
En una noticia que ha tomado por sorpresa a la comunidad digital de habla hispana, se ha anunciado oficialmente que Taringa!, el conocido sitio web y red social amado por muchos en los años 2000, cerrará sus puertas el próximo domingo 24 de marzo.
Esta decisión marca el fin de una era para uno de los espacios virtuales más emblemáticos y queridos por internautas de toda América Latina y España.
Esta plataforma, en su momento de mayor auge, la plataforma alcanzó los 75 millones de usuarios mensuales.
“Tenemos que anunciar el cierre de taringa!, tanto de taringa.net como el de taringa! app el día 24 de marzo”, compartieron los directivos en el mismo sitio.

Cuáles fueron los motivos del cierre de Taringa!
Los motivos detrás del cierre de la plataforma se deben, en gran parte, a los cambios en las tendencias de las redes sociales en los últimos años.
Taringa! intentó crear un producto único que ofreciera un espacio de libertad donde los usuarios pudieran monetizar su contenido, algo que otras plataformas no ofrecían, según explicó el mismo sitio.
Sin embargo, las condiciones actuales del mercado y la fuerte competencia en el ámbito de las redes sociales han hecho que “este sueño sea insostenible”, llevando a la decisión de cerrar el sitio.
“Más adelante les daremos más detalles de cómo se va a dar este proceso y qué es lo que necesitan saber”, explicaron.
Con nostalgia, el comunicado de Taringa! cerró con este mensaje: “Lo que logramos juntos en estos 20 años quedará en la historia del internet para siempre”.

¿Cuáles eran los planes de Taringa!?
En 2004, una red social argentina, Taringa.net, se convirtió en un fenómeno viral en internet. Esta plataforma, que llegó a contar con más de 30 millones de usuarios registrados a lo largo de Latinoamérica, había anunciado su reaparición en 2023, esta vez como una aplicación móvil disponible tanto para Android como para iOS.
El 11 de mayo de 2023, se hizo un anuncio revelando un rediseño del logotipo de Taringa.net, exhibiendo una “t!” y adoptando una nueva tipografía para modernizar su imagen. Con esta renovada apariencia, la plataforma buscaba competir con otras redes sociales, incluyendo a Twitter ahora llamada X.
“¡Tenemos nueva beta app de taringa! Los rumores son ciertos pero bancáme mostro, que es totalmente nueva y apenas la vamos poniendo guapa, con tu ayuda quedará como vos la imaginás”, indicaba el mensaje del anuncio, por lo que cada usuario que ingresara a esa versión podía enviar sus comentarios para mejorar el entorno y funciones de la aplicación.

La historia de Taringa
Taringa! fue una plataforma digital de origen argentino, fundada en el año 2004 por Fernando Sanz y los hermanos Matías y Hernán Botbol.
Con el tiempo, se convirtió en uno de los sitios web más populares de Latinoamérica, funcionando como una comunidad virtual donde los usuarios podían compartir contenido de variada índole, desde noticias y artículos de interés hasta software, música y videos bajo un modelo de colaboración y participación.
La plataforma permitía a los usuarios crear y seguir canales de diferentes temáticas, participar en foros de discusión y comentar en los posts creados por otros miembros de la comunidad.

Uno de los aspectos más destacados de Taringa! fue su sistema de puntos y rangos, que incentivaba la participación activa y reconocía a los usuarios más destacados.
A lo largo de su existencia, Taringa! enfrentó diversos retos, incluyendo acusaciones de violación de derechos de autor y problemas legales. A pesar de ello, logró mantenerse relevante por varios años gracias a su base de usuarios fieles.
Con el surgimiento de nuevas redes sociales y plataformas de contenido, Taringa! experimentó una disminución en su popularidad y relevancia.
En septiembre de 2020, fue adquirida por la empresa de tecnología blockchain IOV Labs, marcando el fin de una era para la que fue una de las comunidades digitales más emblemáticas de habla hispana.
Últimas Noticias
Apple implementará en iOS 26 una función que detecta desnudez y pausa videollamadas automáticamente
La medida forma parte de una serie de funciones de seguridad enfocadas en entornos digitales más seguros, especialmente para menores

Top 10 animes para ver en maratón este fin de semana
Cada semana se publican nuevos capítulos de las series que están en emisión en Japón

Uso excesivo del smartphone en Colombia: cifras revelan una fuerte adicción digital
En un contexto donde el celular domina la rutina diaria, cada vez es más urgente repensar la relación con las pantallas y priorizar el bienestar

Cómo lograr que la batería de mi Android dure más de un día
Una de las recomendaciones iniciales de Google es ajustar el tiempo de apagado automático de la pantalla, ya que es uno de los componentes que más energía gasta cuando permanece encendido sin uso

Starlink lanza en España una oferta inesperada que incluye un kit gratuito para tener internet satelital
El kit estándar de Starlink incluye varios componentes esenciales para su funcionamiento. Entre ellos se encuentra la antena encargada de recibir la señal
