Caddy es una aplicación de realidad mixta diseñada para las gafas Meta Quest 3 la cual permite a los usuarios interactuar de una forma avanzada e inmersiva con modelos de diseño asistido por computadora (CAD).
Lo anterior significa que consisten en el uso de programas de ordenador para crear, modificar, analizar y documentar representaciones gráficas bidimensionales o tridimensionales (2D o 3D) de objetos físicos.
Esta plataforma desarrollada por el equipo de ingenieros de hardware de Meta, compañía de Mark Zuckerberg, adopta un enfoque diferente al de las aplicaciones de realidad virtual tradicionales porque aprovecha la resonancia magnética y el seguimiento manual.

Lo que quiere decir que se pueden utilizar las manos para interactuar con modelos 3D debido a que no requiere controles táctiles o hardware adicional, lo que brinda una experiencia única en la visualización de diseños tridimensionales, además de facilitar la colaboración multiusuario en la manipulación de los mismos.
Al menos así lo evidencia el video guía publicado por el equipo detrás de Caddy el cual detalla el uso individual de las funciones del programa.
De hecho, en el avance se revela como permite a los usuarios “agarrar” componentes individuales y medir objetos reales y digitales como si estuvieran operando el banco de trabajo de ciencia ficción de Tony Stark (Iron Man).
Modelos 3D con gran detalle

La aplicación Caddy no solo destaca por permitir una exploración detallada de los modelos, sino también porque abre la posibilidad de observar dichos modelos en secciones transversales, realizar anotaciones y mediciones tanto en objetos digitales como físicos.
Solo con un simple gesto, es posible acercarse para explorar pequeños detalles y además se puede separar el modelo y examinar cada componente de cerca en una vista ampliada. Es como tener visión de rayos X para modelos 3D.
Incluso en el ejemplo disponible se pueden observar de cerca todos los componentes de las Quest 3 como la batería o la forma en que están inclinadas las pantallas.
Es una aplicación gratuita

Todos los auriculares Meta Quest VR lanzados hasta la fecha son actualmente compatibles con la aplicación e incluso tienen un modo colaborativo para trabajar en proyectos en grupo. Y ya pueden descargarla de manera gratuita en Meta Store.
Los desarrolladores Raghavan Vasudevan, Jason Putnam y Eduardo Valarezo buscan además compartir el código de la aplicación, promoviendo así el desarrollo de herramientas similares por parte de la comunidad.
De momento, la versión actual de Caddy se encuentra en fases tempranas de su desarrollo, por lo que se anticipan actualizaciones y nuevas funcionalidades.
Llega Xbox a Quest, las gafas VR de Meta
Con un video en el que aparece jugando Mortal Kombat, Mark Zuckerberg anunció la llegada de Xbox Cloud Gaming a Meta Quest.
La plataforma de Meta Quest ha integrado recientemente Xbox Cloud Gaming en fase beta. Ahora es posible para los usuarios de Meta Quest 2, Meta Quest Pro y Meta Quest 3 acceder a los juegos del Xbox Game Pass Ultimate, siempre que dispongan de una conexión a Internet de alta velocidad.
La incorporación de Xbox Cloud Gaming a la tienda de Meta Quest significa que aquellos con una conexión mínima de 20 Mbps (equivalente a aproximadamente 12,43 mph) podrán disfrutar de la experiencia de gaming en la nube sin la necesidad de una consola de juegos.
Meta Quest y Microsoft no han proporcionado aún detalles sobre la finalización del período beta o el lanzamiento de una versión estable de la aplicación.
Mientras tanto, los suscriptores del Xbox Game Pass Ultimate con los visores compatibles pueden comenzar a probar esta nueva funcionalidad y sumergirse en los juegos disponibles mediante una suscripción activa.
Y entre el catálogo de juegos que se podrán disfrutar se encuentran títulos destacados como Starfield, Forza Motorsport, Halo Infinite y Sea of Thieves.
Últimas Noticias
5 prompts para crear fotos navideñas personalizadas con Gemini donde tú eres el protagonista
Para sacar el mayor provecho de la herramienta de inteligencia artificial y obtener imágenes a medida, es importante redactar adecuadamente la instrucción de entrada

Si tus hijos tienen menos de 17 años y usan redes sociales pueden tener problemas de sueño, baja autoestima y desconfianza
Una investigación británica reveló que el retraso en la hora de dormir y la comparación con cuerpos idealizados contribuyen a la aparición de síntomas depresivos y ansiosos en adolescentes, con mayor impacto en mujeres

Fallos en la activación de Starlink por app: cómo resolverlos desde el navegador
Aunque el sistema de SpaceX democratiza la banda ancha en zonas remotas, la activación eficiente depende de elegir el método adecuado y atender los consejos técnicos

Cuál es la verdadera razón para activar el modo avión durante los vuelos
Al volar sobre áreas densamente pobladas, el uso masivo y simultáneo de teléfonos podría saturar las redes terrestres

Oculta tus apps confidenciales en Android con esta opción de seguridad
Configurar el espacio privado y usar claves exclusivas ayuda a mantener los datos seguros, evitando que las aplicaciones confidenciales sean visibles o accesibles para terceros



