artificial.
Gracias a estas actualizaciones, los tutores podrán ver cómo sus hijos adolescentes configuran su privacidad en la aplicación y podrán navegar más sencillamente por el Centro Familiar, que es la sección de Snapchat destinada a la supervisión parental.
También tienen la opción de impedir que My AI, el asistente virtual de Snapchat, interaccione en las conversaciones de sus hijos.
Este paso se toma casi un año después de que se lanzara My AI, y tras recibir críticas por no contar con un filtrado de edad efectivo. Se reportó que el chatbot dialogaba con menores sobre temas sensibles y no adecuados para su edad.

Snapchat afirma que estas nuevas restricciones mejoran las medidas de seguridad ya existentes en el bot, que se habían implementado para evitar respuestas impropias o dañinas, así como para establecer límites temporales de uso ante comportamientos inadecuados y reconocer la edad de los usuarios.
Cuáles son las nuevas funciones
Los padres tienen ahora la capacidad de revisar las preferencias de seguridad y privacidad que sus hijos adolescentes hayan establecido en Snapchat.
Esto incluye la posibilidad de verificar si los jóvenes han configurado sus Historias para compartirlas únicamente con amigos cercanos o con un círculo más amplio de usuarios. También es posible que los padres conozcan con quiénes pueden comunicarse sus hijos dentro de la aplicación, mediante la revisión de las opciones de contacto.
Asimismo, está disponible la función para que los padres vean si sus adolescentes eligen compartir su localización con amigos en el mapa de Snapchat, conocido como Snap Map.

Para facilitar el acceso a los controles parentales, Snapchat ha tomado medidas para que encontrar el Centro Familiar resulte más sencillo para los padres. Ahora pueden acceder a esta funcionalidad directamente desde su perfil de usuario o a través de las opciones de configuración de la aplicación.
Snapchat expresó, a través de una entrada en su blog, que su propósito es facilitar la comunicación entre personas de una forma similar a cómo ocurre en la vida real, y que el Centro Familiar es el reflejo de la relación que existe entre padres y adolescentes en el mundo real.
La plataforma busca ofrecer a los padres una noción de con quiénes interactúan sus hijos, sin invadir la privacidad de las comunicaciones privadas de los jóvenes.
Snapchat creó el Centro Familiar en el año 2022, respondiendo a un llamado general para que las redes sociales implementaran mejores medidas de protección para los jóvenes en sus plataformas, tanto en Estados Unidos como en otros países.

Ahora, están ampliando las opciones que los padres tienen para supervisar a sus hijos en la aplicación, cuando Evan Spiegel, el director ejecutivo de Snapchat, está por presentarse ante el Senado de EE. UU. el 31 de enero.
En esa audiencia, él y otros representantes de compañías como X (conocida antes como Twitter), TikTok, Meta y Discord, deberán explicar cómo sus plataformas están trabajando para garantizar la seguridad de los niños en el internet.
Estos ajustes en los controles parentales vienen también después de que, hace dos meses, Snap y Meta fueran requeridos por la Comisión Europea para que entregaran información formal (conocida como RFI por sus siglas en inglés) sobre lo que están haciendo para cuidar a los usuarios menores de edad en sus redes. TikTok y YouTube han recibido peticiones parecidas por parte de la misma Comisión.
Otras empresas, además de Snapchat, están implementando medidas de seguridad para los menores de edad. Meta, a principios de esta semana, anunció nuevas restricciones en sus plataformas.
La compañía ha decidido que las cuentas de Instagram y Facebook de los adolescentes tendrán limitaciones automáticas que les impidan acceder a contenido perjudicial. Dentro de este contenido se incluyen temas relacionados con autolesiones, violencia explícita y problemas de alimentación.
Últimas Noticias
Cómo conectar el celular al WiFi sin tener la contraseña: truco sencillo
Existen diferentes trucos que están disponibles en dispositivos móviles iOS y Android que permiten conexión a internet en cualquier momento sin gastar datos móviles

HONOR Watch4 Pro: este es el reloj inteligente que tiene una batería de 14 días con materiales elegantes
El dispositivo puede medir los niveles de estrés del usuario, indicando si se encuentra relajado o si es necesario hacer ajustes para mejorar su bienestar

Qué significa el punto naranja o verde que sale en la pantalla del móvil
Esta configuración aparece tanto en algunos modelos de iPhone como de Android, y es muy útil al momento de utilizar aplicaciones móviles que requieren muchos permisos de uso

Crean un pasaporte falso utilizando IA: la peor idea para no respetar los sistemas de verificación
Utilizó ChatGPT, en concreto el modelo GPT-4o, el cual se ha popularizado por la generación de imágenes al estilo del Studio Ghibli

Cuál tomacorriente es el mejor para cargar el teléfono móvil: naranja o blanco
El naranja, diseñado para equipos sensibles, no son la mejor opción para cargar un smartphone. Usarlos incorrectamente puede poner en riesgo tu red eléctrica y tus dispositivos
