La Universidad de Stanford ha revelado una nueva herramienta tecnológica que podría transformar las tareas cotidianas en el hogar. Se trata de Mobile ALOHA, un robot capaz de realizar actividades domésticas como cocinar camarones, lavar los platos y doblar la ropa.
Este sistema robótico amplía las posibilidades de las máquinas para manipular objetos con ambas manos y se puede controlar a distancia con facilidad y a un bajo costo.
Mobile ALOHA representa un paso adelante en el desarrollo de robots, ya que combina la movilidad con habilidades avanzadas de manipulación, y está basado en el sistema ALOHA (A Low-cost Open-source Hardware System for Bimanual Teleoperation) de Google DeepMind, uno de los sistemas de aprendizaje automático más avanzados en la robótica actual.

El robot que cocina y lava en cualquier momento
Este sistema añade la capacidad de desplazarse y una interfaz que permite controlar al robot imitando los movimientos humanos. Esto es un avance respecto a los métodos antiguos de aprendizaje automático, que usualmente se practicaban solo en entornos teóricos y no en condiciones reales.
El propósito de Mobile ALOHA es recolectar una gran cantidad de datos sobre cómo se realizan las tareas con las manos para que el sistema aprenda a replicarlas de manera autónoma.
“Utilizando los datos recopilados con Mobile ALOHA, realizamos una clonación de comportamiento supervisada y descubrimos que el entrenamiento conjunto con datos estáticos de ALOHA aumenta el rendimiento en las tareas de manipulación móvil”, explicaron Zipeng Fu y Tony Z. Zhao, codirectores del proyecto.
“Con 50 demostraciones para cada tarea, la capacitación conjunta puede aumentar las tasas de éxito hasta en un 90 %, lo que permite al sistema completar de forma autónoma tareas complejas de manipulación móvil, como saltear y servir un trozo de camarón”, agregaron.

El lanzamiento de Mobile ALOHA coincide con importantes progresos en el mundo de la robótica durante el último año.
Con Boston Dynamics perfeccionando a su robot Atlas para que realice tareas avanzadas de construcción, y Elon Musk con Tesla desarrollando el robot humanoide llamado Optimus, es evidente que la tecnología robótica está avanzando rápidamente.
Mobile ALOHA, creado por Stanford, se suma a esta corriente de novedades tecnológicas, ofreciendo una alternativa económica diseñada para aumentar la eficacia en la realización de tareas domésticas como la cocina, además de su habilidad para desplazarse en espacios con diversos obstáculos.
El robot Optimus Gen 2 de Elon Musk, haría lo mismo

Tesla anunció la llegada de la nueva versión de su robot humanoide, el Optimus Gen 2, diseñado con capacidades mejoradas en cuanto a movilidad, particularmente en su cuello y manos, así como sensores incorporados en los dedos, que le permiten manipular objetos delicados ejerciendo diversos niveles de presión.
A través de un video ilustrativo, la empresa destacó que el robot integra componentes patentados por ellos mismos, como actores y sensores específicos.
Este nuevo modelo, también conocido como Tesla Bot Gen 2, ha sido equipado con un mecanismo en el cuello que permite movimientos sutiles y fluidos, similares a los de un ser humano.

La empresa liderada por Elon Musk sostiene además que el Optimus Gen 2 puede caminar con una velocidad incrementada en un 30 % en comparación con su predecesor.
Este avance se debe, en gran medida, a una nueva configuración en la estructura de los pies del humanoide, que ahora poseen una forma más parecida a la de los pies humanos.
Tesla también ha equipado al robot con sensores de fuerza y articulares, con el fin de conseguir movimientos más suaves y naturales.
Entre las actualizaciones más destacadas del Tesla Optimus Gen 2 se encuentran sus manos. Estas extremidades ahora no solo presentan una mayor fluidez en el movimiento de cada dedo, sino que también están dotadas con sensores especializados en la detección de presión. Esto le confiere al Optimus Gen 2 la habilidad de manejar con cuidado objetos frágiles, como huevos o vidrio.
Últimas Noticias
Guía de conducción para llegar seguro a casa luego de las vacaciones de Semana Santa
El tráfico aumenta en las principales rutas y las probabilidades de accidentes crece si los conductores no toman las medidas de seguridad necesarias durante el viaje de retorno

Histórica media maratón entre humanos y robots: tres de ellos le ganaron a las personas en Pekín
Tiangong, N2 y DroidUp fueron los tres robots humanoides que lograron mantenerse en competencia durante los 21 kilómetros de la inédita carrera

Los mejores trucos para mejorar el audio de una llamada en WhatsApp y para cualquier celular
Ajustes ocultos, errores comunes y soluciones rápidas que pueden reparar la calidad de sonido sin cambiar de teléfono ni instalar apps

Qué significa preferir quedarse en casa antes de salir con amigos, según la inteligencia artificial
Factores psicológicos, emocionales y culturales impactan en este comportamiento que se ha intensificado con el uso de las plataformas de mensajería y redes sociales

Este es el accesorio que Steve Jobs nunca quiso, pero Apple se fue en su contra cuando murió y lo lanzó al mercado
Ocho años después de las palabras de Jobs, la compañía adoptó un dispositivo que hoy es clave para su ecosistema creativo
