
Apple habría encontrado una solución alternativa para evitar la prohibición de venta del su relojes inteligentes Watch Series 9 y Ultra 2, dispositivos que podrán seguir siendo comercializando en territorio estadounidense con la condición de que no incluyan la función de oximetría de pulso.
La medida responde a la aprobación de un rediseño por parte de la Agencia de Aduanas de los Estados Unidos tras una aguda disputa legal entre la tecnológica con sede en Cupertino y Masimo, compañía médica que la acusó de infringir dos de sus patentes relacionadas con el sensor diseñado para medir el nivel de oxígeno en la sangre.
Y el rediseño planteado se basaría solamente en desactivar la herramienta de los dos modelos a través de una actualización de software que llegará junto a nuevas unidades que se están empezando a enviar a las tiendas. Aunque no afectará a los Apple Watch ya vendidos.
Que dice el dictamen de la Aduana estadounidense

La noticia se dio a conocer por parte de los propios abogados de Masimo en una carta publicada ante el Tribunal de Apelaciones para el Circuito Federal, en la que se informa que con los cambios propuestos por Apple, los dispositivos afectados quedan fuera del alcance de la prohibición estipulada por la Comisión de Comercio Internacional estadounidense (ITC).
Sin embargo, la decisión detallada aún no ha sido publicada debido a afirmaciones de confidencialidad por parte de la empresa dirigida por Tim Cook.
Lo cierto es que esta historia está lejos de concluir, especialmente después de que Apple logró una victoria temporal al reanudar la venta de estos smartwatches por medio de una apelación al fallo original de la ITC.
Y con esta nueva decisión, la compañía fundada por Steve Jobs ahora se asegura de poder continuar con la comercialización de estos dispositivos, aunque sin la función de oximetría.
No obstante, la decisión final sobre la apelación de Apple y la posible confirmación del veto está pendiente de un dictamen que podría conocerse esta semana, según indica 9to5Mac.
Masimo queda con los brazos cruzados

Masimo, por su parte, parece haber quedado limitada a una posición de observador después de la decisión favorable a Apple de la Aduana de Estados Unidos.
Pese a su postura inicial, que denunciaba que una violación a nivel de hardware no podía solventarse con un arreglo de software, la firma médica ahora dispone de pocas alternativas legales.
Y aunque podría presentar una nueva solicitud ante la ITC, tendría que probar que sus patentes siguen siendo infringidas tras las modificaciones implementadas por Apple.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos estaría preparando una demanda contra Apple

La compañía de la manzana mordida no parece que vaya a tener un 2024 tranquilo en materia judicial.
Al menos así lo revela una investigación del diario estadounidense The New York Times, que advierte que el Departamento de Justicia estadounidense prepara un posible caso antimonopolio contra Apple, el cual podría presentarse en el primer semestre de este año.
La pesquisa, según indica el rotativo, parece estar en su fase final y se centra en cómo el gigante tecnológico fundado aprovecha su hegemonía en el desarrollo de hardware y el software para dispositivos móviles, wearables y computadoras.
El organismo responsable de hacer cumplir las leyes de Estados Unidos, tendría la lupa puesta sobre un modelo de negocio de “jardín amurallado”, con el que presuntamente la empresa responsable del desarrollo del iPhone y el iPad, limita la competencia y la libertad de elección de los consumidores.
También son parte del enfoque del caso los recientes choques con Beeper y Tile, empresas que han tenido disputas con Apple por sus políticas restrictivas.
Últimas Noticias
GTA 6 se retrasa nuevamente, llega en 2026 y las acciones de Take-Two caen
Según Rockstar Games, el videojuego se lanzará el 19 de noviembre del próximo año. Tendría un precio inicial estimado de USD 80

Lista de animes más vistos en Crunchyroll para ver este fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

Guerreras k-pop 2025: por qué no debes buscarlas en MagisTV o XUPER TV
En Argentina, la justicia dispuso el bloqueo definitivo de la aplicación por brindar acceso ilegal a canales en vivo y contenidos de plataformas como Netflix

HONOR alcanzó los 10 millones de celulares vendidos en 2025: qué lanzamientos vienen para 2026 con IA
La compañía anunció el lanzamiento del HONOR Magic8 Lite en toda América Latina para 2026, con grandes innovaciones como el Robot Phone, un celular que será presentado en el evento Mobile World Congress del próximo año

Llegó la salvación a la humanidad: estos son los empleados que nunca serán remplazados por la IA
Jeff Bezos afirma que el único tipo de trabajador insustituible es el inventor. Según explica, la creatividad y la capacidad de innovar son muy valiosas



