
Google quiere expandir las herramientas de Bard, su chatbot con inteligencia artificial, y, según filtraciones, estaría preparando una versión de pago con funciones exclusivas, además de otras opciones para mejorar el servicio como la posibilidad de integrarlo con el asistente virtual en Android.
Dylan Roussel, desarrollador y filtrador de noticias, encontró que en la web de Bard hay indicios de las nuevas funciones, incluyendo la que menciona de una futura suscripción llamada Bard Advanced.
Qué novedades tendría Bard
La clave de esta versión de pago radica en su integración con Gemini Ultra, la última versión del modelo de lenguaje Gemini presentada recientemente por Google. Esta fusión promete potenciar las capacidades de Bard, ofreciendo un modelo de lenguaje más capaz con habilidades avanzadas en razonamiento y matemáticas.
La filtración sugiere que los usuarios podrían disfrutar de un periodo de prueba gratuito de tres meses a través del servicio Google One, que es la plataforma que proporciona espacio adicional en Google Fotos, Drive y Gmail.

Aunque por ahora no hay información sobre su precio, sí se conoció que Bard Advanced daría la posibilidad de crear nuestros propios chatbots, una función que la empresa ha bautizado Motoko, como su nombre en clave.
Además de la versión de pago, se filtraron otras interesantes funciones que podrían mejorar la experiencia de los usuarios de Google Bard.
- Inspiración gracias a la Galería:
En la información encontrada, Roussel encontró que esta herramienta todavía no está terminada, pero sí se pudo apreciar que está dividida en diferentes secciones como productividad, creatividad, bienestar, creación de imágenes, código y hasta una pestaña con temas favoritos, que servirían para enfocar la creación de contenido y ayudar al usuario.
- Tareas:
Esta será una función que permitiría configurar acciones de ejecución prolongada, es decir, que serviría para establecer comandos que el usuario implemente continuamente.
- Compartir fondo y primer plano
Esta herramienta serviría para crear un enlace público para compartir fondos de pantalla e imágenes en primer plano.
- Power Up
Según la filtración, esta nueva función permitiría mejorar las indicaciones dadas al chatbot, ya que teóricamente las ejecuta a través de una IA para expandirlas. Aunque por ahora no se encontraron ejemplos concretos de su uso.
Integración con Android
Una de las funciones más esperadas por los usuarios de Google es la futura integración del chatbot con el asistente virtual. Según 9to5Google, esta opción podría llegar pronto. A través del tradicional comando, ‘Ok, Google’, será posible activar el asistente en el celular y al hacerlo aparecerá un botón para activar a Bard.
Una vez habilitado el chatbot, los usuarios tendrían la opción de hablar con él para hacerle preguntas, pedirle información de Drive, Gmail o cualquier otro servicio de Google. Además, sería posible crear contenido como se hace dentro de la plataforma, aunque en este caso sería mediante los comandos de voz y de una manera más natural.
Esta integración también dejaría controlar dispositivos inteligentes, como luces o aspiradoras, y realizar búsquedas personalizadas y específicas.
Según Android Police, la llegada de Bard al asistente virtual de Google en los celulares Android estaría disponible en pocos meses. Aunque por ahora la empresa no ha hecho ningún anuncio oficial de esta integración, se espera que sea una herramienta que los usuarios puedan modificar según su antojo.
Las filtraciones de todas herramientas son una muestra de cómo la compañía está apuntando a pulir su chatbot y poder competir de mejor manera con ChatGPT, aprovechando que tiene una base de usuarios fija a través de los teléfonos que cuentan con su sistema operativo y los demás dispositivos que tienen integrado el asistente virtual.
Últimas Noticias
Criptomonedas: cuál es la cotización de ethereum este 23 de noviembre
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: cuál es el precio de esta criptomoneda este 23 de noviembre
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda tether en las últimas 24 horas
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Un informe de Cambridge reveló que más de la mitad de los escritores teme ser reemplazado por IA
El documento académico advierte sobre transformaciones profundas en el oficio narrativo y expone la inquietud creciente entre autores frente al uso masivo de tecnología en la producción cultural

Alternativas a XUPER TV y Magis TV: tres aplicaciones gratuitas para ver películas, series y más
Estas plataformas legales ofrecen catálogos variados sin comprometer la privacidad ni la seguridad digital



