
En un mundo donde la tecnología y la creatividad colisionan para reinventar la escena del entretenimiento, los influencers digitales, creados por inteligencia artificial, se están adueñando de las plataformas sociales, dando lugar a un lucrativo mercado.
Estimado actualmente en unos impresionantes US$4.500 millones, este singular sector de influencers hechos con IA está proyectado a experimentar un crecimiento del 26% para el año 2025.
La fascinante ascensión de estos personajes virtuales no solo plantea preguntas sobre la naturaleza del influencer marketing, sino que también abre un sinfín de oportunidades dentro del vasto universo digital.
El lucrativo negocio de los influencers de IA
Un informe difundido por la empresa Emerald Insights destaca que los influencers virtuales creados con inteligencia artificial son entes digitales diseñados a partir de técnicas de aprendizaje automático.

Están elaborados con un alto nivel de detalle para lograr una apariencia cercana a la realidad, incluyendo elementos como pecas y arrugas, así como rasgos de personalidad distintivos.
Estos influencers no son simplemente representaciones visuales, sino que funcionan mediante avanzados algoritmos de IA que definen su voz, reacciones y diálogos.
El Informe de Benchmark de Marketing de Influencers de IA 2023 señala que estos influencers están transformando el entorno digital, extendiendo su influencia más allá de las redes sociales.
Lil Miquela, una influencer digital con 3,6 millones de seguidores en TikTok y 2,6 millones en Instagram. Valorada en una cifra multimillonaria, es conocida por su asociación con la personalidad virtual y puede cobrar hasta US$10.000 por una publicación en Instagram.

¿Por qué atraen a tantos seguidores?
Los influencers virtuales creados mediante inteligencia artificial cautivan al público por varias razones. La fascinación por la tecnología y lo novedoso juega un papel crucial, ya que estos personajes digitales desafían nuestras percepciones tradicionales de la realidad y la ficción.
Además, su perfección estética y personalidades meticulosamente diseñadas pueden generar un atractivo visual y emocional difícil de alcanzar por humanos. Estos influencers también ofrecen una ventana a futuros posibles, mezclando el arte, la moda y la tecnología de modos innovadores.
La posibilidad de interactuar casi en tiempo real les otorga una sensación de cercanía y autenticidad, a pesar de su naturaleza artificial, lo que despierta tanto curiosidad como admiración en una audiencia globalmente conectada.
Influencers hechas con IA populares
A pesar de ser un fenómeno muy reciente, ya existen varios influencers o modelos impulsados por IA que son bastantes populares.

Lil Miquela
Lil Miquela, quien se autodenomina una “robot viviente” en su perfil de Instagram, cuenta con 2.6 millones de seguidores. Vive en Los Ángeles, un lugar común para muchas influencers, y tiene orígenes en Brasil y España.
A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con marcas de prestigio como Spotify y Samsung, y ha vendido productos digitales en la plataforma Roblox. También ha explorado el ámbito de los NFT y ha participado junto a la modelo Bella Hadid en una campaña publicitaria para Calvin Klein.
Shudu
Con 241 mil seguidores en Instagram, se presenta como “la primera supermodelo digital del mundo”. A pesar de no tener un historial tan amplio como el de Miquela, ha participado en colaboraciones con Fenty Beauty de Rihanna, la marca de cosméticos fundada por Rihanna, trabajó con TheDiigitals.com y también con la reconocida casa de moda Balmain.

Emily Pelligrini
Esta modelo virtual, especializada en contenido para adultos y generada mediante inteligencia artificial, ha logrado acumular una audiencia superior a los 12 mil seguidores en Instagram.
En un periodo de seis semanas, alcanzó ingresos cercanos a los 10.000 dólares a través de Fanvue, una plataforma de subscripción a contenido exclusivo que se posiciona como competencia en el mercado de OnlyFans, plataforma de suscripción para contenido exclusivo, principalmente de tipo adulto.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Biotecnología naranja
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Cómo Google está usando la IA para protegerme de estafas y fraudes en páginas web
La compañía señala que, gracias a la inteligencia artificial, ahora detecta hasta 20 veces más páginas fraudulentas que antes
WhatsApp se copia de Instagram: añade una función que antes solo estaba en las historias
Esta herramienta ya se encuentra disponible tanto en Android como en iPhone y es ideal para fomentar la interactividad en los estados

Estos son los apellidos más lindos en Argentina, según la IA
En este país, la gran variedad de apellidos evidencia una profunda diversidad cultural, influenciada por raíces españolas, italianas, francesas, árabes y judías

Cinco trucos efectivos para acelerar el celular si está lento: recupera en segundos el rendimiento
Google advierte que, cuando un teléfono móvil tiene menos del 10% de almacenamiento disponible, algunas funciones podrían fallar. Por eso, es importante liberar espacio con regularidad
