
WhatsApp Business, la versión de la popular aplicación de mensajería diseñada para empresas, estaría planeando la integración de insignias de verificación gratuitas para los perfiles de negocios.
Esta actualización tendría como objetivo principal incrementar la autenticidad y seguridad, permitiendo a los usuarios distinguir de manera clara y fiable las cuentas comerciales verificadas, lo que a su vez contribuirá a prevenir el mal uso del sistema de verificación y la suplantación de identidad en la plataforma.
WABetaInfo reveló que WhatsApp está preparando una nueva opción para que los usuarios puedan confirmar si los perfiles de negocios que usan son legítimos, a través de dichas insignias. Esta característica aún está en pruebas en la última versión beta de WhatsApp para Android, versión 2.24.1.18.

Al activar esta función, tanto el nombre como la foto del perfil del negocio se ajustarían automáticamente para que coincidan con la información oficial de la empresa, ayudando así a evitar que alguien se haga pasar por ella. Los negocios podrán editar estos detalles en su perfil.
La función, que aún se está desarrollando, se lanzará más adelante en una actualización para los usuarios de Android. Todavía no se sabe si esta mejora llegará también a los dispositivos con sistema iOS.
Verificación para empresas en Meta
Hace unos meses, Mark Zuckerberg, el CEO de Meta, comunicó la expansión del servicio ‘empresas verificadas’ a la plataforma de WhatsApp. Esto era posible a través de Meta Verified, un servicio de suscripción mensual de pago que proporcionaba características adicionales.
Entre las prestaciones de Meta Verified se incluye la insignia de verificación azul, que indica que una cuenta es auténtica y pertenece a la figura pública, la celebridad o la marca que representa.

Además, esta suscripción proporciona acceso a herramientas adicionales de seguridad y soporte en la plataforma, así como a algunas características de visibilidad y alcance mejorados.
Antes de este anuncio, Meta Verified solo estaba disponible para los creadores de contenido en Facebook e Instagram.
Cuatro funciones de WhatsApp para 2024
WhatsApp sin números
La aplicación está trabajando en la incorporación de los nombres de usuario personalizados, para remplazar los números de teléfono. Esta función tiene varios objetivos, uno de ellos es personalizar la cuenta en la plataforma y otra quitar información personal, como es el número de teléfono, para que otros usuarios no la usen o puedan encontrarnos de esa manera.
Según WABetaInfo, esta opción permitirá a los usuarios “personalizar sus perfiles y conectarse fácilmente con otras personas mediante un identificador único”, como sucede en Instagram o X. La función está en fase beta.

Mensajes temporales
Esta característica la lleva puliendo la aplicación desde hace mucho tiempo. Actualmente, es posible configurar mensajes que desaparezcan cada 24 horas, siete o 90 días. Pero esta función se ajustará para que el usuario tenga mayor control sobre su privacidad, incluso teniendo la opción de ajustar la visualización del contenido durante unos pocos segundos.
Chats con inteligencia artificial
La aplicación agregó en 2023 una herramienta que permite crear stickers con IA, el siguiente paso será integrar esta tecnología con mayor frecuencia en los chats. Una de las posibilidades son los chatbots con los que los usuarios podrán conversar y generar contenido.
Si bien ya hay bots que se han ido agregando, estos no pertenecen a WhatsApp, sino que son de terceros. La función que llegaría sería directamente una para activar chats con IA, como el caso de Meta AI.

Compartir estados en Instagram
Actualmente, WhatsApp permite que al momento de subir un estado podamos enviarlo a las historias de Facebook sin tener que cambiar de aplicación. Lo que se espera es que en 2024 este enlace funcione también para Instagram.
Para habilitar la opción para las dos redes sociales, la aplicación agregaría un panel, debajo del estado, con botones de acceso directo a las dos apps de Meta, además de una opción para compartir el estado en otras plataformas.
Últimas Noticias
Así puedes usar ChatGPT en WhatsApp: sigue estos pasos para iniciar una conversación con la IA
El procedimiento para instalar ChatGPT en WhatsApp es sencillo y accesible para cualquier usuario
Nueva plataforma digital resuelve tus dudas médicas y te contacta con expertos en cáncer, corazón y más enfermedades
Esta herramienta pretende responder a la demanda de soluciones digitales seguras, accesibles y acordes a los retos actuales

La IA podría reemplazar hasta 300 millones de puestos de trabajo: estos serán los empleos más afectados
Antes se pensaba que solo afectaría a las tareas repetitivas y rutinarias, pero puede impactar una amplia gama de actividades profesionales

Cómo grabar canales de TV en una Smart TV usando un USB
Es importante disponer de una memoria USB con suficiente capacidad de almacenamiento y un formato compatible, generalmente FAT32 o NTFS

Usuarios de Android ya pueden editar mensajes de texto enviados a iPhones
Aunque el mensaje editado se visualiza correctamente en el dispositivo Android, en iOS aparece como un segundo mensaje, encabezado por un asterisco, lo que evidencia una integración incompleta
