
En tiempos donde la eficiencia energética y la sostenibilidad se han convertido en temas de gran importancia para los hogares, surge una pregunta relevante para quienes buscan mantenerse frescos durante los intensos periodos de calor sin incrementar significativamente su factura de luz: ¿es más conveniente optar por un aire acondicionado split o por uno portátil en términos de consumo energético?
La elección entre estas dos populares opciones de refrigeración no solo afecta al confort dentro de casa, sino también al impacto ambiental y económico de su uso.
Aire acondicionado split vs. portátil
Antes de abordar la cuestión central sobre cuál de los dos tipos de aire acondicionado, el split o el portátil, tiene un mayor consumo energético, resulta esencial comprender las características y funcionamiento de cada uno.
Los sistemas de aire acondicionado split se caracterizan por tener dos unidades, una interna y otra externa, las cuales están conectadas entre sí, ofreciendo una capacidad de enfriamiento efectiva y un perfil estético más integrado al espacio.

Por otro lado, los aires acondicionados portátiles son dispositivos compactos y móviles, que pueden ser trasladados fácilmente de un lugar a otro dentro del hogar, aunque a menudo son percibidos como menos eficientes.
Consumo de los aires acondicionados
Los aires acondicionados split, en general, tienen un rango de eficiencia que puede variar ampliamente dependiendo del modelo y la marca, pero un estimado común para una unidad residencial de eficiencia promedio podría ser alrededor de 0.8 a 1.5 kWh por hora de uso. Esto significa que, por cada hora de funcionamiento, consumen esa cantidad de electricidad.
Por otro lado, los aires acondicionados portátiles suelen ser menos eficientes en comparación con los split. Su consumo energético puede variar entre 1.0 y 2.0 kWh por hora de uso, dependiendo de factores como la capacidad de enfriamiento del aparato, su eficiencia energética y las condiciones del espacio donde se utilice.

A pesar de que un aire acondicionado tipo Split no consume tanta energía como uno portátil, es fundamental reconocer que ambos equipos implican un gasto energético.
Por esta razón, resulta crucial conocer estrategias para minimizar el consumo energético del aire acondicionado. De esta manera, no solo se contribuye a prolongar la duración de estos aparatos, sino que también se logra una reducción significativa en los costos asociados a su uso.
Consejos para ahorrar energía
Teniendo en cuenta que ambos tipos de aires acondicionados son electrodomésticos que consumen una considerable cantidad de energía, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:
- Es recomendable que la habitación donde se encuentre el aire acondicionado permanezca cerrada. De esta forma, el dispositivo requerirá menos esfuerzo para alcanzar y mantener la temperatura seleccionada.

- Aunque las temperaturas externas sean elevadas, es aconsejable fijar el aire acondicionado en 24°. Esta se considera la temperatura óptima para refrescar el ambiente sin incurrir en gastos excesivos, especialmente si el espacio se mantiene cerrado.
- En lo que respecta a los aires acondicionados tipo Split, estos disponen de una función muy práctica denominada ‘Sleep’. Al activarse, especialmente por las noches, la capacidad de enfriamiento del aparato disminuye, lo cual contribuye a un menor consumo energético mientras se duerme.
- Para minimizar el ingreso de calor proveniente del exterior, es recomendable utilizar cortinas o persianas, especialmente en las horas de mayor incidencia solar. Esto ayuda a mantener el espacio más fresco y reduce la carga de trabajo del aire acondicionado.
- Situar el aire acondicionado alejado de fuentes de calor y en un lugar donde la circulación del aire sea óptima puede mejorar su eficiencia. Esto asegura una distribución más uniforme del aire frío.
- Realizar limpiezas periódicas y revisar el estado del filtro y otras partes del aire acondicionado puede prevenir obstrucciones y asegurar un funcionamiento eficiente. Un sistema limpio y bien mantenido consume menos energía.
Últimas Noticias
Qué significa el emoji del robot en WhatsApp y cómo se usa en las conversaciones diarias
El diseño caricaturesco de este emoji lo convierte en un recurso versátil para suavizar mensajes o dar un tono divertido a los chats

Google celebra sus 27 años con un Doodle que revive su primer logo: un guiño nostálgico a sus comienzos
La compañía empezó a operar en 1998 desde un garaje ubicado en Menlo Park, California. Desde allí lanzaron la primera versión de su motor de búsqueda al público

Empresas tecnológicas empujan a sus empleados a regresar a la oficina con ultimátums: prefieren el trabajo remoto
Hoy las organizaciones exigen un 12% más de asistencia a la oficina que a inicios de 2024. Sin embargo, en Estados Unidos los empleados aún trabajan desde casa cerca de una cuarta parte del tiempo, una proporción similar a la de 2023

Las claves para dominar Google Gemini y sacarle el máximo provecho
Desde estructurar proyectos hasta condensar largos documentos, la herramienta facilita la productividad en distintos contextos profesionales

50 prompts creativos con IA para conquistar a una mujer en octubre de 2025
La inteligencia artificial se ha convertido en una aliada para quienes buscan creatividad en el romance, con prompts diseñados para iniciar conversaciones únicas
