
Los ventiladores inteligentes son dispositivos de climatización que incorporan tecnologías avanzadas para mejorar la comodidad y eficiencia en el hogar.
Permiten ser controlados remotamente a través de aplicaciones móviles, asistentes de voz o sistemas de automatización del hogar, ofreciendo funciones como la programación de horarios, ajuste de velocidad, modo de oscilación, y a veces, responden a condiciones ambientales detectadas por sensores.
Estas características los hacen más versátiles y personalizables en comparación con los ventiladores tradicionales.
Cómo funcionan los ventiladores inteligentes
Los ventiladores inteligentes funcionan mediante la integración de tecnología avanzada que les permite conectarse a Internet y ser controlados de forma remota a través de dispositivos inteligentes como smartphones, tabletas o asistentes de voz.

Estos ventiladores pueden ser programados para encenderse o apagarse en horarios específicos, ajustar su velocidad y dirección de acuerdo a las preferencias del usuario o responder automáticamente a las condiciones ambientales detectadas por sensores, como la temperatura y la humedad.
La conexión a redes domésticas permite que estos dispositivos formen parte de un ecosistema de automatización del hogar, facilitando su operación a través de aplicaciones dedicadas o comandos de voz, lo que mejora la eficiencia energética y el confort del usuario.
Cómo elegir un bien ventilador inteligente
Al considerar la compra de un ventilador inteligente, se deben tener en cuenta las siguientes pautas:
- Compatibilidad: es importante verificar que el ventilador se pueda integrar fácilmente con otros dispositivos inteligentes del hogar, como asistentes de voz y sistemas de automatización.

- Conectividad: el usuario tiene que asegurarse de que el dispositivo soporte Wi-Fi o Bluetooth para permitir el control remoto a través de aplicaciones móviles.
- Funcionalidades: se debe evaluar las características ofrecidas, como programación de horarios, modos de oscilación, ajustes de velocidad, y si responde a condiciones ambientales mediante sensores.
- Nivel de ruido: considerar el nivel de ruido generado por el ventilador, especialmente si se planea para uso en habitaciones o durante la noche.
- Eficiencia energética: optar por modelos que ofrezcan una buena eficiencia energética para reducir el consumo eléctrico y ahorrar en la factura de luz.

- Seguridad y privacidad: dado que estos dispositivos pueden conectarse a Internet, es importante considerar las medidas de seguridad y privacidad que ofrece el fabricante para proteger tus datos
- Diseño y tamaño: es clave elegir un diseño que se adapte al espacio donde lo usarás y verifica sus dimensiones para asegurar que se ajuste al lugar destinado.
- Precio: comparar precios y características para encontrar un balance óptimo entre coste y funcionalidades, sin sacrificar calidad por un precio bajo. Igualmente, hay que observar el soporte posventa y la garantía que proporciona el fabricante, lo cual es crucial en caso de que encuentres problemas técnicos o defectos en el producto.
Consumo de los ventiladores tradicionales

El consumo energético de un ventilador común varía entre 15 y 100 vatios (W) cada hora, siendo esta cantidad mucho menor en comparación al consumo de un aire acondicionado, que puede llegar a 2000 W por hora.
La cantidad de energía que un ventilador consume se calcula en base a su potencia, en vatios, y al tiempo que esté en funcionamiento, usualmente horas. Para calcular los vatios-hora (Wh), se multiplica la potencia del aparato por las horas de uso.
Luego, para obtener los kilovatios-hora (kWh), que es la unidad típicamente usada en las facturas de electricidad, se divide los Wh entre 1000. Por tanto, si se usa un ventilador de 50 W durante 5 horas, el consumo será de 250 Wh (o 0,25 kWh). Con un precio promedio de 0,12 euros por kWh, esto representaría un costo de 0,03 euros por día.
Este cálculo es una estimación general y es crucial recordar que cada dispositivo presenta especificaciones particulares.
Últimas Noticias
Samsung adoptaría el estilo Liquid Glass de iOS 26 en la próxima actualización One UI 8.5: así se vería
Este diseño en iPhone se caracteriza por inspirarse en el vidrio, ya que los controles en la pantalla ahora son transparentes y se ajustan a las diferentes aplicaciones

Este es el malware que ha robado más contraseñas en 2025: cómo opera y qué hacer para protegerse
SnakeStealer se especializa en el robo silencioso de información. El primer contacto con la víctima suele producirse a través de archivos adjuntos en correos electrónicos de phishing

Cómo son las nuevas funciones para filtrar llamadas spam en Android y iOS
Apple y Google han diseñado asistentes virtuales que se ocupan de estas llamadas no deseadas. Aprende cómo activarlos

iMessage no funciona al actualizar iOS 26: cómo solucionar este problema, según Apple
Si ya instalaste la nueva versión del sistema operativo en tu iPhone y al usar iMessage notas que los mensajes no se envían o aparece la alerta ‘No entregado’, una posible solución es eliminar una SIM inactiva
Las guerreras del K-Pop siguen dominando la industria: Top 10 de las canciones más buscadas en Shazam
Si escuchas una melodía que te gusta, puedes utilizar esta aplicación para identificarla y luego hallar más canciones del mismo artista o género
