
Netflix explora nuevas formas de monetización para su creciente división de videojuegos y en los últimos meses, se han llevado a cabo discusiones entre ejecutivos sobre potenciales estrategias para generar ingresos, incluyendo compras dentro de la aplicación y juegos más sofisticados con costo adicional.
Según reporta The Wall Street Journal, a pesar de que actualmente los juegos son gratuitos para los suscriptores como una estrategia de fidelización, se baraja la posibilidad de introducir anuncios dentro de los juegos o cobrar por contenidos específicos.
Este enfoque representaría un cambio significativo para la plataforma, que históricamente ha evitado este tipo de monetización en su catálogo de entretenimiento.
Cuál es la estrategia de Netflix con los juegos

La estrategia de negocios de videojuegos de Netflix, que comenzó en 2021, se centra en juegos móviles incluidos en la suscripción.
La plataforma ha adquirido varios estudios de juegos menores y está desarrollando títulos basados en sus propias series y películas.
Las descargas de videojuegos han aumentado considerablemente, de 28,7 millones de descargas en 2022 a 81,2 millones en todo el mundo en el último año.
Sin embargo, la penetración sigue siendo baja, y solo menos del 1% de los suscriptores globales de Netflix juegan diariamente a sus videojuegos, según datos de Apptopia.

Y a pesar del escepticismo de algunos ejecutivos e inversores sobre esta inversión, que se calcula asciende a unos 1.000 millones de dólares frente a los 17.000 millones de dólares anuales en contenido audiovisual, se espera que el presupuesto para juegos siga aumentando.
“Queremos tener una experiencia de juego diferenciada, y parte de eso es brindarles a los creadores de juegos la capacidad de pensar en crear juegos exclusivamente desde la perspectiva del disfrute del jugador y no tener que preocuparse por otras formas de monetización”; expresó Greg Peters, codirector ejecutivo de Netflix, afirmando el enfoque en la calidad de la experiencia del usuario por encima de la monetización.
La declaración deja ver el valor que la plataforma pone en el debate abierto interno sobre su cultura y estrategia, aunque no confirma ningún cambio definitivo en su modelo de negocio de juegos.
Greg Peters de Netflix prioriza calidad sobre monetización en juegos

Netflix tiene en proceso la creación de juegos de alta calidad, lo que ha llevado a la publicación de vacantes para ejecutivos especializados, incluyendo un director para supervisar su primer “juego triple A”.
A medida que la compañía intensifica sus esfuerzos para desarrollar títulos con calidad de consola, se contempla la posibilidad de establecer tarifas por estos juegos de gran presupuesto, que pueden costar cientos de millones de dólares en desarrollo.
La diversificación hacia los videojuegos supone una apuesta a largo plazo, con el objetivo de enriquecer la oferta de entretenimiento y abrir nuevas vías de ingresos frente a un mercado de streaming cada vez más competitivo.
Grand Theft Auto III, Grand Theft Auto: Vice City y más

Grand Theft Auto: The Trilogy - The Definitive Edition (sí, todo eso es el nombre completo) de Rockstar Games ya está disponible en Netflix para todos aquellos que sean miembros de la aplicación, que se encuentra disponible en Android y en iOS.
La trilogía incluye versiones actualizadas, tanto en su aspecto visual como en algunos detalles del gameplay, de Grand Theft Auto III, Grand Theft Auto: Vice City y Grand Theft Auto: San Andreas, adaptadas para dispositivos móviles.
Además de esta colección de GTA, entre los títulos más fuertes que podemos encontrar dentro de Netflix, vale destacar Dead Cells, Twelve Minutes, IMMORTALITY, OXENFREE, OXENFREE II, así como de franquicias de la plataforma, como Stranger Things, Narcos o Gambito de dama.
Últimas Noticias
Así puedes transferir los datos de Nintendo Switch a Switch 2: paso a paso
Nintendo facilita dos opciones de traspaso, local y online, permitiendo a los jugadores migrar perfiles, partidas, y configuraciones entre consolas

Si piensas comprar un televisor en Black Friday, esta es la guía para tomar la mejor decisión
En temporadas de descuentos, antes del precio es clave verificar factores como el tamaño, la tecnología de su pantalla, las funciones inteligentes, el sonido y el diseño

Black Friday pone a prueba a las empresas latinas con las estafas digitales que ofrecen descuentos
Las compañías deben implementar medidas como la autenticación multifactor y el monitoreo en tiempo real, además de mantener respaldos actualizados y evaluar la seguridad de proveedores para evitar filtraciones y pérdidas económicas

Alphabet roza los USD 4 billones impulsada por la inteligencia artificial y su expansión en chips
El valor de mercado de la matriz de Google se acerca a un récord histórico tras el auge de sus tecnologías de IA y el interés de Meta en sus chips, mientras Nvidia y AMD muestran señales de debilidad

Cómo identificar si el smartphone de mi hijo está siendo espiado por un intruso
Detectar comportamientos extraños en el móvil, desde batería que dura poco hasta contenidos borrados, ayuda a padres y madres a identificar espionaje digital




