
Con la llegada del verano y el incremento de las temperaturas, los dispositivos móviles, que se han convertido en herramientas indispensables para la vida diaria, corren el riesgo de sufrir daños irremediables debido al calor extremo.
Este aumento de la temperatura puede tener efectos negativos significativos en el rendimiento y la vida útil de los celulares. Por lo tanto, es de vital importancia tomar medidas preventivas para proteger estos dispositivos de las condiciones climáticas adversas y garantizar su funcionamiento óptimo en el futuro.
A continuación, se exploran diversas estrategias prácticas orientadas a la preservación de los teléfonos móviles frente a las altas temperaturas.
Por qué los celulares se dañan con el calor

Los celulares pueden sufrir daños debido al calor por varias razones. Primero, el exceso de temperatura afecta los componentes internos y los circuitos, reduciendo su eficiencia y pudiendo provocar fallos permanentes.
Además, las baterías de ion-litio, comunes en estos dispositivos, son especialmente susceptibles al calor, lo cual puede resultar en una disminución de la capacidad de carga y en casos extremos, inflamación o explosión.
El sobrecalentamiento también puede dañar las pantallas, afectando la calidad de la imagen y la sensibilidad al tacto. Proteger los celulares de la exposición directa al sol y evitar su uso intensivo en días calurosos son prácticas recomendadas para minimizar estos riesgos.
Consejos para cuidar el celular

Para proteger los celulares en días de altas temperaturas, se recomienda seguir estos consejos:
- Evitar la exposición directa al sol: Mantener el celular en lugares frescos y sombreados previene el sobrecalentamiento.
- No dejar el dispositivo en el coche: Las temperaturas dentro de un vehículo estacionado pueden exceder los niveles seguros para los componentes electrónicos del celular.
- Reducir el uso intensivo: Aplicaciones que demandan muchos recursos, como juegos o aplicaciones de edición de video, incrementan la temperatura del dispositivo. Usar estas aplicaciones moderadamente en días calurosos puede ayudar a evitar el sobrecalentamiento.

- Desactivar funciones innecesarias: Apagar el WiFi, el Bluetooth y la localización cuando no se estén utilizando puede reducir la carga de trabajo del celular, minimizando así la generación de calor.
- Actualizar las aplicaciones y el sistema operativo: Esto asegura que el celular funcione de manera eficiente, reduciendo la probabilidad de sobrecalentamiento provocado por software obsoleto.
- Utilizar fundas adecuadas: Algunas fundas atrapan el calor. Escoger fundas hechas de materiales que no retengan el calor puede ayudar a disiparlo mejor.
- Mantener el dispositivo alejado de otros aparatos electrónicos: Otros dispositivos también generan calor cuando están en uso, por lo tanto, es recomendable mantener el celular alejado de ellos.

- Regular el brillo de pantalla: Disminuir el brillo reduce el consumo energético del celular, lo cual, a su vez, minimiza la generación de calor.
Siguiendo estas pautas se puede contribuir significativamente a preservar el bienestar y la funcionalidad de los celulares durante las temporadas de calor.
Consejos para la carga del celular
Cargar un teléfono puede parecer bastante simple, ya que solo involucra conectar un extremo del cable de carga al adaptador y el otro extremo al dispositivo móvil.
Sin embargo, cargarlo de manera adecuada para prolongar la vida útil de su batería es una cuestión distinta y en este punto entran en juego diversas formas de hacerlo.

1. Modo avión
Apagar el celular o ponerlo en modo avión al cargarlo es una práctica que puede ayudar a cargar el dispositivo de manera más eficiente y segura ya que no está consumiendo energía para ejecutar aplicaciones en segundo plano.
2. Cargadores y cables originales
Es importante utilizar cargadores y cables originales o de alta calidad para cargar el teléfono porque los que no lo son pueden representar riesgos de seguridad, como sobrecalentamiento, cortocircuitos o incluso incendios.
3. No usar regletas
Reducir al mínimo los componentes que intervienen en la carga es un consejo valioso y no debe pasarse por alto, ya que ayuda a simplificar el proceso de carga y minimiza la posibilidad de fallos. Al seguir este consejo, se logra una carga más eficiente y segura.
Últimas Noticias
iMessage no funciona al actualizar iOS 26: cómo solucionar este problema, según Apple
Si ya instalaste la nueva versión del sistema operativo en tu iPhone y al usar iMessage notas que los mensajes no se envían o aparece la alerta ‘No entregado’, una posible solución es eliminar una SIM inactiva
Las guerreras del K-Pop siguen dominando la industria: Top 10 de las canciones más buscadas en Shazam
Si escuchas una melodía que te gusta, puedes utilizar esta aplicación para identificarla y luego hallar más canciones del mismo artista o género

Apple deja de lado las Vision Pro: llegaría con gafas inteligentes como las Ray-Ban y Oakley de Meta
La compañía liderada por Tim Cook tendría previsto presentar un primer modelo en 2026 y lanzarlo al mercado un año después

Jeff Bezos defiende la burbuja de la inteligencia artificial como motor de progreso
El debate sobre el futuro tecnológico se intensifica mientras inversores institucionales advierten sobre los riesgos de la euforia en el sector

Perplexity lanza de manera gratuita Comet, un navegador web potenciado con IA
La startup abre el acceso gratuito a su plataforma, que promete transformar la forma de navegar con un asistente integrado en tiempo real
