
Columbia Sportswear, la marca de ropa que fabrica artículos para el aire libre incorporando tecnologías de punta, se unió con la compañía espacial, Intuitive Machine, con el objetivo de aplicar las más avanzadas técnicas de aislamiento térmico que utilizan sus prendas de vestir al módulo de aterrizaje lunar Nova-C.
En específico, la iniciativa utilizará la tecnología termo-reflectante Omni-Heat Infinity para enfrentar las extremas fluctuaciones de temperatura en el espacio, que varían entre -156° y 121°C.
Experimentos de laboratorio previos demostraron que esta lámina metálica dorada podría ser clave para garantizar la estabilidad térmica del módulo lunar, ofreciendo una solución eficaz contra el desafío que presentan las severas condiciones fuera de la Tierra.
Cómo se usará Omni-Heat Infinity en la nave

La colaboración llevó a un proceso de desarrollo conjunto para adaptar el material para su uso en el módulo de aterrizaje Odiseo, parte de la misión IM-1 destinada al Polo Sur lunar.
Para el caso de la ropa de abrigo y otros productos, Omni-Heat Infinity estaba diseñada para reflejar el calor corporal. En el caso del módulo de aterrizaje lunar, refleja el calor solar y su aplicación en la nave fue en un panel orientado hacia el sol para reflejarlo, un factor crítico para la funcionalidad de la nave.
Odiseo aterrizará cerca del punto Malapert A y la elección de este sitio, se debe a sus condiciones favorables para un aterrizaje seguro y una mejor comunicación con la Tierra, potenciando la importancia de este proyecto.

De hecho, la misión representa el inicio de la iniciativa Servicios Comerciales de Cargamento Lunar (CLPS) de la NASA, dentro del programa Artemis, que pretende facilitar una presencia humana sostenible en la Luna y fomentar el comercio lunar.
Joe Boyle, presidente de la marca Columbia Sportswear, destacó la importancia de esta colaboración como un medio para impulsar la innovación y establecer nuevos estándares en la industria.
“Columbia se centra en desarrollar y probar nuevas tecnologías en entornos difíciles, y nuestra continuada colaboración con Intuitive Machines ofrece el potencial de fomentar aún más innovación de nuestra marca. De cara al futuro, tenemos la oportunidad de establecer nuevos estándares, para nosotros mismos y para el sector en general” afirmó el ejecutivo.
Cuál es el proceso de desarrollo de esta tecnología

El origen de Omni-Heat Infinity se basa en la adaptación de la tecnología de mantas espaciales, consistente en un material multicapa donde el papel de aluminio se separa por malla de poliéster, crucial para soportar las extremas fluctuaciones de temperatura en la Luna.
Mientras que el proceso de fabricación del tejido inicia con un revestimiento polimérico sobre el cual se aplica aluminio mediante deposición al vacío, técnica que asegura la preservación de las propiedades térmicas sin ser afectadas por el pigmento dorado utilizado para proteger contra la oxidación.
Posteriormente, se imprime un adhesivo en la forma deseada, el cual se combina con tela en un proceso que implica un horno de curado para garantizar la durabilidad del aislamiento.

Este material, que se caracteriza por un patrón en forma de panal que proporciona aislamiento y transpirabilidad simultáneamente, representa un avance significativo al mantener las propiedades térmicas bajo condiciones extremas tanto en el espacio como en la Tierra.
“Crear y definir la economía lunar requiere una innovación que va más allá de la norma del sector”, explicó Steve Altemus, Presidente y Director General de Intuitive Machines.
Y este proyecto no solo evidencia la transferencia de tecnología entre la exploración espacial y aplicaciones terrestres, sino que también marca un avance en la colaboración entre el sector privado y agencias espaciales con el propósito de lograr una innovación cruzada para el desarrollo de soluciones frente a desafíos extremos.
Últimas Noticias
Cuál es el género musical favorito de las personas inteligentes, según la IA
Uno de los ejemplos es la música instrumental, que permite una concentración profunda y estimula mentes analíticas y creativas

¿Cómo se han comportado las criptomonedas hoy? Análisis de su volatilidad y tendencias
Estos han sido los movimientos de las criptomonedas en las últimas horas

Ethereum: así cotiza este 13 de abril
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Este es el valor de la criptomoneda bitcoin este 13 de abril
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Tether: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum
