
Hace más de 30 años, un físico se dio cuenta que la comunidad científica internacional necesitaba de un espacio en la web para compartir adelantos académicos y así contribuir a la difusión de conocimiento.
Así que Tim Berners-Lee se puso manos a la obra para crear lo que hoy se conoce como la primera página web que la humanidad conocería. Así va la historia:
El proyecto WWW
La primera página web de la historia fue creada por Berners-Lee, un físico británico que trabajaba en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), y se puso en línea en agosto de 1991.
El objetivo de esta página era proporcionar información sobre el proyecto World Wide Web, que Berners-Lee había iniciado como una manera de facilitar el intercambio de información entre científicos de varias universidades y alrededor del mundo.

En su posición, Berners-Lee observó la dificultad que significaba compartir información entre diferentes computadoras y sistemas operativos. Esto lo llevó a la creación de un sistema de hipertexto global que facilitara la colaboración científica.
En marzo de 1989, presentó la primera propuesta del proyecto, que inicialmente no recibió una respuesta entusiasta. No obstante, continuó trabajando en la idea y en 1990 presentó una propuesta más detallada junto con su colega Robert Cailliau. Esta vez, la propuesta fue aprobada y dio inicio al desarrollo del proyecto.
Berners-Lee entonces creó las tres tecnologías fundamentales que forman la base de la web actual:
-HTML (Lenguaje de Marcado de Hipertexto): el cual permite la creación de páginas web.
-URI (Identificador de Recursos Uniforme): mejor conocido como URL, el sistema de direcciones que permite localizar recursos en la web.
-HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto): protocolo que facilita la transferencia de información entre cliente y servidor.
A finales de 1990, Berners-Lee había programado el primer navegador web, llamado WorldWideWeb, y el primer servidor web. El 6 de agosto de 1991, el primer sitio web alojado en el servidor del CERN fue públicamente accesible, marcando el nacimiento de la World Wide Web como un servicio público.
Inicialmente, el proyecto estuvo dirigido a la comunidad científica, pero rápidamente creció y se expandió más allá del CERN.
En abril de 1993, el CERN anunció que la tecnología del World Wide Web estaría disponible para cualquier persona sin tener que pagar regalías, lo que fue un impulso decisivo para su expansión global.
Cómo ingresar
La URL original de esta primera página web era http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html, ya que la dirección exacta ha cambiado varias veces a lo largo de los años y el contenido original se ha reconstruido en varias ocasiones para fines de preservación histórica.

Para ingresar a la primera página web de la historia o a su reconstrucción, se puede acceder utilizando un navegador de internet y escribir la URL correspondiente.
La URL para acceder a la reconstrucción de la primera página web es: https://info.cern.ch/. Basta copiar y pegarla en el navegador para visualizarla.
Qué páginas web siguieron
Después de la creación de la primera página web, el desarrollo de sitios web comenzó a cobrar impulso, sobre todo después de que la tecnología de la World Wide Web se hiciera más accesible al público general. Algunos de los primeros sitios web que siguieron al proyecto del CERN fueron:
-Stanford Linear Accelerator Center (SLAC): fue uno de los primeros sitios web en los Estados Unidos, creado en diciembre de 1991. Tenía un catálogo en línea de recursos científicos.

-Universidad de Minnesota: fueron los creadores de Gopher, un sistema que precedió a la web y que también ofrecía documentos en hipertexto y que fue desarrollado en 1991.
-Yahoo!: fue creado como “Jerry and David’s Guide to the World Wide Web” en enero de 1994 por Jerry Yang y David Filo. Se trataba de un directorio de otros sitios web, organizado en una jerarquía de temas.
Últimas Noticias
El iPhone 17 ya está a la venta en Colombia: estos son los precios de todos los nuevos celulares
Apple también presentó tres nuevos modelos de Apple Watch, con precios desde $1.469.000, además de los AirPods Pro 3, que tienen un valor de $1.279.000
El iPhone 17 ya está disponible en México: precios y mucho mas del Apple Watch y los nuevos AirPods
Apple inició este 19 de septiembre la venta oficial de su nueva generación de smartphones, con modelos que van desde los $19,999 MXN

Inició la venta global del iPhone 17: Tim Cook dio la bienvenida a los fanáticos de Apple
Apple inició la venta del iPhone 17 en más de 60 países de forma simultánea, marcando uno de los lanzamientos más amplios en la historia de la compañía

Precio del iPhone 17, iPhone 17 Air y iPhone 17 Pro y Pro Max en el Perú: novedades del nuevo modelo de Apple
El nuevo iPhone 17 fue presentado el pasado 9 de setiembre; sin embargo, desde este viernes 19 de setiembre se puede adquirir de manera física
