
Hay gran expectativa por las sorpresas que puede traer Apple, no solo por las esperadas gafas de realidad mixta Vision Pro, sino también, por los nuevos iPad Air y iPad Pro.
Se espera que Apple presente estas novedades en marzo o abril de 2024, un rango de fechas en las que Cupertino suele actualizar productos sin necesidad de hacerlo en un evento, aunque tampoco se ha descartado un keynote.
Lo cierto es que muchos seguidores de la marca están a la espera, especialmente porque durante 2023, no se lanzó ni un solo modelo de iPad, algo inédito desde 2010, año en que la tecnológica presento su primera tableta.
Una decisión que podría estar justificada en la nueva diferenciación de gamas que planea la compañía para este año. Entre ellas, la decisión de lanzar un iPad Air de casi 13 pulgadas.
Llega un iPad grande que no es un modelo Pro

Hace tiempo que Apple lanzó el eslogan que asegura que “Tu próximo ordenador, no será un ordenador” en referencia al uso de un iPad como una PC. Y esto es lo que busca lograr para la sexta generación de iPad Air, considerada como una computadora tipo tableta que por primera vez llegaría en dos tamaños diferentes.
La pequeña, ya conocida de 10,9 pulgadas, mientras que la gran novedad será la versión grande de 12,9 pulgadas. Un tamaño de pantalla que actualmente solo alcanzan los modelos Pro que son mucho más costosos.
También, se ha reportado que el diseño de este iPad ofrecerá dimensiones y biseles frontales similares a los del iPad Pro M2 de 2022. Sin embargo, en la parte trasera se diferenciarán al no tener una doble cámara y sensor LiDAR.
Otras diferencias estarían en el interior, debido a que el cerebro principal de los Air sería el chip M2, el mismo que llevan los últimos Pro, pero el cual se actualizaría este mismo año.
Tampoco tendrían Face ID y sí Touch ID en el botón de bloqueo como venía ocurriendo en anteriores generaciones. A eso se le sumaría que la pantalla sería IPS y a 60 Hz de refresco, dejando tecnologías más avanzadas para la versión más costosa.
Qué traerá la tablet más potente de Apple

El iPad Pro vendría con cambios internos y también estéticos e incluso Mark Gurman sostiene que recibirá su primer gran rediseño desde 2018.
Además, serán dos modelos los que se ofrezcan de 11 y 13 pulgadas, con la primera incorporación de la tecnología OLED en la pantalla de estos dispositivos.
Asimismo, se espera que llegue con el chip M3, que se vende como el procesador más rápido y poderoso fabricado Apple.
La tablet disfrutaría del organizador visual de iPadOS 16 y las novedades de iPadOS 17, así como la posibilidad de utilizar memory swap para convertir parte de su almacenamiento en memoria RAM.
Gracias a esta característica, el sistema es capaz de guardar hasta ocho aplicaciones con su contenido en memoria y ejecutarlas de forma simultánea. Lo que facilita conectarlo a pantallas externas para trabajar de forma simultánea con varias aplicaciones.
Los nuevos MacBook Air M3

Se espera una renovación de MacBook Air con los chips M3, prometiendo una mejora considerable en el rendimiento gráfico gracias a la aceleración por hardware.
Aunque no se anticipan grandes cambios en su diseño, sí se espera que incorpore soporte para Wi-Fi 6E, manteniendo la línea de sus predecesores en cuanto a conectividad avanzada y rendimiento inalámbrico.
De momento, Apple solo ha lanzado dos modelos de Mac con el nuevo procesador M3, un iMac de 24 pulgadas y los MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas.
Últimas Noticias
Free Fire: consigue los códigos para recompensas gratis el 17 y 18 de noviembre de 2025
La validez de las claves puede variar según la región y algunas combinaciones podrían dejar de funcionar conforme avanza el tiempo

Drones en el mar: la tecnología abre nuevas perspectivas para el estudio de orcas, delfines y ballenas en libertad
Desde la medición de cuerpos gigantescos hasta la identificación individual, los dispositivos no tripulados brindan a los científicos una mirada inédita, eficiente y segura sobre la vida acuática. Las claves de una técnica que facilita hallazgos en salud, según Smithsonian Magazine

El truco para convertir un documento físico de varias páginas en PDF sin descargar aplicaciones y gratis
Google Drive cuenta con un escáner que permite digitalizar y guardar archivos en la nube, a través de la cámara de un celular Android o iPhone

Por qué no puedo descargar ningún archivo en mi celular y cómo solucionar el error
Diversos factores pueden causar este problema, desde la necesidad de liberar almacenamiento hasta fallos en la conexión a internet o actualizaciones pendientes

Nunca respondas una llamada o WhatsApp de números que tengan estos prefijos: son estafas
El uso de códigos internacionales y sistemas de tarificación especial permite a los ciberdelincuentes obtener ingresos ilícitos y acceder a información sensible




