
Una nueva actualización de WhatsApp en su versión para celulares permitiría que los usuarios que llegaron a crear un canal y que posteriormente fue eliminado por supuestos incumplimientos a los términos y condiciones de la plataforma, puedan recuperar la administración de su espacio de comunicación.
Si bien los Canales de WhatsApp llegaron hace unos meses a todos los usuarios de la aplicación, hasta el momento Meta no había implementado una opción para recuperar uno que haya sido suspendido, por lo que actualmente esta es una herramienta en desarrollo y está en su fase de pruebas limitada solo a un grupo de cuentas muy reducido.
La función, llamada “Solicitud de revisión” solo estará disponible para aquellas personas que tengan al menos un Canal suspendido y desee una oportunidad adicional para que el equipo de moderación de WhatsApp pueda revisar más a detalle el contenido que se distribuye en este espacio para que se determine si el usuario efectivamente hizo un uso inadecuado de la característica o si en realidad se trata de un malentendido o un error en la evaluación inicial.
Las fallas en este tipo de evaluaciones se deben principalmente a que en la gran mayoría de casos estas son automatizadas por medio de criterios programados en el algoritmo de la plataforma. Es por eso que una segunda revisión es muchas veces necesaria para que los usuarios puedan recuperar el control de Canales que fueron suspendidos por WhatsApp.

Por el momento no se conoce cuál sería la ruta de acceso para solicitar una revisión de la suspensión del canal, pero esta opción podría formar parte de las opciones de ajustes de los Canales. Aunque por el momento no se pueda acceder a esta característica, los usuarios deberán estar atentos al lanzamiento de esta función y mantener la aplicación de WhatsApp actualizada a su versión más reciente.
Será necesario buscar “WhatsApp” en la tienda de aplicaciones del celular (ya sea App Store o Google Play Store) y verificar que no aparezca la opción “Actualizar” debajo del nombre de la plataforma. Si llega a mostrarse, entonces se deberá pulsar y esperar a que la actualización termine de descargarse e instalarse antes de probar si se habilita la nueva función.
Añadir más administradores a los canales de WhatsApp
Por otro lado, WhatsApp está desarrollando una función que permitirá asignar nuevos administradores en los canales. Si bien ya se está probando en un grupo de cuentas habilitadas, esta característica no estará disponible hasta la llegada de una nueva actualización, aunque aún no se ha establecido una fecha concreta para su implementación oficial.
Esta actualización añadirá un botón llamado “invitar a un administrador” en la configuración de los canales, ofreciendo a los creadores la posibilidad de delegar funciones a contactos seleccionados que sean de confianza. Así los canales con un alto número de suscriptores pueden mejorar la gestión de contenidos y la interacción con la audiencia.

La invitación para ser administrador dependerá del acceso al número de teléfono del usuario asignado y podrá ser aceptada o rechazada si el contacto así lo decide. Una vez que se haya aceptado la invitación, los nombres de los nuevos administradores se incluirán en una lista que distinguirá los roles de “dueño del canal” y “administrador del canal”. El segundo se refiere al colaborador añadido para apoyar al fundador del espacio.
En principio esta nueva función deberá pasar por un período de desarrollo y pruebas beta para asegurar su funcionamiento y compatibilidad con distintos dispositivos y sin que se generen inconvenientes. Además, se realizarán pruebas progresivas con usuarios antes de su despliegue general, lo que podría llevar varias semanas o meses.
Últimas Noticias
Red Wi-Fi invisible: protege tu conexión y evita que extraños la detecten
La mayoría de los enrutadores actuales cuentan con la opción de ocultar el SSID, es decir, el nombre de la red inalámbrica que aparece cuando se buscan conexiones cercanas

Paso a paso para diseñar tu versión personalizada de IA en Gemini de forma gratuita
Puedes crear desde un tutor virtual hasta un asesor en redacción, todo ajustado a tus requisitos
Herramienta de IA es capaz de detectar pequeñas malformaciones cerebrales difíciles de identificar en niños con epilepsia
La tecnología fue validada en un estudio observacional con niños diagnosticados con displasia cortical y epilepsia focal, y demostró una notable capacidad de detección

Index IA LATAM 2025: qué países lideran y por qué te afecta en tu día a día
El Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) clasifica a los países en tres categorías: pioneros, adoptantes y exploradores

Cuatro prefijos que indican que una llamada perdida es una estafa y no debes devolverla
Autoridades advierten sobre un aumento de fraudes telefónicos con códigos de países como Albania y Ghana, donde esta inofensiva acción puede generar cargos elevados y exponer datos privados a ciberdelincuentes
