
Hoy en día, es más común hablar de juguetes sexuales ya que el tabú que rodeaba a estos dispositivos poco a poco ha ido desapareciendo.
Esta ola de popularidad combinada con recientes avances tecnológicos ha hecho que incluso existan juguetes sexuales inteligentes, los cuales son dispositivos como vibradores, estimuladores, y otros artículos íntimos, que se caracterizan por su capacidad para conectarse a internet, aplicaciones móviles, y otros dispositivos electrónicos.
En este contexto, ha surgido un nuevo término que busca combinar la integración de la tecnología en el placer sexual: sexnología.
¿Qué es sexnología?

La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que la palabra sexnología, formada a partir de “sexo” y “tecnología”, es válida en español. Dicha combinación es aceptada dentro de las normas morfológicas del idioma español, incluyendo la secuencia de letras “xn”, presente en palabras como “exnovio” y “exnotario”.
El término se refiere a dispositivos inteligentes diseñados para la estimulación sexual, así como ocurre en los aparatos electrónicos señalados anteriormente.
La sexnología incluye plataformas educativas destinadas a promover una mayor comprensión de la sexualidad. También investiga el impacto de la realidad virtual y la inteligencia artificial en la exploración de nuevas formas de intimidad, buscando continuamente maneras de utilizar la tecnología para mejorar el bienestar sexual y emocional.

¿Cómo llevar tecnología al sexo?
Llevar la tecnología al ámbito sexual implica la integración de dispositivos, aplicaciones y plataformas digitales diseñadas para enriquecer la experiencia sexual de las personas. Algunas formas de hacerlo incluyen:
- Juguetes sexuales inteligentes: Utilizar dispositivos que se pueden controlar a través de aplicaciones móviles, permitiendo personalizar las experiencias y controlar remotamente los dispositivos.
- Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR): Implementar estas tecnologías para crear experiencias sexuales inmersivas que pueden incluir desde simulaciones hasta la posibilidad de interactuar con parejas en un espacio virtual.
- Aplicaciones para parejas: Adoptar aplicaciones diseñadas para mejorar la comunicación entre parejas, sugerir nuevas ideas para explorar en la intimidad o ayudar en la gestión del consentimiento y los límites personales.

- Plataformas educativas: Acceder a plataformas online que ofrecen educación sexual de calidad, incluyendo talleres, cursos y contenido multimedia interactivo que abordan desde técnicas sexuales hasta salud y bienestar sexual en general.
- Inteligencia Artificial: Explorar el uso de chatbots y asistentes virtuales programados para ofrecer compañía, guía sexual o educación, ajustando sus respuestas y recomendaciones a las necesidades individuales.
Cada uno de estos enfoques no solo busca potenciar el placer, sino también promover una mayor comprensión de la sexualidad, fomentando la comunicación, el consentimiento y la seguridad.
Puntos a tener en cuenta
Para incorporar la tecnología en la sexualidad de manera segura, es importante considerar varios aspectos:
- Privacidad y seguridad de datos: Asegurarse de que los dispositivos y aplicaciones utilizados tengan políticas sólidas de protección de datos para evitar la filtración de información personal o íntima.

- Consentimiento y comunicación: Mantener una comunicación abierta y clara con la pareja o parejas involucradas sobre el uso de tecnología en la intimidad, asegurándose de que todas las partes estén cómodas y de acuerdo con las prácticas a realizar.
- Uso moderado y consciente: Ser consciente de la dependencia que puede generar el uso excesivo de dispositivos tecnológicos en la sexualidad, buscando mantener un equilibrio y promoviendo también la conexión física y emocional directa.
- Educación y conocimiento: Informarse adecuadamente sobre el uso y las funciones de los dispositivos o plataformas seleccionadas, así como sobre las prácticas sexuales saludables, para garantizar experiencias placenteras y sin riesgos.

- Higiene y cuidado de los dispositivos: Mantener un adecuado régimen de limpieza y cuidado de los juguetes sexuales inteligentes y otros dispositivos, siguiendo las instrucciones del fabricante para prevenir infecciones u otros problemas de salud.
- Actualizaciones de seguridad: Mantener los dispositivos y aplicaciones actualizados para protegerse contra vulnerabilidades de seguridad que podrían comprometer la privacidad o el funcionamiento de los dispositivos.
Considerando estos aspectos, el uso de tecnología en la sexualidad puede ser una experiencia segura, enriquecedora y satisfactoria.
Últimas Noticias
¿Rayones en el iPhone 17 Pro? Lo que realmente muestran las pruebas y por qué no deberías obsesionarte
Expertos y usuarios coinciden en que la mayoría de las marcas visibles son superficiales y no afectan la durabilidad, mientras Apple ya planea mejoras para futuras generaciones tras escuchar el feedback

Criptomonedas: el precio de ethereum para este día
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin este 25 de septiembre
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda tether en las últimas 24 horas
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

El boom de la IA se está enfriando: verdad o mito sobre una crisis empresarial por el uso de esta tecnología
Un reciente informe del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) pone de relieve que múltiples proyectos piloto de IA enfrentan obstáculos para escalar y llegar a producción en empresas de todo el mundo
