
Las diferencias entre las versiones actuales de PlayStation 5 son pocas, en comparación con las dos consolas de última generación que tiene Xbox actualmente en el mercado. Si bien ambas pueden ejecutar juegos recientes, entre la Series S y la Series X hay mucha distancia y experiencias diferentes.
Así que a continuación ofrecemos una guía para entender esas diferentes y que los usuarios puedan entender qué consola les conviene más, según su perfil y las posibilidades de compra que tengan.
Precio
Este es un factor importante a tener en cuenta, porque marcará la elección de muchos. La Xbox Series X, la consola más potente y de gama alta, se presenta con un precio de 549 dólares, mientras que la Xbox Series S tiene un valor 299 dólares en su versión de 512 GB y de 349 dólares la de 1 TB.
Diseño
Ambas consolas están diseñadas para colocarse de manera vertical u horizontal sin afectar su rendimiento. Sin embargo, la Series S es más compacta y angosta, por lo que es un 60% más pequeña que la Series X, que tiene un estilo similar al de una nevera pequeña.
Además, la Series S actualmente está disponible en color blanco o negro, ya que Xbox lanzó en 2023 el modelo carbon black con una mayor tamaño de almacenamiento.

Rendimiento y especificaciones
Ya entrando en el técnico, las diferencias se hacen mucho más evidentes. La Xbox Series X está equipada con un procesador AMD Zen 2 de ocho núcleos a 3,8 GHz, 12 teraflops de potencia gráfica y 16 GB de RAM GDDR6. Esto le permite ejecutar juegos a resolución 4K de forma nativa y alcanzar hasta 120 fps.
Por otro lado, la Xbox Series S es la opción más accesible y por ende sacrifica rendimiento para ofrecer un precio más bajo y diseño compacto. La consola tiene el mismo procesador, pero con una velocidad reducida de 3,6 GHz, 4 teraflops de potencia gráfica y 10 GB de RAM GDDR6. Su resolución máxima es de 1440p.
Ambas consolas comparten características avanzadas como el trazado de rayos, frecuencias de actualización variables (VRR) y sombreado.
Almacenamiento
La Xbox Series X incorpora un SSD interno de 1 TB y es compatible con unidades externas USB 3.1. Por otro lado, la Series S, en su versión inicial, tiene una memoria SSD de 512 GB, lo que puede limitar un poco la cantidad de juegos instalados, aunque eso dependerá de las exigencias del jugador y si necesitar tener más de siete títulos instalados al mismo tiempo.

Como solución, Xbox lanzó la versión carbon black, que es un modelo de la Series S con capacidad de 1 TB de almacenamiento.
Ambas consolas presentan una ranura de expansión para una unidad de disco propietaria adicional, la tarjeta de expansión de almacenamiento Seagate para Xbox Series X/S, que asegura un rendimiento óptimo y todas las funciones de nueva generación.
Unidad lectora de disco
Ambas consolas ofrecen características como la frecuencia de refresco variable (VRR), modo de baja latencia automática (ALLM), HDR, Dolby Vision y Dolby Atmos. Sin embargo, la Series X cuenta con una unidad Blu-ray 4K Ultra-HD, permitiendo a los usuarios disfrutar de juegos físicos.
La Series S, por otro lado, prescinde de una unidad de disco física, por lo que solamente puede ejecutar títulos digitales, lo que a algunos usuarios puede molestar, por los diferentes beneficios que dan los juegos físicos, especialmente al ser consolas retrocompatilbes con Xbox One y Xbox 360.
Mando
Si bien ambas consolas son compatibles con el mando de la generación actual, la Series X incluye en su caja un control negro y la Series S uno blanco, igual al color del dispositivo. Además, en ambas se pueden usar los mandos antiguos de Xbox One.
Últimas Noticias
Crean microrobots que se desplazan por la sangre para suministrar medicamentos y tratar enfermedades
Un avance desarrollado por la ETH de Zúrich permite que diminutos dispositivos guiados magnéticamente liberen fármacos en zonas específicas mejorando la precisión terapéutica y reduciendo efectos adversos a métodos convencionales

Black Friday 2025 en Colombia: qué destinos son los más buscados en esta época de ofertas
Según Google, seis de cada diez compradores planean reservar un viaje dentro de Colombia. Cartagena y Santa Marta figuran entre las ciudades más consultadas

MIT identifica qué trabajos están en riesgo inmediato: la IA ya puede cubrir el 11% del mercado laboral estadounidense
El estudio muestra que la mayor vulnerabilidad no está en la industria tecnológica, sino en funciones administrativas y cognitivas

Spotify planea nueva subida de precios en 2026: estás serían las tarifas para Latinoamérica y Estados Unidos
Cifras proyectadas sugieren que el abono mensual podría subir entre un 7% y un 20%, pero el ajuste exacto dependerá de la estrategia final de la compañía en cada país

Ya no se podrá usar ChatGPT y Copilot en WhatsApp: cuál es el motivo
Los usuarios deberán migrar a otras plataformas para seguir utilizando asistentes después de la fecha límite


