
Los televisores inteligentes, o Smart TV, han cobrado gran popularidad en los últimos años debido a su capacidad de integrar el acceso a internet y la compatibilidad con diversas aplicaciones, brindando así una experiencia de entretenimiento más rica y variada.
La funcionalidad de los botones de colores en los mandos de los Smart TV puede resultar enigmática. En este artículo, se desvela el propósito de estos botones para enriquecer su experiencia de usuario.
Colores de un control remoto
Los botones del control remoto de un televisor inteligente se distinguen por los colores amarillo, azul, rojo y verde, y su utilidad es la siguiente:

- El botón de color amarillo facilita alternar entre letras mayúsculas y minúsculas en el teclado virtual, agilizando la búsqueda de títulos y haciendo este proceso menos laborioso.
- El botón azul, por su parte, permite eliminar caracteres, números o símbolos mientras se ingresa texto, simplificando la corrección de errores.
- El botón rojo es útil para modificar el idioma de escritura, permitiendo seleccionar entre inglés, francés, español, entre otros, dependiendo de las opciones de idioma soportadas por el televisor y el modelo específico del mismo.
Es importante tener en cuenta que estas son las funciones más comunes de los botones mencionados, sin embargo, para obtener información precisa, se recomienda revisar el manual del dispositivo. Asimismo, esta información puede ser consultada en línea, utilizando el modelo específico del televisor como referencia.

Ataques ciberneticos a Smart TVs
Un ataque cibernético a un televisor inteligente, al igual que a cualquier otro dispositivo conectado a Internet, puede comprometer seriamente la privacidad y la seguridad del usuario.
A medida que la tecnología de los Smart TV avanza, ofreciendo una gama cada vez más amplia de servicios en línea, también crece el interés de los ciberdelincuentes en explotar sus vulnerabilidades.
Un ataque puede manifestarse de diversas maneras, desde la instalación de malware hasta el acceso no autorizado a cámaras y micrófonos integrados, poniendo en riesgo la información personal y, en casos extremos, convirtiendo el dispositivo en parte de una red de bots.
Los ataques más comunes a los Smart TV incluyen:

- Phishing: A través de correos electrónicos o mensajes fraudulentos, los atacantes engañan al usuario para que proporcione datos sensibles o instale aplicaciones maliciosas.
- Malware: Software malicioso diseñado para dañar o tomar control del dispositivo. Puede ingresar al sistema a través de aplicaciones descargadas de fuentes no confiables o mediante dispositivos externos conectados.
- Ransomware: Una forma específica de malware que “secuestra” el dispositivo, cifrando su contenido y exigiendo un rescate para su desbloqueo.
Para protegerse contra estos ataques, es fundamental adoptar medidas de seguridad, tales como:
- Mantener el sistema actualizado: Los fabricantes de Smart TV frecuentemente lanzan actualizaciones de software que incluyen parches de seguridad para vulnerabilidades recién descubiertas.

- Utilizar contraseñas seguras: Cambiar la contraseña predeterminada del dispositivo por una que sea fuerte y única. Esto es especialmente importante para las contraseñas de la red Wi-Fi y de las cuentas de usuario en las aplicaciones.
- Desactivar funciones no utilizadas: Si el usuario no utiliza la cámara o el micrófono de su Smart TV, puede considerar desactivarlos. Esto reduce las vías a través de las cuales un atacante podría espiarle.
- Instalar un firewall: Algunos routers permiten la instalación de firewalls que pueden proteger a los dispositivos conectados a la red de ataques externos.
- Estar alerta a señales sospechosas: Si el televisor se comporta de manera extraña, como apagarse o encenderse solo, cambiar canales sin intervención, o si se observa una desaceleración notable, podría ser indicativo de un ataque.
En conclusión, la creciente integración de los Smart TV en la vida cotidiana los convierte en objetivos atractivos para actividades maliciosas en línea. Proteger estos dispositivos requiere de un esfuerzo continuo y consciente por parte de los usuarios.
Últimas Noticias
Ranking de las películas que acaparan la conversación en X para ver esta noche
La función de menciones y tendencias de esta red social se han convertido en todo un medidor de popularidad en la industria del entretenimiento

Glosario de tecnología: qué significa eSIM
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Cuál es el aparato eléctrico que se debe desconectar siempre, luego de usarlo, para ahorrar dinero
Varios electrodomésticos que se usan a diario pueden seguir consumiendo energía cuando no se desconectan de la red eléctrica del hogar

Crean una computadora biológica con agua y sal capaz de imitar funciones del cerebro humano
Este tipo de hallazgos permite generar sistemas que no generen un gran impacto energético en el planeta y ayuden a ahorrar recursos útiles

Cobrar sin trabajar no es tan bueno cómo parece: este sería problema de algunos empleados del sector tecnológico
La cláusulas de no competencia están convirtiendo a profesionales en espectadores pasivos mientras la industria evoluciona sin ellos
