
Cuando los usuarios van a comprar un televisor una de las primeras preguntas más comunes es: cuánto tiempo va a funcionar y si la tecnología que tiene es resistente. Lo anterior, debido a que existen muchas opciones en el mercado que tienden a confundir la decisión final.
Así que para aquellos que buscan un dispositivo que resista muchos años, elaboramos una guía para conocer cuál es el tiempo promedio de vida útil que tiene cada una de las tecnologías con las que se fabrican los televisores.
LED
Las pantallas LED han estado presentes en el mercado durante años gracias a su calidad de imagen y durabilidad, lo que las convierte en una opción ideal para televisores de gama baja o económicos.
Se estima que la durabilidad de un televisor LED puede oscilar entre 40.000 y 60.000 horas de reproducción de contenidos. Esto ofrece un tiempo de uso constante entre cuatro y seis años.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que los factores ambientales como la temperatura y el brillo pueden influir negativamente en este promedio, por lo que se recomienda tener el TV en una zona libre de humedad y de un rayo de sol directo.

OLED
Las pantallas OLED se han posicionado rápidamente por la alta calidad de reproducción de colores y negros profundos.
No obstante, su durabilidad ha sido uno de los aspectos más criticados ya que al prescindir de una fuente de luz de fondo, cada pixel emite su propia luz, lo que puede causar un desgaste desigual generando un fenómeno conocido como el quemado de pantalla.
Este problema lo han ido solucionando las marcas con diferentes sistemas, por lo que se estima que un panel de este tipo puede alcanzar una vida útil de 100.000 horas, algo que equivale a tener la TV encendida 10 horas diarias durante 30 años.
Un tiempo en el que podría darse el quemado de pantalla, especialmente en la proyección de imágenes estáticas como los logos de los canales de televisión.
AMOLED
Las pantallas AMOLED son una evolución de las OLED y se han enfocado en solucionar los problemas de durabilidad. Para eso han agregado cambios en los píxeles y reduciendo la retención de la imagen.
Con el tiempo, esto ha disminuido el problema de quemado de pantalla, manteniendo y, en algunos casos, superando a los paneles OLED, por lo que se estima que pueden resistir más de 100.000 horas de reproducción.

QLED
Esta tecnología fue desarrollada por Samsung y se enfoca en presentar colores vibrantes. Utilizando puntos cuánticos junto con retroiluminación LED, ofrecen una alternativa atractiva a las pantallas OLED.
Sin embargo, su durabilidad se sitúa alrededor de las 30.000 horas, aproximadamente 10 años con un uso promedio de ocho horas al día. Aunque se basan en la tecnología LED, la calidad de imagen y el rendimiento pueden verse afectados por factores externos.
NanoCell
Las pantallas NanoCell son una creación de LG y representan una evolución de las LED tradicionales. Utilizando nanopartículas para mejorar la calidad del color y el contraste, buscan una mayor durabilidad y resistencia.
Se espera que este tipo de paneles tengan una vida útil de al menos 100.000 horas, ofreciendo una resistencia similar a las OLED mejoradas.
A pesar de que la mayoría de televisores actuales tengan un promedio de vida útil que supera los cinco años, se estima que después de ese tiempo pueda ser momento de considerar tener un nuevo dispositivo que se adapte a las necesidades actuales por el acceso a internet, aplicaciones y funciones de seguridad.
Últimas Noticias
Amazon financia un streaming de IA que permite crear series y programas de TV
A diferencia de los servicios tradicionales como Netflix o Disney+, Showrunner no se dirige al consumidor pasivo, sino a creadores de contenido

Microsoft eliminará contraseñas desde el 1 de agosto de 2025: qué hacer para evitar problemas
La compañía tecnológica impulsa un método de autenticación que promete mayor seguridad y comodidad para los usuarios

Estados Unidos: profesor revela cómo detectar tareas hechas con IA
Lo más preocupante para el docente no es solo el esfuerzo adicional que implica identificar estos casos, sino el daño que produce la inteligencia artificial

Ahora puedes controlar tu exposición al sol con una aplicación disponible para iOS
Tras ingresar detalles como la ropa y el tono de piel, la app brinda recomendaciones personalizadas

Glosario de tecnología: qué significa DevOps
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos
