
Este tipo de dispositivos ofrecen un montón de beneficios que van más allá de ahorrar energía y son la mejor manera de empezar a tener una casa inteligente, permitiendo que los podamos apagar con comandos de voz o nivelar la intensidad de la luz.
Cómo los bombillos inteligentes ayudan a ahorrar energía
Los bombillos inteligentes, también conocidos como bombillas smart, son dispositivos que se conectan a la red Wi-Fi del hogar y se controlan a través de una aplicación móvil o mediante comandos de voz a través de asistentes virtuales como Alexa, Google Home o Siri.
Estas bombillas están fabricadas con tecnología LED, lo que les permite ofrecer un alto rendimiento lumínico con un consumo energético considerablemente menor que las bombillas incandescentes o fluorescentes tradicionales.

Además, su fácil instalación y configuración las hacen accesibles para cualquier usuario, incluso aquellos menos familiarizados con la tecnología, ya que únicamente hay que ubicarlos en las rosetas y seguir las instrucciones de enlace desde la aplicación.
Para usarlos será necesario tener conexión WiFi y si bien con un asistente de voz son más cómodos de usar, basta con tener un celular para poder controlarlos a distancia con comandos de voz o de manera manual desde la app.
Otro punto clave por el que estos bombillos ayudan en el ahorro de energía es la nivelación del brillo. A diferencia de un foco tradicional, estos dispositivos tiene la capacidad de ajustar su intensidad de luz en diferentes niveles. De esta forma es posible configurar el bombillo al 100% o reducirlo a 1%.
Por ejemplo, en casa tenemos tres bombillos inteligentes: uno en la sala, otro en nuestra habitación y uno más en el dormitorio de nuestra hija mayor. Todos los tenemos configurados para que estén entre el 50 o 60% de intensidad, que es suficiente luz y todo se ve bien. Por cuando estamos durmiendo a la bebé, reducimos el de nuestra habitación al 5% y de esa forma no la molestamos mientras ordenamos la cama.
Otro caso de cómo nos ha permitido ahorrar energía y tiempo es que el control remoto es una forma de mantener las luces necesarias encendidas, ya que también hay formas de programar tiempos de apagado y no tener que cruzar toda la casa para apagar un bombillo donde nadie está y se está consumiendo energía innecesariamente.

Beneficios de los bombillos inteligentes
- Ahorro energético: gracias a su tecnología LED y la capacidad de control remoto, los bombillos inteligentes permiten reducir el consumo energético hasta en un 90%.
- Control remoto y automatización: con los bombillos inteligentes, es posible controlar la iluminación en casa desde cualquier lugar desde un celular o un asistente de voz. Esto permite apagar las luces olvidadas, programar horarios de encendido y apagado, e incluso simular la presencia en casa mientras estamos ausentes.
- Personalización y ambiente: los bombillos inteligentes ofrecen la posibilidad de ajustar la intensidad, el color y la temperatura de la luz según las preferencias y las necesidades específicas de cada momento.
- Estadísticas de consumo: mediante la aplicación móvil, los usuarios pueden acceder a estadísticas detalladas sobre el consumo energético de cada bombillo, lo que permite identificar patrones de uso y tomar medidas para optimizar aún más el ahorro energético.
- Integración con otros dispositivos domóticos: los bombillos inteligentes pueden integrarse fácilmente con otros dispositivos domóticos del hogar, como termostatos, cámaras de seguridad y sistemas de entretenimiento, creando un ecosistema conectado y completamente automatizado.
Últimas Noticias
Shakira celebra por todo lo alto el aniversario de sus álbumes más famosos: fiesta con Spotify
Spotify lanza un episodio dedicado a los discos que marcaron la carrera de Shakira, con nuevas versiones y anécdotas inéditas

Qué es e-Skyactiv PHEV, la tecnología que usa Mazda para los nuevos híbridos enchufables
El sistema híbrido enchufable de Mazda busca eliminar la ansiedad por la autonomía al permitir una transición fluida entre propulsión eléctrica y térmica

Los éxitos que marcan el ritmo global: las canciones más identificadas en Shazam
La app reconoce las canciones con una huella digital que coteja con una base de datos que contiene miles desonidos de artistas en todo el mundo

Guía práctica para criar hijos en la era de la Inteligencia Artificial
La flexibilidad, el impulso a la creatividad y la gestión emocional emergen como fundamentos para familias que buscan preparar a las nuevas generaciones para el mundo transformado por la tecnología y la automatización

Android Auto dejará de funcionar en varios modelos de celular: Google confirma el fin del soporte
Los teléfonos con versiones antiguas del sistema operativo seguirán funcionando por un tiempo, pero podrían presentar errores y fallas de compatibilidad
