
La seguridad en las carreteras y el mantenimiento óptimo de cada vehículo son dos aspectos que van de la mano y requieren de una atención y cuidado con el pasar de los días.
Realizar revisiones periódicas al automóvil es una práctica esencial que, según expertos en mecánica vehicular, no solo ayuda a prevenir accidentes sino también a evitar reparaciones costosas en el futuro, y que un vehículo en vez de ser disfrutado por su propietario esté más tiempo en un taller.
Estas inspecciones deben abarcar una variedad de componentes críticos del vehículo, desde niveles de fluido y presión de los neumáticos hasta el funcionamiento de las luces y el sistema de escape. Estos son aspectos que se deben revisar en un vehículo antes de colocarlo a rodar.

Hay que revisar como está de fluidos el vehículo
El primer paso en esta revisión integral es verificar los niveles de fluido del auto. Esto incluye el aceite del motor, líquido refrigerante, líquido de frenos, líquido de dirección asistida y, para aquellos vehículos con transmisión manual, el líquido de la transmisión.
Los fluidos son el “sangre” del automóvil; permiten que todo funcione suavemente y mantienen el vehículo en óptimas condiciones. Cualquier desequilibrio en estos puede provocar desde fallas mecánicas hasta el sobrecalentamiento del motor, lo que a su vez podría resultar en averías mayores y dispendiosas.
Verificar el estado de las llantas

Además de los fluidos, la presión y el estado de los neumáticos son de suma importancia. Una presión incorrecta no solo afecta la seguridad al conducir, sino también el consumo de combustible y la vida útil de los mismos.
Revisarlos regularmente para identificar desgastes irregulares o daños es crucial para evitar posibles choques en la vía. Por otro lado, tener neumáticos en buen estado y con la presión adecuada contribuye a una mejor maniobrabilidad y estabilidad del vehículo.
Luces en óptimas condiciones

La visibilidad es otro factor clave para la seguridad vial tanto del conductor como de los pasajeros, especialmente durante la noche o en condiciones climáticas adversas.
Por esta razón, es necesario asegurarse de que todas las luces del vehículo funcionen correctamente, incluidos faros, luces de freno y señales de giro. Esto no solo ayuda al conductor a ver y ser visto, sino que también es un requerimiento legal en la mayoría de los países.
¿Funcionan los frenos?
En lo que respecta a los frenos, se recomienda realizar pruebas de frenado antes de salir a carretera para detectar cualquier irregularidad y solucionarla debidamente.

Los frenos son esenciales para detener el vehículo de manera segura, por lo que cualquier fallo en su funcionamiento podría tener consecuencias peligrosas. Igualmente, es vital prestar atención al estado del motor, escuchando cualquier ruido inusual o cambio en el rendimiento que pueda sugerir una avería mecánica.
Revisar seguridad dentro del vehículo
De igual importancia, las correas y mangueras del vehículo deben ser examinadas cada vez que se piensa conducir. Estas piezas son fundamentales para el funcionamiento integral del coche y su desgaste o daño puede resultar en fallos mecánicos severos.

Del mismo modo, se debe inspeccionar el sistema de escape en busca de fugas o daños, debido a que una fuga puede ser dañina tanto para el medio ambiente como para la salud de los pasajeros debido a la exposición a gases tóxicos.
Aunque mantener estas revisiones periódicas puede parecer tedioso, los beneficios a largo plazo, tanto económicos como de seguridad, son incalculables.
Prevenir es siempre mejor que solucionar, y en el caso del vehículo, estas prácticas de mantenimiento son indispensables para asegurar no solo la seguridad propia sino también la de los demás conductores y peatones en la carretera.
Últimas Noticias
Las cinco contraseñas más fáciles de hackear y que deberías de cambiar al instante
Expertos en ciberseguridad advierten que repetir claves débiles facilita el trabajo de los hackers y multiplica los riesgos

ChatGPT mejora las calificaciones pero reduce el aprendizaje real, según el MIT
El experimento con 54 universitarios los dividió en tres grupos: uno usó ChatGPT, otro Google y otro solo sus propios medios

Uno de cada tres jóvenes prefiere conversar con inteligencia artificial antes que con personas
El auge de los chatbots emocionales transforma la forma en que jóvenes construyen relaciones, exploran su afectividad y enfrentan riesgos de dependencia y soledad

Cómo funciona el bloqueo de spam y estafas que Apple integró en iOS 26
La función solo interviene con contactos no guardados y busca frenar estafas, telemarketing y llamadas automáticas

Descargar Magis TV desde el smartphone expone el dispositivo a amenazas de seguridad y robo de datos
Descargar la aplicación implica aceptar permisos invasivos y posibles ataques de virus, así como la inestabilidad técnica y bloqueos por parte de proveedores de internet, advierten expertos en ciberseguridad
