
Apple planea implementar cambios significativos en toda su gama de iPad durante el próximo año, buscando optimizar la personalización del dispositivo según las necesidades de los usuarios.
Este es el caso de la nueva generación de iPad Air que llegará en 2024 y la cual se espera que incorpore el chip M2, junto a la introducción de un modelo de mayor tamaño.
Así lo informó el reconocido filtrador Mark Gurman de Bloomberg en su boletín Power On, en el que no descartó que la manzana mordida también retire del mercado el iPad de novena generación, lo que marcaría el inicio del fin para el Apple Pencil de 2015 y otros accesorios menos modernos.
En cuanto al lanzamiento de los nuevos dispositivos, Gurman señala marzo como la fecha elegida para presentar los modelos Air de 11 y 12,9 pulgadas.
Este último funcionará con el Magic Keyboard más grande disponible en la actualidad, mientras que el lanzamiento de estos nuevos productos estaría alineado con el ciclo de actualizaciones de Apple, el cual suele ser bienal.
Una estrategia que posicionaría al iPad Air con chip M2 un paso por delante de la generación anterior y permitiría a los modelos Pro avanzar con el chip M3.

Sin embargo, aún serían necesarios cambios drásticos en el sistema operativo iPadOS para que los iPads se conviertan en sustitutos prácticos de portátiles, uno de los objetivos que se ha planteado la compañía fundada por Steve Jobs con las recientes innovaciones presentadas para sus dispositivos.
Mientras tanto, características como una pantalla OLED en la nueva generación de modelos Pro, podrían ser más relevantes para los usuarios que las actualizaciones del procesador.
Adicionalmente, se espera que el nuevo Air de 12,9 pulgadas sea compatible con el Magic Keyboard que actualmente se utiliza con el iPad Pro.
Esto podría anticipar un acercamiento en las especificaciones de cámara entre los próximos iPad Air y los modelos Pro.

Incluso Gurman abogó por una coherencia en el diseño de accesorios y hardware para resolver lo que él llama la “incómoda situación del iPad”, aludiendo a la disparidad entre los diferentes modelos de iPad en cuanto a funciones y especificaciones.
Aunque la actual estrategia de Apple parece estar encaminada a ofrecer una experiencia más uniforme en su línea de iPads.
Esta homogeneización de características como el tamaño de pantalla y las capacidades de hardware facilitaría a los usuarios la elección basada en sus necesidades específicas, más allá de las diferencias en tasas de refresco o calidades de pantalla.
Apple actualiza iOS y iPadOS para solucionar un problema que reveló información
Apple lanzó recientemente las actualizaciones iOS 17.1.2 y iPadOS 17.1.2, destinadas a corregir vulnerabilidades que comprometían la seguridad de los datos de los usuarios al procesar contenido web.
Las mismas permitían la divulgación de información confidencial y, en algunos casos, la ejecución de código arbitrario. Los usuarios de iPhone XS y modelos posteriores, así como de diversas generaciones de iPad Pro, iPad Air, iPad y iPad mini, ya pueden descargar estos parches de seguridad.
Estas vulnerabilidades, identificadas como CVE-2023-42916 y CVE-2023-42917, fueron señaladas por Clément Lecigne de Google.
La manzana mordida reconoció que brecha de seguridad CVE-2023-42916 podría haber sido explotada para acceder a datos confidenciales a través del procesamiento de contenido web en versiones previas a iOS 16.7.1.
Por otro lado, se ha determinado que la vulnerabilidad CVE-2023-42917 tenía el potencial de permitir la ejecución de código no deseado bajo circunstancias similares.
Últimas Noticias
Google Maps integra Gemini para navegación por voz
Gracias a esta actualización, el Asistente de Google será reemplazado por la herramienta de IA generativa en las aplicaciones de Android e iOS

Cómo reparar una computadora que se enciende y apaga sola en simples pasos
La primera medida es revisar y asegurar que la CPU, GPU y RAM estén correctamente instalados en sus respectivos sockets y ranuras

Estados Unidos y Europa refuerzan restricciones a DeepSeek por temor a espionaje
Gobiernos occidentales han intensificado las prohibiciones sobre la plataforma china de inteligencia artificial, citando riesgos de seguridad y privacidad, mientras crece la preocupación por el acceso de Pekín a datos sensibles de usuarios y organismos oficiales
Estos son los números con mayor probabilidad para ganarse la lotería del 9 a 14 de noviembre de 2025, según Gemini y ChatGPT
Entre las cifras que más veces han salido según IA figuran el 15, 16, 17, 20, 22, 23, 27, 28, 32, 33, 39 y 42, aunque ninguna representa una apuesta segura para ganar

Aprende a descargar e instalar de manera segura WhatsApp para el ordenador: Windos y Mac
Descubre cómo descargar la aplicación oficial de WhatsApp, mantener la seguridad de tus chats y elegir entre Escritorio y Web sin riesgos de virus ni pérdida de información en el entorno digital actual




