
El gigante del streaming musical Spotify informó que despedirá al 17% de su fuerza laboral global. Una reducción que implica el recorte de al menos 1.500 puestos de trabajo, del los cerca de 9.000 empleados con los que cuenta el popular servicio, que alcanzó los 220 millones de usuarios activos mensuales a mediados de 2023
Así lo comunicó el CEO de la plataforma sueca, Daniel Ek, a través de un correo electrónico dirigido a los empleados, en el que aseguró que la decisión busca ajustar los costos operativos y responder a la desaceleración en el crecimiento económico.
Spotify actualmente tiene la ambición de llegar a los mil millones de usuarios para 2030 y con un registro actual de 601 millones de usuarios, contrastando con los 345 millones de fines de 2020, por lo que recorte anunciado puede resultar sorprendente para muchos.

Sin embargo, Ek señaló que la compañía experimentó una sobrecarga de personal durante 2020 y 2021, época en la que el capital era más accesible y propicio para la expansión.
De hecho, los ajustes vienen luego de que la plataforma reportara un beneficio de 65 millones de euros durante el tercer trimestre de 2023, lo que significó su primera ganancia en más de un año y contrastó con las pérdidas de 166 millones de euros reportadas en el mismo periodo del año anterior.
Un resultado favorable que se atribuyó a un aumento en las tarifas del servicio, el incremento de suscriptores y la reducción de gastos en marketing y personal.
Recortes en medio de fuertes inversiones

La posición actual de Spotify en el mercado es resultado de fuertes inversiones en crecimiento y contenido exclusivo, incluyendo podcasts de figuras públicas como Michelle y Barack Obama, junto con el Duque y la Duquesa de Sussex.
De hecho el contrato con Harry y Meghan tuvo un coste de 25 millones de dólares (aproximadamente 19,7 millones de libras esterlinas) para 12 episodios en dos años y medio.
Aunque el contenido de estos podcasts, Ek ha admitido que algunos aspectos “han funcionado, parte no”.
Impacto y medidas adoptadas por Spotify

Ante esta drástica medida, Ek justifica la decisión en el memorando interno, apuntando a la necesidad de abordar el cambio en el crecimiento económico y el incremento de costos del capital, elementos que no han pasado por alto para Spotify.
La compañía, que ha elevado los precios de suscripción y ampliado su campo a podcasts y audiolibros, se enfrenta también a las variaciones del mercado macroeconómico que han forzado a otras empresas tecnológicas a realizar recortes similares.
En el transcurso del último año, Spotify ya había reducido su fuerza laboral en un 6% y posteriormente en un 2%, lo que correspondió a 600 y 200 empleados respectivamente.
Ek enfatiza en el memorando la importancia de adaptar este servicio a las nuevas condiciones, mediante la adopción de una postura de ingenio e innovación para garantizar una mayor eficiencia y rentabilidad.
Para los empleados que serán afectados por los despidos se anunciarán paquetes de compensación que incluyen cinco meses promedio de indemnización, pago de vacaciones no gozadas, cobertura de salud durante el período de indemnización, soporte en temas de inmigración y servicios de recolocación por dos meses.
A los que se mantendrán, Ek promete enfoque y respeto para el personal que se despide, al tiempo que subraya la necesidad de un cambio en la forma de operar de Spotify.
Crisis en el sector tecnológico

El sector tecnológico continúa presentando una ola de despidos que han seguido a la expansión vivida durante la pandemia de Covid-19.
Empresas como Meta, Microsoft, Amazon y Alphabet han anunciado reducciones significativas en sus plantillas.
El grupo británico BT y plataformas como Yahoo y LinkedIn también han reportado recortes este año.
En contraposición, Apple se muestra como la excepción, anunciando la contratación de más personal en el sector de la inteligencia artificial.
Últimas Noticias
Facebook quiere usar tus fotos del celular para sugerencias con IA
Meta experimenta en Estados Unidos y Canadá con una herramienta que sube las imágenes del móvil a la nube, generando inquietud sobre el control y la protección de los datos personales de los usuarios

Apple, la presión por reinventar Siri y el dilema entre Anthropic y OpenAI: negociaciones millonarias, fuga de talento y la sombra de la competencia
La compañía busca modernizar su asistente virtual mientras enfrenta desafíos internos y externos. Cambios en el liderazgo, acuerdos en juego y la amenaza de perder ingenieros clave marcan el momento

Meta gana juicio de derechos de autor: autores pierden demanda por uso de obras en IA
La decisión judicial considera que el empleo de obras con derechos de autor en el desarrollo de la inteligencia artificial de Meta es transformador

Cómo borrar definitivamente fotos en un celular Android
Muchos dueños de teléfonos inteligentes desconocen que, tras eliminar una foto de la galería o la aplicación de Fotos, el archivo suele pasar a una sección de elementos eliminados recientemente

Así son los dos mandos Xbox de ‘El juego del calamar’: los fanáticos consiguieron uno de ellos en una competencia
El evento especial de Xbox y Squid Game ofreció a los fanáticos la posibilidad de ganar uno de los codiciados mandos Game Over poniendo a prueba sus habilidades
