
Al momento de viajar a otra región del mundo, muchas personas se pueden llevar una desagradable sorpresa al notar que el tipo de enchufe utilizado en la zona es distinto al de su lugar de procedencia. Esto puede ser problemático al momento de utilizar cargadores de móviles, consolas portátiles, ordenadores y cámaras fotográficas.
Actualmente, existen al menos 15 formas y tipos de enchufes domésticos en todo el mundo, esto significa que un viajero podría encontrarse con una gran cantidad de formas y tamaños de tomas de corriente según los estándares de la región en la que se encuentre.
Por fortuna existe una solución práctica al problema que se puede adquirir fácilmente en aeropuertos o tiendas de tecnología, se trata del adaptador de corriente internacional que en algunos casos permite usar la red eléctrica sin complicaciones en hasta en 150 países diferentes.
Qué tipo de enchufes existen

Según la carta del Departamento de Administración de Comercio Internacional (ITA) de Estados Unidos, que clasifica los enchufes del mundo, los tres tipos más comunes son A, B y C:
- El enchufe Tipo A tiene dos clavijas planas y es el que se utiliza en América del Norte y Central, así como en partes de Asia. También es posible encontrarlo en Colombia, Ecuador, Jamaica, Yemen, Laos, Taiwán, entre otros. Sin embargo, aunque todos son de Tipo A no todos son iguales y varía el voltaje en cada país.
- El tipo B se utiliza en las mismas áreas que los enchufes tipo A e incluyen una clavija de conexión a tierra para usar en tres tomas de corriente impresas.
- El tipo C, comúnmente conocido como Europlug, tienen dos clavijas redondas y se utilizan predominantemente en Europa, Asia, América del Sur y África.
Enchufe tipo G

Otro de los habituales es el enchufe tipo G y usualmente se encuentra al viajar al Reino Unido, el cual destaca por sus tres clavijas rectangulares. Una vertical más pequeña y otros dos, en paralelo.
También será necesario al viajar a Dominica, Emiratos Árabes, Malasia, Jordania, Líbano, Omán, Singapur, Hong Kong, Camboya, Chipre, Malta, Brunei, Catar, Gambia, Kenia, Malaui, Islas Malvinas, Santa Lucía, Seychelles y Uganda.
Otros tipos de enchufe

En algunos casos se trata de enchufes que son muy específicos y apenas están extendidos, como es el caso del enchufe Tipo O que se usa en Tailandia y es exclusivo de este país con tres orificios redondos colocados en forma triangular. O el enchufe tipo N que se utiliza en algunos países como Brasil y Sudáfrica, pero no en el resto del mundo.
Los adaptadores, unos aliados imprescindibles

Los adaptadores de corriente, o adaptadores de viaje, como se les conoce comúnmente, son un accesorio imprescindible al salir al extranjero, porque permiten conectar el dispositivo a distintos tipos de enchufe diferente.
Aunque es importante tener presente que no solo varía el tipo de clavija en sí, sino que también es diferente el voltaje. Y todo esto hay que tenerlo en cuenta debido a que un menor o mayor amperaje puede afectar el funcionamiento de los dispositivos.
Afortunadamente, si se viaja con “teléfonos, tabletas y otros dispositivos que se cargan mediante conexiones USB, todo lo que necesitará será un adaptador”, según explican desde Acer, un líder en el segmento de PC.
Un recomendado es el adaptador internacional de viaje Surwell, el cual permite usar la red eléctrica sin complicaciones hasta en 150 países diferentes. La razón, son sus cuatro tipos de clavijas cuya misión es adaptarse a todas las nomenclaturas de enchufes existentes en el planeta.
Y con unas dimensiones compactas de 7,5 x 5 x 4 centímetros y un peso que no excede los 100 gramos (menos que un teléfono), son los aliados necesarios durante un viaje internacional.
Últimas Noticias
La inteligencia artificial redefine la ciberseguridad en Estados Unidos
La revolución digital avanza mientras herramientas avanzadas transforman los sistemas de protección, permiten anticipar amenazas y garantizan que empresas e instituciones puedan operar de manera mucho más segura frente a desafíos actuales y futuros, según un análisis de Foreign Affairs

Si te llega este mensaje en WhatsApp no lo respondas y elimínalo de inmediato, es una estafa
Estos contenidos se crean generando la necesidad y un sentimiento de urgencia para configurar a los usuarios

Batería de litio se explota en un avión: por qué sucede esto y cuáles son los riesgos en un vuelo
Las baterías de ion-litio presentan riesgos por su alta densidad energética y sensibilidad a factores térmicos y eléctricos

Agotamiento digital: qué es, cómo afecta a los trabajadores y las 8 reglas clave para reducirlo
Según el análisis de un experto para Harvard Business Review, la sobreexposición a herramientas y mensajes virtuales aumenta la presión cognitiva y reduce la energía. Para afrontar esta problemática, propuso pautas prácticas para optimizar la interacción tecnológica y preservar el bienestar

NES cumple 40 años en Estados Unidos: una consola que salvó los videojuegos
El éxito de la NES se basó en la calidad de sus juegos, el control de calidad y la protección contra cartuchos no oficiales
