
Elon Musk anunció que su red social X (antes Twitter), volverá a incluir los titulares y el texto en las tarjetas de vista previa cuando se comparten con URL.
Esto, en medio de las agudas críticas de muchos administradores de redes sociales y usuarios que constantemente publican enlaces a través de la aplicación y encontraron más problemas, confusión y pasos adicionales para poder visualizar estos headlines.
El magnate se encargó de confirmarlo desde su perfil en esta plataforma, donde también aclaró que “en una próxima versión, X superpondrá el título en la parte superior de la imagen de una tarjeta URL”.
Sin embargo, no mencionó ningún cronograma específico para el lanzamiento ni dio un ejemplo de cómo se vería la actualización.
En agosto, Musk, también CEO de Tesla, señaló que esta eliminación se hacía para “mejorar la estética” de la plataforma.
Sin embargo, la implementación de esta decisión solo se hizo hasta octubre pasado y obligó a los editores buscar alternativas para mostrar sus contenidos. Esto incluyó la incorporación de titulares en las imágenes o publicación de enlaces por separado.
Raro momento de retractación de Musk

El retorno de los titulares a las vistas previas de URL ha sido recibido positivamente por la comunidad digital, que había mostrado su descontento con la eliminación de los mismos.
Además, constituye un raro momento de retractación por parte de Elon Musk, quien ha mantenido una postura muy pragmática ante sus decisiones anteriores, incluso cuando estas eran cuestionadas por una considerable porción de la base de usuarios.
Por lo que el cambio de opinión del multimillonario frente a esta característica de la plataforma sugiere una capacidad de respuesta ante la reacción de los usuarios y posiblemente, una adaptación basada en su propia experiencia al utilizar la aplicación.
De hecho, la gran mayoría de decisiones del magnate respecto a X parecen estar fuertemente influenciadas por su perspectiva personal y la retroalimentación directa de su audiencia.
X enfrenta fuga de anunciantes por posturas de Musk

La red social, que hasta el año pasado era conocida como Twitter, ha experimentado fuertes periodos de inestabilidad desde que fue adquirida por Musk, esto debido a las constantes polémicas que protagoniza el excéntrico magnate.
Actualmente, X enfrenta una fuga de anunciantes y jugadores clave como Apple, Disney y Comcast, quienes suspendieron sus inversiones publicitarias tras el apoyo de Musk a supuestos comentarios antisemitas realizados en su red social.
Incluso 11:11 Media, propiedad de Paris Hilton, terminó su asociación con la red social unas semanas después de haberla formalizado.
Adicionalmente, esta semana, Musk interpuso una demanda contra Media Matters por difamación debido a un artículo que relacionaba anuncios de IBM y Apple con contenido de incitación al odio.
X reconoce que algunos anunciantes suspendieron la publicidad

Linda Yaccarino enfrenta fuertes presiones para renunciar como CEO de X (antes Twitter) en medio de la aguda controversia vinculada a Elon Musk y su apoyo a supuestas teorías conspirativas antisemitas. Lo cual ha provocado una fuga de importantes anunciantes, que fue reconocida por la ejecutiva, que aseguró que algunos se están tomando un “descanso” de la plataforma.
Así lo revelo la agencia Bloomberg, destacando que Yaccarino tildó de “engañoso y manipulado” el informe de Media Matters. Esto, mientras su posición como directora ejecutiva se ha vuelto delicada ante la posibilidad de que estas acciones afecten su reputación y la relación con anunciantes.
De hecho, los mismos ya expresaron su preocupación a esta ejecutiva de publicidad veterana de la NBC y elegida para devolver los ingresos y la credibilidad a X entre los grandes anunciantes, sugiriendo que su renuncia podría proteger su imagen frente a la conducta de Musk en la plataforma.
Últimas Noticias
El sistema operativo donde migran los usuarios de Windows 10 supera el millón de descargas
La migración masiva tras la suspensión de soporte oficial de Microsoft ha favorecido a una plataforma que ofrece una interfaz familiar y facilidad de adaptación

OpenAI, creador de ChatGPT, revela más detalles de un nuevo dispositivo que “dan ganas de morder”
Sam Altman ha roto el silencio sobre el hardware que está desarrollando junto a Jony Ive, el cual no sería ni un teléfono móvil ni un wearable convencional
El jefe de Android relata cómo contactó por primera vez a un fundador de Google con un mensaje en la madrugada
Sin tener vínculos personales con Sergey Brin ni formar parte del entorno de Silicon Valley, Sameer Samat decidió escribirle pidiendo consejo en un momento de crisis interna en su startup

Recetas de cocina generadas por IA: por qué podría ser un grave error usarlas
Su proliferación, además de elevar los riesgos y la confusión en la cocina, ha desplazado el trabajo de chefs y creadores de contenido




