
La posibilidad de ajustar la relación de aspecto de las aplicaciones es una herramienta que permite el uso de la pantalla completa en dispositivos con paneles de grandes dimensiones, como es el caso de del móvil plegable Google Pixel Fold y la Google Pixel Tablet.
Ahora, Google actualizó su plataforma para que sus propietarios puedan habilitar las apps individualmente con el objetivo de que estas aprovechen la totalidad de la pantalla y se eliminen las molestas e inútiles barras negras que aparecen cuando se presentan incompatibilidades de formato.
Cabe destacar que esta mejora no genera automáticamente un diseño óptimo de dos paneles para tabletas o plegables, sino que expande la aplicación sin modificar sustancialmente la densidad de contenido mostrado.
Esta actualización Android 14 QPR1, que fue confirmada por el reconocido filtrador, Mishaal Rahman, estará disponible en todos los dispositivos de pantalla grande con Android 15, a menos que los fabricantes decidan no implementarla.
Google busca enfrentar un mercado de aplicaciones que, hasta ahora, había puesto poco énfasis en el soporte para dispositivos de pantalla extendida.
Esto debido a la prevalencia de smartphones de menor tamaño, que hace que muchas plataformas dejen de lado el desarrollo optimizado para los paneles más grandes. Algo que se evidencia en una utilización ineficiente del espacio disponible.
Pixel Fold, un dispositivo clave para Google

El Pixel Fold es la gran apuesta de Google en el mercado de los foldables ofreciendo un diseño plegable al estilo del Z Fold de Samsung y un cuerpo ultradelgado.
Además, utiliza un formato 6:5 que cuando está desplegado lo equipara a una especie de tablet, mientras que opera más como un móvil cuando está plegado. En la primera forma mide menos de 6 milímetros, en contraste, ocupa 12,1 mm cuando está extendido.
Este dispositivo fue presentado junto a la Pixel tablet, con la que Google ha apostado por un panel LCD de 10,95 pulgadas con una resolución de 2.560 x 1.600 píxeles y 500 nits de brillo.
Actualizaciones en la familia Pixel

Google también presentó importantes novedades para Pixel 8 Pro y otros dispositivos de la familia Pixel, con nuevas funciones de inteligencia artificial y software en su muy anunciada actualización de final de año.
Ahora los usuarios del buque insignia de la gigante de las búsquedas también pueden disfrutar de Video Boost, una herramienta exclusiva que ajusta vídeos en la nube para una mayor calidad de imagen; y de Night Sight para vídeo, que mejora la grabación en condiciones de baja luz.
Estas dos herramientas son parte de un paquete más amplio que incluye funciones como Balance en Google Photos, que atenúa sombras en retratos, y Photo Unblur, ahora con reconocimiento mejorado de rostros animales.
En el caso del Pixel Fold, se introduce una vista previa de doble pantalla para facilitar la organización de la toma de fotos y de vídeo aprovechando la potencia de la inteligencia artificial.
Además, se añaden mejoras como un modo de cámara web USB para modelos recientes, y un nuevo modo de iluminación en Google Photos.
La actualización también brinda herramientas útiles para el día a día, como una nueva función para limpiar documentos digitalizados.
En el terreno de la privacidad, se introduce un modo de reparación seguro y actualizaciones en el administrador de contraseñas de Google.
En la integración con wearables como el Pixel Watch, se añaden funciones de desbloqueo automático del teléfono y visualización de llamadas en el reloj.
Además de las novedades, la actualización mejora la seguridad y la cohesión en el ecosistema Pixel, ofreciendo, por ejemplo, audio espacial para la Pixel Tablet y funcionalidades mejoradas como Clear Calling.
Últimas Noticias
Guía de cómo elegir una batería portátil para cargar cualquier dispositivo en lugares sin electricidad
Estos accesorios son útiles en situaciones como apagones o ausencia de tomas de corriente y suelen no implicar un gasto elevado. Al comprar una se debe prestar atención al tipo y número de puertos, su potencia y capacidad

Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de ethereum
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El precio de la criptomoneda bitcoin este 16 de julio
El bitcoin fue la primera moneda virtual lanzada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

Tether: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

La mente detrás del “ChatGPT médico”, que convirtió una crisis de información científica en un imperio tecnológico
Daniel Nadler diseñó una plataforma de inteligencia artificial adoptada masivamente por profesionales de la salud en Estados Unidos
