
En un momento de la historia donde la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad indiscutible para gobiernos, empresas y usuarios individuales, Apple se prepara para enfrentar una de las amenazas más sofisticadas y potencialmente devastadoras: los ataques informáticos potenciados por las computadoras cuánticas.
Para hacer frente a esta amenaza emergente, la compañía ha anunciado el desarrollo de un nuevo sistema de cifrado, denominado PQ3, específicamente diseñado para su aplicación de mensajería, iMessage.
Este protocolo avanzado de seguridad, ya incorporado en las versiones beta de iOS 17.4, iPadOS 17.4, macOS 17.4, y watchOS 10.4, se espera que se implemente completamente en las próximas semanas, marcando un significativo paso adelante en la protección contra lo esta amenaza presente en el mundo digital.
Cuál es la amenaza de las computadoras cuánticas

La tecnología cuántica, aunque aún en sus etapas iniciales, promete revolucionar no solo el campo de la informática, sino también el de la criptografía, poniendo en riesgo los sistemas de seguridad actuales y, por ende, la privacidad y la integridad de los datos en el ciberespacio.
Esta estrategia de ataque implica que los adversarios podrían capturar datos cifrados hoy, para luego descifrarlos fácilmente una vez que las computadoras cuánticas estén disponibles y operativas.
La aparición de PQ3 no es un hecho aislado. Representa la respuesta de Apple a las crecientes advertencias de expertos y líderes tecnológicos sobre los riesgos que la computación cuántica representa para la seguridad informática.
Cómo actuará iMessage ante estas amenazas
Tanto en la academia como en la industria, se ha venido discutiendo la potencialidad de que se incrementen más los ataques a la ciberseguridad, describiendo un escenario futuro donde los actuales sistemas de encriptación podrían quedar obsoletos ante el poder computacional cuántico.

Por ejemplo, el Senado de Estados Unidos ya ha tomado medidas legislativas para prepararse ante esta eventualidad, lo que subraya la gravedad y la inminencia de la amenaza.
Con PQ3, Apple no solo busca prepararse para proteger a sus usuarios de futuros ataques cuánticos, sino que aspira a establecer un nuevo estándar en la seguridad de la mensajería.
La expectativa de la compañía se podría creer que sea superar a servicios ya reconocidos por su seguridad, como Signal la cual es de nivel 2 de seguridad (iMessage sería nivel 3) lo que podría reconfigurar el paisaje de la mensajería digital en términos de privacidad y protección.
La seguridad va a estar en varios dispositivos de Apple
La implementación de este nuevo sistema de seguridad no se limitará exclusivamente a iMessage. Apple ha anunciado que PQ3 también se extenderá a otros dispositivos y aplicaciones, incluidos los innovadores auriculares Vision Pro.

Con una próxima actualización (visionOS 1.1), se incorporará el sistema de verificación de clave de contacto de Apple, ampliando así la cobertura de la seguridad en las comunicaciones a través de su ecosistema de dispositivos.
Aunque los detalles técnicos detallados de cómo PQ3 mejora sobre los sistemas de cifrado existentes no han sido completamente divulgados, la confianza expresada por Apple sugiere que su nuevo protocolo de seguridad podría representar un avance significativo.
Por esto, mientras el mundo digital se prepara para la eventual llegada de la era cuántica, que compañías tecnológicas como Apple en el desarrollo de soluciones de seguridad adaptadas a futuros desafíos tecnológicos es crucial. La viabilidad de este sistema de seguridad será evaluada en un futuro.
Se espera que el protocolo PQ3 represente no solo una barrera contra los ataques informáticos avanzados, sino también un precendente que potencie los estándares de seguridad en la comunicación digital, garantizando así una mayor protección de la privacidad y los datos de los usuarios en un futuro incierto.
Últimas Noticias
Cuál es el peligro del robocalling: la forma de estafa en la que llaman y cuelga
Las llamadas vacías o cortadas buscan confirmar líneas activas para futuras campañas de publicidad o intentos de engaño

Cuál es el error más común al limpiar la pantalla de una laptop y cómo evitarlo
Utilizar productos inadecuados, como alcohol directo o papel toalla, puede dañar irreversiblemente la pantalla del equipo y afectar su rendimiento a largo

El código de WhatsApp que nunca debes compartir por llamada o mensaje o perderás el acceso a la cuenta
La aplicación de Meta integra varias barreras para reducir el riesgo de ciberataques pero es clave evitar errores humanos al gestionar la información que se dice a extraños

Google quiere mejorar la experiencia en PC y para lograrlo fusionará Chrome OS y Android
La integración busca eliminar las barreras entre los ecosistemas móvil y escritorio, cambiando la manera en la que los usuarios usan sus dispositivos

La forma correcta y segura de cargar el celular en público y evitar que extraños roben las contraseñas
Ya sea en aeropuertos, restaurantes u otros espacios, una mala práctica puede afectar la seguridad de cuentas personales y bancarias, siendo un riesgo para la identidad digital
