
Safari, el buscador nativo de Apple ofrece ventajas importantes en lo que se refiere a seguridad al momento de navegar en la web desde un iPhone.
Este es el caso de las ventanas que permiten acceder a la navegación privada o de incógnito, la cual ofrece la posibilidad de entrar a internet sin almacenar ningún tipo de dato e información de los sitios web visitados.
En otras palabras, con estas pestañas privadas de Safari no se guarda el historial y se evita un posible rastreo de las cookies.
Cómo utilizar la navegación web privada en iPhone

Es importante destacar que las pestañas de la navegación privada no se comparten con otros dispositivos Apple, aunque se haya iniciado sesión con el mismo Apple ID.
Para acceder a esta herramienta se debe:
- Abrir la app Safari en el iPhone.
- Pulsar el botón Pestañas que se encuentra en la parte inferior izquierda de la pantalla.
- Deslizar a la derecha sobre la barra de pestañas de la parte inferior de la pantalla hasta que se abra la navegación privada y luego tocar para activarla.
Para salir de la navegación privada, tocar el botón Pestañas y luego navegar a la izquierda para abrir un grupo de pestañas del menú de la parte inferior de la pantalla. Los sitios web que se tienen abiertos en la navegación privada permanecen así, y se bloquea la navegación privada.
Más opciones de seguridad y privacidad en Safari

Diseñado especialmente para los usuarios del ecosistema de Apple, este navegador impide el rastreo entre sitios web e inhibe las cookies de terceros de manera predeterminada.
Por otro lado, en cuanto a funcionalidades, Safari se equipa con una serie de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia en línea, incluyendo modo de lectura, bloqueadores de contenidos no deseados y una variada selección de extensiones que amplían las capacidades del navegador.
Además, se beneficia de una gran sincronización entre dispositivos como el iPhone, el iPad y el MacBook, facilitando el acceso seguro a marcadores, historial y contraseñas en todo el ecosistema de dispositivos.
Una característica que es esencial para aquellos usuarios que valoran la continuidad en su experiencia digital sin sacrificar la seguridad.
Herramientas para controlar la privacidad

Las opciones se pueden encontrar abriendo Configuración y seleccionando Safari, donde se podrán activar o desactivar las siguientes opciones:
- Prevenir el seguimiento entre sitios: Safari limita por omisión las cookies y datos de terceros.
- Ocultar la dirección IP: Safari protege automáticamente tu dirección IP de rastreadores conocidos. Para suscriptores elegibles de iCloud+, la dirección IP se protege de rastreadores y sitios web a medida que se navega en Safari.
- Alerta de sitio fraudulento: Safari muestra una alerta si se visita un sitio web que podría realizar phishing.
- Cámara: Elige si los sitios web en Safari pueden usar la cámara del dispositivo si preguntar antes.
- Micrófono: Elige si los sitios web en Safari pueden usar el micrófono del móvil sin preguntar antes.
- Ubicación: Elige si los sitios web en Safari pueden usar la ubicación sin preguntar antes.
- Para definir excepciones para un sitio web en particular, abrir el sitio en la app Safari, tocar el botón Configuración de página, elegir Configuración del sitio y luego modificar las opciones que se deseen.
Consultar el reporte de privacidad

Safari ayuda a impedir que los rastreadores sigan a una persona de un sitio web a otro y vean su dirección IP, al ofrecer un reporte de privacidad para ver un resumen de los que se han encontrado e impedido mediante la prevención de rastreo inteligente en la página web actual.
Para activarla se requiere:
- Abrir la app Safari en el iPhone.
- Tocar el botón Configuración de página.
- Seleccionar Reporte de privacidad.
Últimas Noticias
Crisis en la computación cuántica: histórica caída de las acciones de empresas genera dudas sobre su futuro
Rigetti Computing, D-Wave Quantum y Quantum Computing pierden más del 50% de su valor bursátil en noviembre

Cuándo se debe apagar el WiFi de la casa y por qué no se debe hacer en la noche
La seguridad digital en el hogar depende más de contraseñas robustas y actualizaciones que de apagar el router WiFi

Qué tan peligroso es usar el microondas para calentar agua y leche
Existen múltiples motivos, uno de ellos es el sobrecalentamiento que genera ebullición explosiva y quemaduras graves

Sora 2 de OpenAI enfrenta su mayor reto: los usuarios burlan los filtros y generan videos con derechos de autor
A pesar de las nuevas políticas y filtros, dicha inteligencia artificial sigue permitiendo la creación de clips que imitan personajes y estilos protegidos, evidenciando las limitaciones actuales de la moderación automatizada

WhatsApp: protege tu celular con este truco y evita recibir mensajes de números desconocidos
Los ciberdelincuentes utilizan mensajes y llamadas desconocidas para realizar ataques de phishing y suplantación de identidad



