
La aplicación Beeper Mini para Android informó que ha recuperado su funcionalidad tras la decisión de Apple de bloquear el acceso a su servicio de iMessage para aplicaciones de terceros.
Los cofundadores de Beeper, Eric Migicovsky y Brad Murray, anunciaron una solución que permite a los usuarios de Android enviar y recibir mensajes a través de iMessage utilizando Apple ID en lugar de su número telefónico.
No obstante, por ahora ofrece sus servicios de forma gratuita mientras se estabiliza el servicio y trabaja en habilitar el registro con números telefónicos.
Con esta solución se busca mantener la funcionalidad entre plataformas y a pesar de que el uso de un número telefónico no está disponible, el acceso a iMessage se realiza por medio del correo electrónico asociado al ID de Apple, lo que sigue siendo una alternativa funcionalmente válida.
Apple vs Beeper Mini

La retención del servicio iMessage para uso exclusivo en el hardware de Apple constituye la médula del conflicto.
Desde la manzana mordida afirman que existen posibles riesgos de seguridad y privacidad, mientras que Beeper desafía estas afirmaciones ofreciendo compartir su código base con expertos en seguridad para una revisión exhaustiva.
Migicovsky y Murray han enfatizado que los mensajes enviados a través de Beeper Mini conservan el cifrado de extremo a extremo y son seguros, presentando una alternativa más segura que los SMS tradicionales.
Además, apuntan a la falta de adopción por parte de Apple del estándar RCS, que Google ya ha implementado.
La compañía fundada por Steve Jobs es una de las pocas empresas que aún no ha adoptado el estándar de Servicios de Comunicación Enriquecida (RCS), un sistema de mensajería que ofrece más funciones y capas de seguridad adicionales en comparación con los SMS y MMS que los smartphones han utilizado desde su aparición.
Apple planifica admitirlo en el año 2024; mientras tanto, Beeper sostiene que ofrece una solución de mensajería robusta y segura entre usuarios de iOS y Android.
La plataforma ha decidido no cobrar a sus usuarios hasta que su servicio logre la estabilidad deseada, con la intención de reanudar las suscripciones que estaban en dos dólares, en el futuro.
Según sus fundadores, este enfoque es parte de su responsabilidad para con los usuarios en el proceso de optimización del servicio.
La discusión se extiende

Los desarrollos recientes en la pugna entre Apple y Beeper han llegado a llamar la atención de políticos en Estados Unidos, como fue el caso de la senadora Elizabeth Warren, quien a menudo denuncia el comportamiento anticompetitivo de las grandes empresas tecnológicas.
La legisladora se preguntó “¿por qué Apple bloquearía una nueva aplicación que permite a los usuarios de Android chatear con usuarios de iPhone en iMessage? Los ejecutivos de las grandes tecnologías están protegiendo sus ganancias, aplastando a sus competidores”, concluyó.
Este debate también ha reactivado las voces que abogan por una versión oficial de iMessage para Android, argumentando a favor de la interoperabilidad y contra las estrategias que limitan servicios a dispositivos específicos de una marca.
Por el momento, Apple ha reiterado su posición en torno a proteger los intereses de sus usuarios y la exclusividad de sus servicios.
Cómo funcionaba Beeper Mini

La semana pasada, Beeper Mini fue lanzada al mercado como una aplicación de pago enfocada en simplificar el proceso de usar iMessage en Android.
Para hacerlo había creado un método para integrar los mensajes en este sistema operativo, utilizando un proceso conocido como spoofing para simular la identidad de dispositivos iOS frente a los servidores de Apple.
El equipo de Beeper Mini implementó un protocolo de notificaciones push personalizado, permitiendo que estos mensajes de iMessage fueran enviados y recibidos en dispositivos Android, manteniendo las funcionalidades intactas.
Según declaraciones del CEO de Beeper, Eric Migicovsky, para lograr esto se realizó jailbreak a los iPhone y se analizó el sistema operativo en profundidad para replicar su funcionamiento.
Es por ello que Cupertino ha expresado que este cierre se debe a preocupaciones de seguridad, debido a que Beeper empleaba mecanismos no autorizados para acceder al sistema de notificaciones de Apple.
Últimas Noticias
Cómo conectar una radio antigua de un auto con un celular para reproducir música
Gracias a los transmisores FM es posible hacer este enlace de forma sencilla y sin gastar mucho dinero

Tiendas inexistentes y promociones engañosas: la nueva modalidad de estafa que golpea a usuarios de WhatsApp
Los estafadores se hacen pasar por marcas conocidas y usan grupos de WhatsApp para atraer víctimas con premios y ofertas irreales

Crean microrobots que se desplazan por la sangre para suministrar medicamentos y tratar enfermedades
Un avance desarrollado por la ETH de Zúrich permite que diminutos dispositivos guiados magnéticamente liberen fármacos en zonas específicas mejorando la precisión terapéutica y reduciendo efectos adversos a métodos convencionales

Black Friday 2025 en Colombia: qué destinos son los más buscados en esta época de ofertas
Según Google, seis de cada diez compradores planean reservar un viaje dentro de Colombia. Cartagena y Santa Marta figuran entre las ciudades más consultadas

MIT identifica qué trabajos están en riesgo inmediato: la IA ya puede cubrir el 11% del mercado laboral estadounidense
El estudio muestra que la mayor vulnerabilidad no está en la industria tecnológica, sino en funciones administrativas y cognitivas



